Eduardo Castilla, editor general de La Izquierda Diario, conversó con Julio Burdman sobre el panorama político nacional e internacional. Burdman es licenciado en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires) y doctor en Ciencia Política (Instituto de Estudios Políticos de París). Es docente e investigador en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de la Defensa Nacional. Es director de Observatorio Electoral, una consultora de estudios políticos y (...)
Eduardo Castilla
18 de diciembre de 2021 | El 19 y 20 de diciembre se cumplen 20 años de la rebelión popular que terminó con el gobierno de Fernando De la Rúa. La burguesía busca desterrar la idea de la rebelión popular de la conciencia social.
Facundo Aguirre
Para la política del gobierno de aumentar a como de lugar las exportaciones de commodities para conseguir algunos dólares –que siempre se van por la canaleta de la deuda y la fuga de capitales– los reclamos ambientales aparecen como una amenaza. El supuesto antagonismo entre desarrollo económico y protección ambiental, se convirtió en un debate de cierta notoriedad en este contexto.
Esteban Mercatante
24 de agosto de 2021 | La resolución judicial fue tomada por el fiscal del fuero Penal Económico Claudio Navas Rial, que investiga la causa por el envío de material represivo desde nuestro país a Bolivia en 2019. También están imputados Macri y Bullrich.
La presentación del ministro de Economía Martín Guzmán en el Congreso, el miércoles de esta última semana, dio algunas muestras más de cómo el gobierno pretende encarar la renegociación de la deuda y de sus proyecciones sobre las perspectivas de la economía.
El último año de gobierno de Macri, la política económica estuvo pautada por las condiciones acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este se comprometió a prestarle a la Argentina nada menos que USD 57.100 millones, casi todos a girar durante el gobierno de Cambiemos. El préstamo, cuyas condicionalidades fueron revisadas en numerosas ocasiones, no pudo estabilizar la economía, ni evitar el aumento del riesgo país y el default selectivo. Este fracaso se debe a la magnitud del (...)
El discurso de unidad de los argentinos del nuevo presidente entusiasmó tanto como desorientó a diversos públicos. Más allá de las posiciones más conciliadoras o confrontativas, la notable baja de expectativas generada en amplios sectores de la población por la catástrofe social provocada por el saliente gobierno de Macri contribuye a un clima de esperanza en el nuevo gobierno.
Juan Dal Maso
Presentamos aquí un balance de las elecciones presidenciales en Argentina producto no solo de un debate interno que venimos desarrollando en nuestro partido -PTS- (muy distinto a los partidos del régimen cuya militancia –abrumadoramente relacionada con la administración de puestos estatales o parlamentarios– se entera de las decisiones de las “conducciones” por los diarios) sino de un amplio intercambio que hemos comenzado con las y los trabajadores, jóvenes y simpatizantes del FIT-U, cuyas (...)
Fredy Lizarrague
2 de noviembre de 2019 | Suba de precios y reclamos empresarios. Inacción de la CGT ante la caída del nivel de vida del pueblo trabajador. El Frente de Izquierda reclama el fin de la tregua y plantea un programa para que la crisis no siga cayendo sobre las mayorías populares.
13 de agosto de 2019 | En medio de la crisis, brindó una conferencia de prensa justificando la suba del dólar y el riesgo país y prometió más penurias si la sociedad "no apuesta al cambio".
12 de agosto de 2019 | [DESDE BUENOS AIRES] El Gobierno conservador de Mauricio Macri sufrió una literal paliza en las PASO (primarias obligatorias). Un voto contra el ajuste que capitalizó el peronismo renovado. Las aspiraciones e ilusiones de las grandes mayorías y la delicada realidad de un país en crisis.
Fernando Rosso
12 de abril de 2019 | Un nuevo giro desesperado del macrismo que evidencia la debacle económica y la quiebra política. "Keynesianismo" culposo, auxilio radical y salvavidas de plomo del FMI.
1ro de abril de 2019 | La aguda crisis que atraviesa el oficialismo y las alternativas en construcción que buscan sucederlo fueron los temas analizados en el editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los domingos de 22 a 24 por Radio Con Vos.
A partir del discurso presidencial en el ANTEL Arena, se confirma que Tabaré Vázquez también está en campaña electoral. Aquí, un análisis de sus “caballitos de batalla”. Un pasado difícil de recrear y una oposición que no tiene nada nuevo para ofrecer.
Damián Recoba
Postales de los gilets jaunes que traen nuevos aires a una escena internacional donde sobran “crisis orgánicas” y falta hegemonía. Similitudes y diferencias entre Macri y Macron según Beatriz Sarlo, y una comparación entre Brasil 2013 y Francia 2018 a propósito del “esencialismo” institucionalista de Marilena Chaui.
Matías Maiello
En “Aricó y el marxismo: la potencia de su legado”, Marcelo Starcenbaum nos ha acercado su contribución al debate sobre el pensamiento de José Aricó. Su artículo contiene algunas observaciones que podríamos llamar metodológicas y otras específicamente referidas a ciertos posicionamientos teóricos y políticos de Aricó y su relación con el problema de cómo se estructura una práctica emancipadora de los sectores (...)
En el 19 y el 23 de noviembre tuvo lugar en Buenos Aires el encuentro de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) convocado como “Foro Mundial del Pensamiento Crítico”. Un pomposo nombre que dejó mucho que desear.
Eduardo Molina
15 de noviembre de 2018 | Mediante un comunicado interno del Estado Mayor Conjunto se propuso el "blindaje" del espacio aéreo de 460 kilómetros alrededor de Buenos Airesentre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre.
El derrumbe económico amenaza con ser el más prolongado desde 2002. El saqueo del gran empresariado no se detiene.
Pablo Anino
Apuntes sobre el bonapartismo judicial en América Latina. Algo de historia y un debate clásico entre Kelsen y Schmitt buscando entender la realidad de las gelatinosas democracias capitalistas de la región.
En línea con el proyecto del Gobierno, que tuvo que congelar por su creciente debilidad, de que las FFAA intervengan en la seguridad interior con la excusa del narcotráfico y el terrorismo, en su programa de A24 Eduardo Feinmann insistió en la necesidad de volver a discutirlo.
Mirta Pacheco
Los inmigrantes son puestos como chivo expiatorio en la agenda política y mediática
Juana Galarraga
Ante la represión del gobierno macrista en Argentina y la votación de la reforma provisional La Izquierda Diario Uruguay lanza una campaña de solidaridad con el pueblo argentino.
La Izquierda Diario Uruguay
24 de marzo de 2017 | Ya salió Ideas de Izquierda número 36. Aquí el artículo de Christian Castillo, a 41 años del golpe.
Christian Castillo