14 de abril | El pasado 2 de abril se cumplió un nuevo aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, conflicto bélico clave en la historia del país, que se prolongó por 74 días y culminó el 14 de junio de 1982. Recorremos algunas publicaciones recientes y narrativas literarias sobre el tema que actualizan el análisis, los enfoques, viejas y nuevas polémicas.
Liliana O. Caló
Resultó más que oportuna la publicación del libro Si quieren venir que vengan. Malvinas: genealogías, guerra, izquierdas de la editorial Autonomía.
Matías Maiello
8 de septiembre de 2022 | Mediante un comunicado en sus redes sociales, integrantes del Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas de La Plata criticaron la forma en que se aborda el fallecimiento de la reina.
27 de junio de 2022 | Alberto Fernández mantuvo una reunión con el primer ministro de Gran Bretaña. El británico volvió a rechazar el reclamo de soberanía sobre las islas del sur.
Es difícil exagerar la importancia de la guerra de Malvinas en el devenir de la historia argentina –y no solo argentina– de las últimas cuatro décadas. También la huella que dejó en la conciencia de varias generaciones, en la política, en la economía, en la cultura.
15 de octubre de 2021 | La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal admitió los recursos extraordinarios presentados por las querellas de soldados torturados durante la guerra, cuestionando así un fallo anterior que había declarado prescriptos estos delitos. Ahora, es el turno de la Corte.
Gloria Pagés
10 de junio de 2021 | El 10 de junio de 1829 se creó la Comandancia Político y Militar de las Islas Malvinas. Cuatro años después el Reino Unido de la Gran Bretaña volvió a usurpar las islas hasta nuestros días. Leé y mirá todo sobre Malvinas.
7 de mayo de 2021 | En este artículo nos proponemos realizar un balance crítico con las posiciones que tomaron los partidos más representativos de la izquierda y durante la Guerra de Malvinas en 1982 como también posiciones de intelectuales posteriores al conflicto.
Ezequiel Silva
3 de abril de 2021 | A 39 años de la Guerra de Malvinas, entrevistamos al sociólogo y dirigente del PTS-FIT para hablar sobre el marco en que se dio el conflicto bélico, la posición que debía asumir la izquierda y cuál fue la políticas de los gobiernos pos-dictadura, sobre el reclamo de la soberanía en las Islas Malvinas.
Rosa D’Alesio
16 de marzo de 2021 | Estas fueron las declaraciones del primer ministro británico, Boris Johnson, según publicó el diario inglés The Telegraph. El despliegue militar del Reino Unido, también reforzaría sus posiciones en otros territorios marítimos de dominio inglés.
Matthias Flammenman
12 de febrero de 2021 | Así lo informó la Cancillería argentina, que expresó su “preocupación” por el dato que fue reconocido por el Comando de la Fuerza Submarina del Atlántico de Estados Unidos (Comsublant).
Redacción
38 años del fin de la guerra de las Malvinas. ¿Qué posiciones se suscitaron desde el trotskismo para hacer frente al conflicto bélico?
Óscar Fernández
Ayer la ocupación de Malvinas por los ingleses y hoy el saqueo que el capital financiero internacional y el FMI le imponen a nuestro país son actos de agresión imperialista contra la soberanía nacional. Revisamos las causas e intereses en juego y los fundamentos de quienes aún sostenemos que Malvinas era una guerra justa.
Familiares de 90 soldados recientemente identificados viajaron a las islas para visitar sus tumbas. Aún hay 32 NN. El Gobierno, de la indiferencia proimperialista al oportunismo caradura.
Daniel Satur