Los/as trabajadores/as portuarios/as prosiguen sus medidas de lucha contra los despidos y rebaja salarial que impuso la empresa Montecon.
La Izquierda Diario Uruguay
Cuando parecía que los trabajadores del puerto habían logrado sus reivindicaciones y se levantaba el conflicto que venía desde hace varias semanas. El miércoles el Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (SUTCRA) había bloqueado el ingreso al puerto por 24 horas en reclamo de aumento salarial.
30 de septiembre de 2021 | En defensa del pago de 13 salarios mensuales, contra el contrato del gobierno con Katoen Natie y otras reivindicaciones los trabajadores del puerto se enfrentan a una patronal explotadora con un paro de 72 horas. La detención del comercio exterior pone nervioso al gobierno y a los empresarios que hablan del “derecho a trabajar” y culpan de la medida a los portuarios.
La Coordinadora Marítima Portuaria que nuclea a los sindicatos portuarios realizaron un paro sorpresivo en defensa de la soberanía nacional y contra el monopolio privado multinacional.
El acuerdo establecido entre el gobierno de Lacalle Pou y la empresa de origen belga Katoen Natie significa literalmente una entrega colonial en detrimento de los intereses nacionales. En un punto estratégico de la economía nacional como es el puerto de Montevideo. A su vez, todas las irregularidades legales que cometió el gobierno para implementar el acuerdo amenazan con convertirse en una fuente de crisis política y legal, y de los miles de puestos de trabajo que dependen de la operativa en (...)
Sebastián Artigas
Durante la jornada de hoy docentes, estudiantes y trabajadores del Estado, pararon y se movilizaron denunciando las políticas de ajuste del gobierno y de ataque a la educación pública.