Organizaciones de DDHH como Familiares y acompañadas de gran cantidad de organizaciones sociales presentaron una impugnación al proceso de elección de la directiva de la Institución de DDHH. Agradecemos a CRYSOL la información aportada.
En el edificio, que pertenece al INAU, funcionó un centro de detención durante la dictadura
Estudiantes, docentes y trabajadores/as se movilizaron por más presupuesto para la educación pública.
Entrevistamos a Gastón Grisoni, presidente de Crysol, la asociación que nuclea a las ex presas y ex presos políticos, para que nos de su opinión sobre el proyecto de sectores del gobierno de prisión domiciliaria para los genocidas de la dictadura y sobre la situación en el Instituto Nacional de (...)
La Intergremial Universitaria se concentró en la mañana de hoy frente al Parlamento, en reclamo contra la política de austeridad que sostiene el gobierno contra la institución de enseñanza.
En el marco del paro general parcial del PIT-CNT, se desarrolló durante las frías horas de la mañana una gran movilización por el centro de Montevideo, que culminó con una oratoria de la dirigencia sindical en las inmediaciones del Palacio (...)
La Coordinación 27 de junio convocó a una marcha que recorrió distintos puntos de la ciudad en recuerdo del golpe de estado del 73 y la huelga general con que la clase trabajadora enfrentó a la naciente dictadura.
Este 27 de junio se cumplen 49 años del golpe cívico militar y el comienzo de la huelga general con que los trabajadores enfrentaron a la naciente dictadura. Frente a los intentos de borrar estos acontecimientos de la memoria colectiva la Coordinadora 27 de junio convoca a movilizase hoy (...)
Los/as trabajadores/as se movilizaron desde la Refinería de La Teja hasta las inmediaciones de la Torre Ejecutiva donde realizaron una oratoria que denunció el desmantelamiento de las empresas públicas.
Con una gran concurrencia se realizó la Marcha Nacional Educativa. Estudiantes, profesores/as, maestros/as y trabajadores/as del sector educación se movilizaron en la mañana de hoy denunciando la criminal política de recorte y destrucción de la educación que lleva a cabo el gobierno de Lacalle (...)
Los/as trabajadores/as metalúrgicos/as organizados/as en el UNTMRA realizaron en el centro de Montevideo una importante movilización en reclamo por el cierre de la empresa Cinter Aperam que dejó 150 despidos y la defensa del trabajo y la negociación (...)
Se lanzó campaña que pide a la AUF y a la selección que no realice la preparación final del mundial de fútbol masculino en Israel
Mujeres luchadoras y Feministas destacadas de distintos países ya están adhiriendo a esta declaración internacional por el derecho al aborto en Estados Unidos. La corriente socialista feminista Pan y Rosas, presente en 14 países de América y Europa te invita a firmar y difundir ampliamente para que (...)
De manera masiva en Montevideo y distintas ciudades del interior se cumplió una nueva Marcha del Silencio. A pesar de las maniobras de todo el régimen político la lucha contra la impunidad sigue vigente.
« ¿Dónde están? La verdad sigue secuestrada. Es responsabilidad del Estado» Con esta consigna este 20 de mayo tendrá lugar una nueva Marcha del Silencio en reclamo de verdad y justicia y el fin de la impunidad. Este año en particular se da en el contexto de la ofensiva de integrantes de la coalición (...)
El próximo 19 de mayo se estrena el largometraje documental “Delia” dirigido por Victoria Pena Echeverría, luego de haber recibido una distinción en el Festival de Málaga. ¿Qué pasa cuando lo que se pospone es la vida de una?
Compartimos con nuestros lectores la declaración de la agrupación de mujeres Pan y Rosas frente a una nueva Marcha del Silencio
Los/as trabajadores/as portuarios/as prosiguen sus medidas de lucha contra los despidos y rebaja salarial que impuso la empresa Montecon.
La empresa portuaria Montecon en su conflicto por las decisiones del gobierno, hace represalia contra los/as trabajadores/as, que se preparan para enfrentar esta dura situación.
Recibimos y difundimos la declaración firmada por varias organizaciones medioambientales y sociales sobre los ataques de UPM a los derechos laborales en Finlandia, así como la huelga que hubo como respuesta.
Con una importante concurrencia tuvo lugar el acto del PIT-CNT. A pesar de la angustiante situación económica del pueblo, el sector mayoritario volvió a tender puentes hacia el gobierno. Las críticas hacia los reivindicadores del terrorismo de Estado se hicieron (...)
Con el telón de fondo internacional de la guerra entre Rusia y Ucrania y sus terribles secuelas de muerte y destrucción se conmemora un nuevo 1 de mayo. En nuestro país vemos el deterioro creciente de las condiciones de vida, con la carestía y el aumento de la inflación, mientras el PIT-CNT deja (...)
Trabajadoras y trabajadores del Sanatorio Americano se concentraron en las inmediaciones del Sanatorio para repudiar el despido injustificado de un trabajador. También se movilizaron trabajadoras y trabajadores del Hospital Español rechazando el cese de 160 contratos y las condiciones (...)
La conmemoración en memoria de la masacre sufrida por el pueblo charrúa en Salsipuedes, trajo este año una muestra repudiable y reaccionaria de negacionismo por parte de legisladores de la coalición de gobierno.