12 de enero | A 147 años del nacimiento de este celebre escritor norteamericano. Quién a principios del siglo XX se encontraba dentro de las más famosas figuras de la literatura mundial y se reivindicaba hijo de la clase obrera y militante revolucionario. Recordamos algunas anécdotas que tuvieron Lenin, Trotsky y el "Che" Guevara con sus escritos.
Roberto Amador
22 de diciembre de 2022 | El documento escrito hace 100 años fue prohibido en la Unión Soviética durante décadas porque era considerado una “bomba contra Stalin”.
Claudia Ferri
En entrevista para el suplemento Ideas Socialistas, entrevistamos a Juan Dal Maso, integrante de Asociación Gramsci Argentina, integrante del comité del suplemento Ideas de Izquierda, y dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas. Dal Maso también ha venido publicando una serie de libros durante los últimos años sobre algunos autores fundamentales del marxismo.
Presentamos a continuación el video de la charla con Matías Maiello realizada el pasado jueves 8 en La Plata, a propósito de su libro De la movilización a la revolución.
24 de noviembre de 2022 | El 24 de noviembre de 1859, Charles Darwin daba a conocer sus avances científicos sobre la teoría de la evolución, un hito fundamental en la secularización de la ciencia.
Hernán Perriere
Nació un 7 de noviembre, el mismo día de la Revolución Rusa, pero de 1879 en la aldea rusa de Ianovka. Con solo 26 años dirigió el soviet de Petersburgo. De muy joven abrazó las ideas revolucionarias.
Jazmín Jimenez
En un nuevo aniversario de la Revolución de Octubre de 1917 publicamos un texto de Trotsky, en traducción directa del ruso que, hasta donde sabemos, nunca había sido publicado antes en castellano ni traducido a ninguna otra lengua. Se trata de una transcripción de una charla datada el 7 de noviembre de 1920, es decir, a tres años exactos de la insurrección, en la que participó Trotsky como orador principal junto con otros bolcheviques que también tomaron parte en los (...)
A continuación, presentamos como adelanto para lxs lectorxs de Ideas de Izquierda, la introducción del libro De la movilización a la revolución. Debates sobre la perspectiva socialista en el siglo XXI de Matías Maiello.
Matías Maiello
A pocos días de cumplirse el aniversario 105 de la Revolución Rusa de Octubre de 1917, publicamos este artículo originalmente publicado en La Senda.
Karina Rojas
29 de octubre de 2022 | Hoy presentamos un capítulo de la trilogía biográfica sobre Trotsky escrita por Isaac Deutscher que fue publicado por Ediciones IPS.
Daniel Lencina
Esta semana se publicó en forma simultánea, en Argentina y el Estado español, De la movilización a la revolución (Ediciones IPS, 2022). El libro de Matías Maiello combina el análisis de los procesos más relevantes de la lucha de clases de los últimos años con la pregunta sobre la operatividad del programa socialista en la actualidad.
Josefina L. Martínez
22 de octubre de 2022 | A pocos días de cumplirse el aniversario 105 de la Revolución Rusa de Octubre de 1917 recomendamos la lectura de “Acerca de Octubre”, la segunda parte del segundo libro publicado en la compilación Lenin de León Trotsky recientemente publicada como Obra Escogida 15 de Ediciones IPS.
Gabriela Liszt
11 de octubre de 2022 | A propósito del fallecimiento del gran escritor y crítico literario a los 94 años, rescatamos extractos de sus notas publicadas en las contratapas de Página/12 en donde reflexiona sobre libros de y sobre Trotsky de nuestra editorial.
Nicolás Bendersky
8 de octubre de 2022 | Los soviets surgieron en 1905 cuando los trabajadores rusos se sublevaron contra las políticas de hambre del zarismo. Se suele citar a los más conocidos de Moscú y Petrogrado. En esta nota, desde el libro 1905, de León Trotsky y otros autores, relataremos la experiencia de los soviets de otras ciudades, abordaremos algunas cuestiones sobre el balance de la Revolución de 1905 y una reflexión estratégica a partir de la formación de los primeros (...)
Lucas Capuano
Un día como hoy, 22 de Septiembre de 1917, el revolucionario bolchevique León Trotsky fue elegido como presidente del sóviet de Petrogrado, puesto que había ocupado también en 1905. Ésta elección, expresó la influencia de los bolcheviques en la vanguardia revolucionaria de la clase obrera rusa, quienes en tan solo mese conquistarían el poder haciendo triunfar la revolución
Gabrielle Girardello
13 de septiembre de 2022 | Entrevistamos a Guillermo Peluffo, fundador y cantante de la banda uruguaya que lleva a la melodía, al punk y al fútbol como estandartes y que Jaime Roos eligió para producirles un disco.
Augusto Dorado
22 de agosto de 2022 | Desde La Habana, Cuba, Frank García Hernández envió un saludo, a nombre de Comunistas de Cuba, al foro organizado por el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS) de México, y la Red Internacional La Izquierda Diario, en homenaje a León Trotsky en el 82 aniversario de su asesinato.
Frank García Hernández
20 de agosto de 2022 | Ediciones IPS recomienda, esta vez, “El testamento de Lenin” un texto publicado en Lenin (compilación), esbozo biográfico de la vida del revolucionario ruso escrito por Trotsky, que constituirá el volumen 15 de las Obras escogidas, de próxima aparición.
Rossana Cortez
Carlos “Titín” Moreira
20 de agosto de 2022 | Al cumplirse 82 años del asesinato de León Trotsky destacamos el poder de fuego en la oratoria del dirigente junto a Lenin de la Revolución Rusa de 1917.
A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
Discutir cómo podemos alcanzar una alternativa superadora del capitalismo y por qué esta tiene que ser socialista es fundamental.
Martín Mikori
Un nuevo aniversario del comienzo de la Guerra Civil española es una buena ocasión para publicar en Izquierda Diario mi prólogo al libro “La victoria era posible. Escritos sobre la revolución española [1930-1940]”, de León Trotsky.
Santiago Lupe
La lucha del trotskismo contra el estalinismo en su defensa del comunismo.
Federico Grom