16 de septiembre de 2022 | El 16 de septiembre de 1982 es sin dudas una de las fechas más oscuras en la historia de la humanidad. Durante dos días miembros de la falange libanesa, armados y dirigidos por el Ejército de Israel perpetraron una masacre en los campos de refugiados de palestitos de Sabra y Chatila en el Líbano. Fueron asesinados al menos 3.800 personas en su mayoría, mujeres y niños.
Miguel Raider
23 de julio de 2022 | Una publicación del New York Times asegura que el Mossad encontró pruebas de que la voladura de la mutual judía AMIA en 1994, fue realizada solo por una célula del Hezbollah, sin conexiones con Irán -responsabilizado, sin pruebas fehacientes, por la central de inteligencia israelí y la CIA desde el minuto uno del atentado-. Plantea además la inexistencia de responsabilidad de funcionarios e instituciones argentinas. Nueva operación que sigue sosteniendo la impunidad del (...)
Mirta Pacheco
23 de septiembre de 2021 | El director general de ese organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, planteo que la situación sanitaria en ambos países, aunque de origen distinto, es sumamente grave. Los más afectados son las niñas y niños. Lo que la OMS calla es la responsabilidad de los imperialismos en la grave situación de esos pueblos.
10 de septiembre de 2021 | La llegada de los talibanes a Kabul y el retroceso del imperialismo estadounidense han eclipsado cualquier otro acontecimiento de la escena internacional. No es una excepción la situación del Líbano, hasta hace unos años era la joya del neoliberalismo en Medio Oriente y hoy está sumido en una crisis económica y social de dimensiones inimaginables.
Gianni Del Panta
6 de agosto de 2021 | El jueves a la madrugada Israel bombardeó zonas libanesas al sur de ese país, lo que provocó la respuesta de Hezbollah, mientras el ejército israelí atacó sitios del sur del Líbano, esta vez con artillería. El país árabe continúa exigiendo a la ONU que intervenga para que el Estado sionista pare los ataques.
5 de agosto de 2021 | El Líbano anunció hoy que presentará una queja "urgente" ante el Consejo de Seguridad de la ONU por el bombardeo perpetrado por Israel esta madrugada contra su territorio y confirmó que se trata del primer ataque aéreo desde la guerra librada por el Estado judío y el grupo chií libanés Hezbolá, en 2006.
Redacción
17 de diciembre de 2020 | Un análisis del rol de los actores implicados, desde los partidos que actuaron hasta los ensayos de las distintas estrategias de contrarrevolución, permiten sacar conclusiones para encarar las revueltas en la tercera década del siglo.
Santiago MontagOmar Floyd
10 de septiembre de 2020 | Un nuevo incendio en un almacén de aceites y neumáticos en el puerto de Beirut tiene lugar este jueves, a poco más de un mes de la explosión que conmocionó a la capital del Libano dejando 191 muertos y miles de heridos.
2 de septiembre de 2020 | Emmanuel Macron, que viajó al Líbano por segunda vez en unas pocas semanas, ha seguido presionando para la formación urgente de un nuevo Gobierno que imponga rápidamente una serie de reformas, constituyendo una clara injerencia imperialista.
13 de agosto de 2020 | Este lunes el gobierno libanés dimitió por la presión de la movilización popular que tomó varios ministerios durante el fin de semana. Macron y las grandes potencias tratan de salvar al régimen con millones de euros.
Wadii Adi
10 de agosto de 2020 | El anuncio fue hecho por el primer ministro Hassan Diab en un discurso televisado el lunes por la noche. Ahora el Parlamento tiene que definir un nuevo Gobierno. El descontento continúa en las calles contra todo el régimen tras la explosión en el puerto de Beirut del martes pasado.
1ro de julio de 2020 | El 1° de julio es la fecha que puso Netanyahu para cumplir su promesa, alentada por Donald Trump, de anexar territorios de Cisjordania. Implica más derechos para los colonos sionistas y que los palestinos permanezcan encerrados en pequeñas “islas” o bantustanes.
En este artículo elaboramos un análisis político e histórico de la Primavera Árabe, los actores que participaron y su proyección sobre la actualidad, el rol del imperialismo y sus estrategias de contrarrevolución -que implican desvíos, golpes militares y aplastamientos violentos que derivaron en guerras civiles-, con el objetivo de aportar a la construcción de una estrategia obrera y (...)
7 de marzo de 2020 | Hassan Diab, primer ministro libanés, anunció en conferencia de prensa que entra en default ya que no podrá afrontar los vencimientos de deuda este lunes. "El Estado libanés buscará renegociar su deuda", confirmó.
8 de enero de 2020 | En todas partes del mundo los explotados y oprimidos se están poniendo en marcha, pero lo que falta es su propia organización, capaz de derribar todo y acabar con el reinado de una minoría privilegiada, cada vez más autoritaria.
Philippe Alcoy
29 de octubre de 2019 | Saad Hariri se convirtió este martes en el primer mandatario que dimite por presión popular en Líbano, abriendo una crisis con un horizonte impredecible. Mientras, los manifestantes ven una primera victoria cantando “Todos, significa Todos”.
Santiago Montag
21 de octubre de 2019 | A 5 días de manifestaciones en Líbano el gobierno de Saad Hariri anuncia reformas económicas, el llamado a elecciones anticipadas, para contener la rabia popular que exige su dimisión. Sin embargo hace votar un presupuesto de austeridad para el 2020
18 de octubre de 2019 | Miles de manifestantes marchan este viernes en el segundo día de protestas contra el Gobierno producto de un impuesto a las llamadas de WhatsApp y por la abrumadora crisis económica que atraviesa el país.
17 de julio de 2019 | Indicada como un “grupo terrorista” por Estados Unidos e Israel, qué es y qué expresa una organización con importante presencia en el Líbano.
17 de noviembre de 2018 | Dos hermanos de familia libanesa, detenidos por tener, presuntamente, vínculos con Hezbollah. El Gobierno a la caza de enemigos inventados, pero musulmanes. "Tu enemigo es mi enemigo” parece decirle el empresario Macri al empresario Trump.