Después del largo discurso televisivo de Putin donde anunció que su gobierno reconoce a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, Rusia envió tropas a esa región del este ucraniano con el argumento de "mantener la paz en el territorio”. Biden y los principales países de la Unión Europea anuncian sanciones.
Esta madrugada tropas rusas ingresaron en el Donbass, luego del reconocimiento de ese país de la autoproclamada independencia de Donetsk y Lugansk.
Según el informe de situación de la Operación de Fuerzas Conjuntas de Ucrania publicado esta mañana dos soldados ucranianos murieron y hay varios heridos, por bombardeos durante la noche.
La ONU realizó de emergencia una reunión del consejo de seguridad ( China, Francia, Rusia, Reino Unido de Gran Bretaña y Estados Unidos, y países que tienen el estatus de "no permanentes") que concluyó hace solo unas horas.
La representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, acusó a Rusia de querer volver a la época " en que los imperios gobernaban el mundo" planteando que este martes su gobierno anunciaría sanciones. Por lo pronto ya Biden emitió un decreto para prohibir que empresas estadounidenses hagan negocios tanto en Donetsk como en Lugansk.
Tal vez lo que más afecte a Rusia en estos momentos es el anuncio de Alemania de que no certificará el Nord Stream 2 (el gasoducto que conecta a ambos países por el cual el gobierno ruso se garantizará la venta de gas hacia Alemania y otros países europeos). Este gasoducto ya está terminado, pero aún falta que la empresa reguladora alemana aprobara dicha certificación. Hoy Scholz (el canciller germano) lo puso en duda.
Te puede interesar: Putin ordenó el despliegue de "tropas de paz" en Donetsk y Lugansk
Te puede interesar: Putin ordenó el despliegue de "tropas de paz" en Donetsk y Lugansk
Scholz says Nord Stream 2 won't be certified and he has instructed a new assessment of how Germany's energy supplies can be secured. "The situation has fundamentally changed"
— Philip Oltermann (@philipoltermann) February 22, 2022
China, que sostiene una competencia estratégica con Estados Unidos y aliado de Rusia, en esa reunión del Consejo de Seguridad pidió "moderación para evitar que las tensiones aumenten".
Luego del anuncio de Putin de reconocer esas autoproclamada repúblicas también fue el secretario de Estado Antony Blinken que se comunicó con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleb, volviendo a afirmar la postura de apoyo por parte de ese país imperialista.
Russia’s move to recognize the “independence” of so-called republics controlled by its own proxies is a predictable, shameful act. We condemn them in the strongest possible terms and #StandWithUkraine, as I told Foreign Minister @DmytroKuleba tonight.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) February 22, 2022
Por su parte la presidenta de la Unión europea, Ursula Von der Leyen, que este martes sostendrá una reunión con los ministros de Relaciones Exteriores europeos, también anunció que allí definirán una serie de sanciones hacia Rusia.
Russia's aggression against Ukraine is illegal and unacceptable.
The Union remains united in its support for Ukraine's sovereignty and territorial integrity.
A first package of sanctions will be formally tabled today.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 22, 2022
Te puede interesar: Putin reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk
Te puede interesar: Putin reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk
Se trata de posibles sanciones que según publicó la misma Unión Europea apuntarían a los bancos que están financiando operaciones militares rusas y de otro tipo en esos territorios, a la capacidad Rusia para acceder a los mercados y servicios financieros y de capital de la UE, también apuntar al comercio de las dos regiones separatistas hacia y desde la UE.
Von der Leyen planteó que el objetivo era que los líderes de ambas regiones y el gobierno de Putin "sientan claramente las consecuencias económicas de sus acciones ilegales y agresivas", en e mismo tono que Estados Unidos.
Te puede interesar: [Declaración] Abajo la escalada guerrerista de EEUU y la OTAN en el Este de Europa. Ni intervención imperialista ni injerencia militar rusa en Ucrania
Te puede interesar: [Declaración] Abajo la escalada guerrerista de EEUU y la OTAN en el Este de Europa. Ni intervención imperialista ni injerencia militar rusa en Ucrania
Mientras tanto Rusia con esta decisión de Putin y el ingreso de tropas en estas zonas del este de Ucrania, pretende querer mostrar su decisión de reafirmarse como potencia regional, lo que va en contra de los intereses de Estados Unidos, por lo cual no se puede pensar que haya algo progresivo en esta confrontación.