9 de diciembre de 2021 |
Liliana O. Caló
1ro de agosto de 2021 | El exobrero de la automotriz que sobrevivió al secuestro y torturas que sufrió junto a sus compañeros dentro del Quincho, el centro clandestino que la empresa tenía dentro de sus instalaciones, falleció esta mañana.
Andrea Lopez
19 de febrero de 2021 | Luego de tres años de un proceso judicial plagado de irregularidades, de los ocho genocidas imputados en la megacausa ESMA, sólo tres fueron condenados a prisión perpetua.
Valeria Jasper
28 de diciembre de 2020 | A fines de diciembre de 1990, el entonces presidente Carlos Menem, otorgaba nuevos indultos, esta vez beneficiando a los jefes de las Juntas militares que en 1985 fueron juzgados y condenados.
Rosa D’Alesio
15 de diciembre de 2020 | La lucha de sobrevivientes, familiares y organismos logró condenar a diez y doce años a Pedro Müller y Héctor Sibilla por secuestros y torturas de 24 obreros de la planta de Pacheco. El juicio reafirmó la responsabilidad patronal en el genocidio. Pero siguen en libertad porque las condenas no están firmes.
El juicio que avanza contra empresarios que colaboraron activamente con la dictadura militar y hasta participaron de las sesiones de tortura.
Casi al mismo tiempo que la Procuraduría de la Republica presentara su apelación por el fallo en el juicio de Roma por el Plan Cóndor, los gobiernos de Uruguay e Italia firmaron un tratado de extradición, si bien el canciller uruguayo niega que se use para extraditar a Troccoli.
Sebastián Artigas
El reaccionario fallo de la Corte Suprema despertó un enorme rechazo. Hoy habrá marchas en varias ciudades del país. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse con una posición independiente.
9 de mayo de 2017 | Elsa Pavón, Marta Ungaro, Marian Rosseaux y Carlos Propato dan su visión sobre el fallo del escándalo. Este miércoles 10 se movilizan junto a otras organizaciones a Plaza de Mayo.
Luján EcheverríaAndrea Lopez
El fallo de la Corte puede ser equiparado, por sus consecuencias, a los indultos del menemismo.
Alejandrina Barry
3 de mayo de 2017 | Por mayoría se aprobó la repudiable resolución que beneficia a Luis Muiña, imputado por su rol en la última dictadura cívico-militar.