Tras haber la fiscalía anticorrupción archivado su causa, el emérito regresará al Estado español en impunidad. Irá a Sanxenxo y pasará por Madrid para verse con su familia. Demos la bienvenida que merece con una movilización en las calles.
Beatriz Corvalán
30 de abril | El 30 de abril de 1977, frente a la Casa Rosada y en plena dictadura, catorce mujeres dieron la primera vuelta a la Pirámide de Mayo para exigir la aparición de sus hijos e hijas. Un emblema de lucha que a 45 años está más vigente que nunca.
Recién pasadas las 12 de la noche, las autoridades de El Rodeo II optaron por hacer efectiva la orden de excarcelación del obrero ferrominero. Lo echaron a la calle a esa hora, a la intemperie. Gracias a la diligencia inmediata de amigos, ya está a salvo con compañeros.
La Izquierda Diario Venezuela
8 de abril | La triste noticia del fallecimiento de Miguel Angel Estrella a sus 81 años no deja de conmovernos. Pianista, pero sobre todo un luchador por los derechos humanos, estuvo en el mismo centro clandestino de detención junto a la actual legisladora Alejandrina Barry, del PTS /Frente de Izquierda, quien lo recordó en un emotivo posteo de Facebook.
Juan de Dios Hernández, militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y comunicador popular fue asesinado en Puerto Páez, municipio Pedro Camejo en el estado Apure. Es el segundo asesinato de un militante del PCV en este estado fronterizo con Colombia. Diversas organizaciones, entre ellas la LTS, han condenado este nuevo y vil asesinato de un activista social y militante (...)
Redacción
23 de marzo | Cuatro indígenas yanomamis fueron asesinados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, producto de un “enfrentamiento” que tuvo lugar el pasado domingo, 20 de marzo, entre miembros de esta etnia y militares de la Fuerza Aérea en Parima B, municipio Alto Orinoco. Reproducimos el comunicado de prensa del organismo de derechos humanos Provea.
7 de marzo | Represión de manifestaciones en Rusia, un periodista español encarcelado por “prorruso” en Polonia, la censura de medios rusos de la UE, el veto a redes sociales de Putin, la exclusión de cientos de deportistas y artistas por su nacionalidad…
Sergio Linares
“Asesinos” declaraban familiares y vecinos de Tucupita durante una protesta este miércoles en esta capital del estado Delta Amacuro, refiriéndose a los integrantes de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago que dispararon a una pequeña embarcación que llevaba a 20 niños y 17 adultos, matando a un niño. Migrantes entrevistados desmienten versión de la Guardia Costera de TyT.
7 de febrero | La Guardia Costera de Trinidad y Tobago disparó contra una embarcación de migrantes venezolanos frente a sus costas el sábado por la noche, un acto que mataron a un niño a bordo del barco. La madre también recibió un disparo y estaba entre los migrantes capturados después de que el bote fuera interceptado a disparos.
25 de enero | Un cuarto de siglo después del brutal crimen del fotógrafo de la revista Noticias, todos los asesinos condenados están libres sin haber cumplido sus sentencias. Pese a la revelación del entramado mafioso, la maquinaria empresaria-política-judicial nunca dejó de actuar. El policía bonaerense que le disparó dos tiros en la nuca y mintió hasta el hartazgo quiere ejercer como abogado. El pueblo trabajador no pierde la memoria. Pero con no olvidar no (...)
Daniel Satur
25 de enero | En diálogo con La Izquierda Diario, la hermana del fotógrafo asesinado hace 25 años habla de su lucha contra la impunidad. Una lucha que llega hasta hoy, con todos los condenados en libertad y con el expolicía bonaerense Gustavo Prellezo, quien mató a Cabezas de dos tiros, trabajando de abogado. “El crimen marcó un antes y un después en el país, pero la impunidad sigue en el caso de mi hermano y en muchos otros casos más”, (...)
21 de enero | El Poder Judicial chileno concedió al lonko mapuche un pedido de amparo y ordenó continuar con los trámites para que acceda a la libertad condicional. Actualmente se encuentra detenido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
6 de enero | Después de cuatro décadas pudo contar ante la Justicia lo que vio en su adolescencia en Campo de Mayo, lugar donde trabajaban sus padres. “Tengo que convertirlo en un granito de arena”, manifestó Sergio quien se sumó al Colectivo Historias Desobedientes, un grupo integrado por hijos e hijas de represores de la última dictadura militar, que repudian los crímenes aberrantes cometidos por sus (...)
Valeria Jasper
23 de diciembre de 2021 | El 23 de diciembre de 1986, la Cámara de Diputados sancionó la primera ley de impunidad a favor de los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura-cívico-militar y eclesiástica. Días previos se llevó adelante una marcha multitudinaria que repudió la ley que contaba con media sanción.
Rosa D’Alesio
23 de diciembre de 2021 | El 23 de diciembre de 1975 el PRT-ERP intentó copar el Batallón de Arsenales 601 ubicado en esa localidad de Lanús. El gobierno de Isabel Perón se había infiltrado en la organización dirigida por Mario Santucho y logró asestarle su peor derrota militar. En esta nota planteamos algunas conclusiones de aquellos hechos y novedades aportadas por familiares de las víctimas sobre la causa judicial, respecto a estos crímenes considerados de lesa (...)
Andrea Lopez
Redacción Izquierda Diario
Decenas de trabajadores y trabajadoras se hicieron presente este viernes 10 de diciembre en la nueva jornada de protesta en Caracas exigiendo #NavidadSinTrabajadorxsPresxs. Organizaciones sindicales, movimientos sociales, de derechos humanos, familiares y organizaciones políticas y activistas se concentraron frente a la Fiscalía donde realizaron un acto y luego marcharon hasta la Asamblea (...)
4 de diciembre de 2021 | Familiares de Juan Carlos Abachian brindaron testimonio en el juicio que se lleva a cabo contra represores que actuaron en centros clandestinos del Circuito Camps, en la provincia de Buenos Aires. Tres relatos que intentan reconstruir la historia del "Armenio".
8 de noviembre de 2021 | Reproducimos el comunicado del Encuentro Memoria Verdad y Justicia frente a las condenas que recayeron sobre los militantes Daniel Ruiz y César Arakaki.
25 de octubre de 2021 | En horario central de domingo Canal 13 difundió un “informe” con muchos recursos audiovisuales pero sin demostrar nada de lo que asegura que sucede en la Patagonia. La campaña reaccionaria sigue escondiendo el problema de fondo: el verdadero terror es el de los terratenientes a que se respeten los derechos de los pueblos originarios.
24 de octubre de 2021 | Falleció el pasado jueves a sus 95 años. Las Madres de Plaza de Mayo lo consideraban “el padre más madre” por su rol en la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Recuerdos de una vida dedicada a la lucha contra la impunidad del genocidio.
Maine García
22 de octubre de 2021 | La Madre de Plaza de Mayo falleció este jueves a los 94 años, después de haber dedicado su vida a la lucha contra la impunidad. El 10 de mayo de 1976, su hijo Gustavo de 17 años fue secuestrado y tres años más tarde ella corrió la misma suerte. La llevaron a la ESMA y fue obligada por los represores a dar una entrevista a la Revista "Para Ti", cómplice de la dictadura. Por este hecho fue procesado el exdirectivo de Editorial Atlántida, Agustín Botinelli, acusado de coacción. Alejandrina Barry, hija (...)
19 de octubre de 2021 | La familia del joven desaparecido y muerto en 2017 tras una represión ilegal de Gendarmería envió un pedido de “pronto despacho” al máximo tribunal. Le piden a los “supremos” que respondan lo solicitado el 6 de marzo de 2020 respecto a la investigación sobre desaparición forzada y sobre la ausencia de un juez imparcial en la causa. Este jueves a las 11 se presentarán en los Tribunales (Talcahuano 550, CABA) para exigir (...)