27 de septiembre de 2022 | El sentido estratégico del ataque coordinado contra el conflicto del neumático, que no es solo el neumático. De Bullrich a Espert. De la Sociedad Rural a Massa y Moroni. De una corpo a la otra. La crisis del régimen y sus preocupaciónes: lo que cierra por arriba, no necesariamente cierra por abajo. La administración precaria de la coyuntura y los problemas de fondo que se juegan en cada (...)
Fernando Scolnik
14 de diciembre de 2021 | El diputado de Avanza Libertad no quiso participar del debate y las preguntas al ministro Martín Guzmán. Un economista que no quiere discutir, un “anticasta” que cobra por no trabajar. En su empresa hubiera quedado despedido.
11 de noviembre de 2021 | Se presenta como @ciudadanoliberalok. Subió a sus redes un video destruyendo a martillazos la placa.
13 de agosto de 2021 | La falsa postura antisistema. Ideas que fracasaron hace un siglo. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
Lucía Ortega
27 de octubre de 2019 | Las elecciones de este domingo se dan en el contexto de las fuertes tensiones que cruzan a la economía. Además, fronteras afuera, tienen lugar rebeliones en Ecuador y Chile.
Redacción
16 de octubre de 2019 | El contrapunto entre los seis candidatos a presidente se transformó en un gran hecho político seguido y debatido por millones. Nicolás del Caño fue uno de los ganadores y utilizó la oportunidad para difundir masivamente las ideas de la izquierda ante la crisis, en polémica con con el resto de los partidos.
2 de mayo de 2019 | El editor del Instituto Mises cuestiona la política intervencionista de la Casa Blanca al considerar que “lastima la causa de la libertad en Venezuela”. Acá te explicamos la operación ideológica de los liberales para justificar una política imperialista por parte de Trump en América Latina.
Gastón Remy
Hoy en Ideas de Izquierda Semanario, podés encontrar debates, entrevistas y reseñas.
Tratan a Mauricio Macri casi como a un comunista que no hace “lo que hay que hacer”. Le hablan al ciudadano de a pie mientras ocultan que sus propuestas son favorables al gran empresariado. Se dicen apolíticos, pero están vinculados a empresarios muy politizados y usinas del pensamiento que aportaron ideas y hasta funcionarios, tanto a la dictadura militar como al Gobierno de Carlos (...)
En “Liberales horror show: Milei y Espert, caníbales al ataque” abordamos la crítica los postulados de los economistas mediáticos. En estas líneas exponemos sintéticamente algunos de los elementos que hacen al fracaso de sus ideas hace un siglo atrás.
30 de diciembre de 2018 |