7 de marzo | Organizada por la Cátedra de Teoría de la Historia de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, el viernes 26 de febrero pasado se realizó la primera (...)
28 de febrero | Un homenaje a Rosa Luxemburg en el 150 aniversario de su nacimiento (5 de marzo de 1871) repasando dos aspectos claves de su trayectoria política: el debate sobre el revisionismo y el de la huelga (...)
Guillermo Iturbide
28 de febrero | El 2020 se cumplieron 80 años del asesinato de Trotsky a manos de un sicario de Stalin. En el marco de múltiples debates y homenajes, desde el semanario Ideas de Izquierda buscamos rescatar sus las (...)
20 de febrero | A 173 años de la publicación de “"El Manifiesto Comunista”, de Marx y Engels, les dejamos nuestra recomendación para un acercamiento a sus ideas.
Soledad Domenichetti
14 de febrero | A propósito de Caesarism and Bonapartism in Gramsci. Hegemony and the Crisis of Modernity, de Francesca Antonini.
Juan Dal Maso
6 de febrero | Este artículo está basado en el primero de los vídeos del curso Marxismo, revolución y comunismo del Campus Virtual de Izquierda Diario y en este trataremos de darte algunas respuestas, pero (...)
Jorge Remacha
17 de enero | A propósito del artículo "De situaciones revolucionarias y políticas de izquierda".
3 de enero | El 27 de diciembre se presentó en Italia la versión en italiano del libro El marxismo de Gramsci, de Juan Dal Maso. La charla se organizó en común entre La Voce delle Lotte y la editorial Red Star (...)
27 de diciembre de 2020 | A lo largo de los encuentros intentamos explicar para quienes tienen su primer acercamiento al método e ideas marxistas, de la manera más sencilla posible, cómo funciona el sistema capitalista, cómo (...)
27 de diciembre de 2020 | El capital. Crítica de la economía política, de Karl Marx, sigue siendo, a más de 150 años de su publicación, el punto de partida fundamental para comprender las contradicciones del modo de producción (...)
20 de diciembre de 2020 | A propósito de Art and Postcapitalism. Aesthetic Labour, Automation and Value Production, de Dave Beech.
Ariane Díaz
13 de diciembre de 2020 | Presentamos aquí la traducción del prólogo a una nueva edición en inglés del libro de Andrea D’Atri, Pan y Rosas. Clase y género en el capitalismo, publicada recientemente en Estados Unidos (Bread and (...)
Andrea D’Atri
6 de diciembre de 2020 | Usualmente la derecha se burla de quienes reivindicamos el socialismo diciendo que siempre argumentamos que "eso no era verdadero socialismo".
Óscar Fernández
29 de noviembre de 2020 | Presentamos a continuación un adelanto del libro de Paula Bach –en proceso de elaboración– sobre el devenir de las “nuevas tecnologías” entre la crisis económica, la ontología del capital y la (...)
Paula Bach
29 de noviembre de 2020 | El interés de Engels en la cuestión militar no era puramente intelectual, estaba completamente ligado a la conquista del poder por la clase trabajadora como cuestión práctica. La combinación entre el (...)
Matías Maiello
29 de noviembre de 2020 | En el marco del aniversario de los 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, publicamos un extracto de un artículo de John Bellamy Foster dedicado a analizar sus aportes y actualidad en relación (...)
28 de noviembre de 2020 | Hace 200 años nació Engels, sobre el final de su vida escribió uno de los textos claves del marxismo, “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”, para entender la génesis de la (...)
Jazmín Jimenez
22 de noviembre de 2020 | Este mes se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del (...)
21 de noviembre de 2020 | El texto de Lenin que presentamos a continuación, repasa la vida y principales aportes de Friedrich Engels. Fue escrito en 1895 y publicado en 1896, en la recopilación Rabótnik, núms. (...)
21 de noviembre de 2020 | Un texto polémico poco conocido, en traducción directa del alemán.
19 de noviembre de 2020 | A propósito del Día Internacional de la Filosofía, un breve comentario sobre el quehacer filosófico en nuestros tiempos.
Joss Espinosa
15 de noviembre de 2020 | A propósito del artículo “Crisis orgánica y situaciones revolucionarias. Notas y discusiones para el presente” de Agustín Santella.
1ro de noviembre de 2020 | Marx, Balzac y la escritura de El Capital. Todo esto en la última biografía de Sven-Eric Liedman.
Josefina L. Martínez