Charla de Federico Grom en la Escuela de verano de la CRT, septiembre de 2023.
Federico Grom
Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
Guillermo Iturbide
Presentamos a continuación el prólogo a la nueva edición de La teoría de la Revolución permanente, de Ediciones IPS-CEIP. Esta vez como Obra Escogida 16 de León Trotsky en homenaje al 83 aniversario del asesinato del revolucionario ruso el 20 de agosto de 1940 en Coyoacán, México. Esta edición contiene la traducción por primera vez al castellano desde el ruso del folleto "Antes del 9 de enero" donde según el mismo Trotsky esbozó por primera vez su teoría, antes de la Revolución Rusa de (...)
Gabriela Liszt
A propósito del artículo “Los irreductibles trotskistas argentinos”, de Pablo Stefanoni.
Juan Dal MasoMatías Maiello
Un nuevo aniversario del comienzo de la Guerra Civil española es una buena ocasión para publicar en Izquierda Diario mi prólogo al libro “La victoria era posible. Escritos sobre la revolución española [1930-1940]”, de León Trotsky.
Santiago Lupe
León Trotsky pensó profundamente la realidad latinoamericana y dejó aportes fundamentales. A partir de algunos de ellos, abordamos posibles intersecciones y contrapuntos con dos intelectuales que tienen su lugar en el pensamiento latinoamericano contemporáneo.
Pablo Oprinari
Seguidamente se presenta una reseña del libro De la movilización a la revolución. Debates sobre la perspectiva socialista en el Siglo XXI. Este trabajo de muy alto nivel teórico-político se centra en los conceptos de “movilización” y “revolución”, y en una propuesta de metodología transicional.
Allen Cordero Ulate
14 de julio | La Gran Revolución Francesa tuvo una importancia fundamental en el pensamiento político de León Trotsky. Aquí señalamos algunos de sus aspectos centrales.
Daniel Lencina
El historiador Gabriel García Higueras nos envía un homenaje a raíz del fallecimiento de Esteban Volkov, nieto sobreviviente de León Trotsky, a los 97 años, el pasado 16 de junio.
Gabriel García Higueras
Esteban Volkov, nieto de León Trotsky, falleció este 16 de junio a los 97 años. En su homenaje reproducimos esta entrevista en la que muestra la Casa Museo y relata sus vivencias al lado del gran revolucionario ruso.
Entrevista realizada por Ricardo Rodriguez, del Movimiento Mariateguista de San Juan de Lurigancho (Perú), con Juan Dal Maso, a propósito de su libro Mariátegui. Teoría y revolución.
Seguimos publicando esta semana, en camino hacia un nuevo Primero de Mayo, una selección de escritos clásicos de dirigentes revolucionarios acerca de este histórico día
Algunos debates a propósito de la reseña de Agustín Santella al libro De la movilización a la revolución, de Matías Maiello.
Matías Maiello
19 de febrero | Entrevistamos a los compiladores del nuevo libro The Communist Women’s Movement, 1920-1922.
Josefina L. Martínez
6 de febrero | Una larga tradición en la lucha de la emancipación de las mujeres y una referencia en los debates sobre clase y de género. Conocé más y participá de la promoción preventa.
Ediciones IPS
12 de enero | A 147 años del nacimiento de este celebre escritor norteamericano. Quién a principios del siglo XX se encontraba dentro de las más famosas figuras de la literatura mundial y se reivindicaba hijo de la clase obrera y militante revolucionario. Recordamos algunas anécdotas que tuvieron Lenin, Trotsky y el "Che" Guevara con sus escritos.
Roberto Amador
22 de diciembre de 2022 | El documento escrito hace 100 años fue prohibido en la Unión Soviética durante décadas porque era considerado una “bomba contra Stalin”.
Claudia Ferri
En entrevista para el suplemento Ideas Socialistas, entrevistamos a Juan Dal Maso, integrante de Asociación Gramsci Argentina, integrante del comité del suplemento Ideas de Izquierda, y dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas. Dal Maso también ha venido publicando una serie de libros durante los últimos años sobre algunos autores fundamentales del marxismo.
Presentamos a continuación el video de la charla con Matías Maiello realizada el pasado jueves 8 en La Plata, a propósito de su libro De la movilización a la revolución.
24 de noviembre de 2022 | El 24 de noviembre de 1859, Charles Darwin daba a conocer sus avances científicos sobre la teoría de la evolución, un hito fundamental en la secularización de la ciencia.
Hernán Perriere
Nació un 7 de noviembre, el mismo día de la Revolución Rusa, pero de 1879 en la aldea rusa de Ianovka. Con solo 26 años dirigió el soviet de Petersburgo. De muy joven abrazó las ideas revolucionarias.
Jazmín Jimenez
En un nuevo aniversario de la Revolución de Octubre de 1917 publicamos un texto de Trotsky, en traducción directa del ruso que, hasta donde sabemos, nunca había sido publicado antes en castellano ni traducido a ninguna otra lengua. Se trata de una transcripción de una charla datada el 7 de noviembre de 1920, es decir, a tres años exactos de la insurrección, en la que participó Trotsky como orador principal junto con otros bolcheviques que también tomaron parte en los (...)
A continuación, presentamos como adelanto para lxs lectorxs de Ideas de Izquierda, la introducción del libro De la movilización a la revolución. Debates sobre la perspectiva socialista en el siglo XXI de Matías Maiello.
A pocos días de cumplirse el aniversario 105 de la Revolución Rusa de Octubre de 1917, publicamos este artículo originalmente publicado en La Senda.
Karina Rojas