Crónicas de la lucha de los trabajadores del neumático, que se impusieron contra la intransigencia patronal.
Lucho Aguilar
El nuevo superministro asume en medio de huelgas docentes que forzaron un paro nacional. El malestar salarial se siente en las calles y los gremios. Algo se empieza a mover. Los desafíos del clasismo ante una nueva etapa del peronismo en el poder.
En una nota anterior polemizábamos con las posiciones del Frente Amplio y su forma de enfrentar el ajuste del gobierno. Hoy queremos profundizar en estas reflexiones preguntándonos cual es la política que necesitan los trabajadores y cual es el rol de la izquierda en este contexto
Hernán Yanes
Una bandera de “autoconvocados”, otra de “interhospitalaria”, “coordinación”. Más allá de las diferencias, de las rutas neuquinas al Puente Pueyrredón sale a la luz una misma necesidad. ¿Cómo organizarse desde abajo en medio de la desilusión política? ¿Cómo construir al calor de esos fenómenos una izquierda clasista?
Christian Castillo dio una charla sobre el panorama de la lucha de clases durante lo que va del gobierno de Alberto Fernández y los 13 meses desde que el gobierno nacional decretó la primera cuarentena ante el covid-19.
Christian Castillo
Este es un año especial en materia de conmemoraciones históricas, ya que se cumplieron 50 años de la creación del Frente Amplio. Distintos homenajes y notas de prensa exaltan una narrativa fundacional que nos hacen preguntarnos: ¿Cómo fueron los sesenta? ¿No había alternativa a la fundación del Frente Amplio? ¿Por qué surgió y quiénes fueron los actores fundamentales?
Walter VidalSebastián Artigas
Cuando un gremio está siendo presionado por la patronal; cuando los intereses, como en nuestro caso, de una multinacional, es destruir la unidad de nuestra clase trabajadora con amenazas y despidos, la única solución es mantenerse unidos. Sin lucha no habrá recompensa digna.
Ricardo Curcho
Ante las propuestas de reestructura del Ministerio de Desarrollo Social, las trabajadores se movilizan frente a las oficinas. La precariedad en las condiciones laborales heredada del progresismo, junto a la voracidad de la derecha pone en riesgo programas del MIDES y a las trabajadores que la sostienen diariamente.
Justiniano González
Dentro de las memorias de la lucha obrera, por preservar las conquistas y el permanente enfrentamiento a la privatización, los trabajadores del Gas han dado una pelea ejemplar y ejemplarizante, sosteniendo siempre en alto las banderas de la dignidad.
El nuevo plan de batalla incluye huelgas durante los días 23 y 24 de noviembre, durante el “Black Friday”, y continúa con huelgas durante el 7, 9, 15 y 30 de diciembre; y el 3 de enero.
Diego Lotito
Se lanza campaña en Uruguay contra el cierre de la multinacional que quiere dejar en la calle a 600 trabajadorxs.
La Izquierda Diario Uruguay