En un emocionante acto de memoria, se recordó el 50 aniversario del Penal de presas politicas de Punta de Rieles.
Hasta el día de ayer la institución mantenía sus puertas abiertas. El personal recibió por sms una notificación de despido. Más de 400 [email protected] quedan sin trabajo y la totalidad sin ninguna seguridad laboral y sin derechos.
En las negociaciones que se están desarrollando por estos días, transcendió que el gobierno habría bajado el porcentaje del personal médico y no médico a redistribuir en las mutualistas que reciben afiliados. Así, el próximo 31 de marzo cientos de familias quedarían en la (...)
En estos casi dos meses, han tenido que pasar mucho: la amenaza de cierre, la extorsión, las apretadas en las asambleas, la traición de su dirección, la huelga de hambre, la solidaridad de varios sindicatos … Sin embargo, la lucha (...)
Tanto la Comisión Nacional Prorreferéndum como la Campaña contra Toda la LUC entregarán hoy las firmas recolectadas para habilitar el recurso de Referéndum que permita que el pueblo se expida sobre una ley antidemocrática, represiva y (...)
Desde La Izquierda Diario nos acercamos al Barrio San Miguel en Santa Catalina donde se dio el violento allanamiento hace pocos días y conversamos con dos vecinas de la zona para que nos cuenten que sucedió y como vivieron el hostigamiento policial y de la (...)
Mientras el Estado de Israel bombardea ciudades, hospitales y mezquitas, el presidente uruguayo se solidariza con Israel en su intento por doblegar al pueblo palestino. Merece todo nuestro repudio.
Desde comienzos de año ambas campañas de recolección de firmas están ya en la calle. Muchas personas se preguntan si pueden firmar por ambas iniciativas, o si son excluyentes, así como también se plantean dudas acerca de la constitucionalidad del recurso contra toda la LUC. En esta nota, (...)
Desde el año 2010 los sindicatos policiales, están integrados al PIT-CNT, desde donde se han respaldado sus continuados despliegues operativos; los que atentan contra los derechos humanos. Esta paradójica situación, contraviene los parámetros fundamentales en los que se debe signar una Central (...)
En todos estos años, los sindicatos policiales, afiliados al PIT-CNT, respaldaron distintos operativos donde se violaron derechos humanos. Hoy, con la LUC, esta situación se potencia brutalmente. Aquí, un repaso de algunos hechos que (...)
Después de varias reuniones tripartitas, el Comité de Base de Yazaki logró recuperar los puestos de trabajo de 20 trabajadoras.
La Brigada Solidaria La Paz ha venido realizado varias iniciativas para recaudar fondos para la olla popular que sostiene desde el inicio de la crisis. Aquí, lanzan una Campaña de recolección de libros.
En conferencia de prensa ayer, el presidente Luis Lacalle Pou manifestó tener desde el gobierno una política “provida” y de “desestímulo a los abortos”.
La Agrupación Pan y Rosas realizó un Conversatorio virtual con mujeres de Montevideo, Colonia y Canelones. Pese a la pandemia, al confinamiento y a la crisis económica y sanitaria, las mujeres nos seguimos organizando, y apostando a la lucha por nuestros (...)
Las trabajadoras, afiladas al sindicato de AFUTU, realizaron ayer una olla popular en la sede del sindicato, para asistir a sus afiliados y a los vecinos del barrio.
Docentes afiladas a ADES Montevideo que integran la Comisión de Mujeres del sindicato, realizaron ayer una olla popular para visibilizar que hay unos 600 docentes que no pudieron tomar horas y hoy están sin salario y cobertura médica.
La cantora melense propone esta ingeniosa manera de acercarnos su canto y su protesta. Una forma de pasar la cuarentena en casa (quienes pueden) y, además, una forma de colaborar con quienes viven de la música de forma independiente.
El anuncio de Lacalle Pou, lleno de demagogia y retórica, recorta salarios medios, pero mantiene beneficios para los sectores más poderosos. La solidaridad mal repartida esconde el cinismo de perpetuar los privilegios de clase.
La Intersocial (Pit-Cnt, Feuu, Onajpu y otras) propone que el Estado otorgue una renta transitoria de emergencia, pero no rechaza las exoneraciones otorgadas a las patronales ni los envíos masivos al seguro de paro. Tampoco se mete en la (ineficiente) política sanitaria del gobierno, que no hace (...)
Al menos 2000 personas han sido enviadas al seguro de paro y cobrarán menos, cuando se necesita más. Miles de hogares no llegarán a fin de mes. ¿Es una medida que preserva el empleo o exonera a las patronales de pagar los costos de la crisis (...)
Trabajadores de Montevideo Gas y de AFFUR se solidarizan con las empresas recuperadas MadyGraf (ex Donnelley) y Ansabo de Argentina, que se encuentran en situaciones delicadas.
Distintas organizaciones y colectivos de mujeres rindieron homenaje a la militante social y política Marielle Franco, a dos años de su asesinato, que aún sigue impune.
Otra marcha multitudinaria en el Día Internacional de la Mujer. Desde los colectivos y agrupaciones feministas, hasta en los lugares de trabajo, las mujeres se organizaron para marchar contra la violencia de género y por la defensa de nuestras (...)
Durante la asunción de Luis Lacalle Pou, diversas manifestaciones se manifestaron repudiando la presencia de Bolsonaro y Piñera en Uruguay, y por la defensa de los Derechos Humanos.