Creada hace 190 años y multiplicada hasta el infinito en cualquier cantidad de reproducciones, la estampa japonesa se convirtió en un verdadero ícono que llegó hasta nuestros días. Te contamos algunas curiosidades que seguramente no sabías.
Meke Paradela
1ro de noviembre de 2021 | Durante esta semana se dio a conocer el fallecimiento del mangaka Shirato Sanpei a los 89 años de edad, el 8 de octubre de este año. Cuatro días más tarde le siguió su hermano y ayudante de Sanpei, Okamoto Tetsuji. Desde la revista Ideas Socialista hemos traducido el artículo del historiador e investigador británico especialista en manga y anime, Jonathan Clements, a propósito de la defunción del connotado y vanguardista mangaka, que se caracterizó por retratar la realidad de las clases oprimidas (...)
Yabuki
22 de octubre de 2021 | Es la automotriz más grande del mundo en la actualidad y también la que más ganancias genera. ¿Cuál es la historia detrás del supuesto “milagro japonés”?
Claudia Ferri
7 de octubre de 2021 | Fue este jueves a las 13.41 (GMT). El terremoto sacudió Tokio y áreas cercanas. Por el momento no se preveen tsunamis. Ayer miércoles otro sismo se registró en el sudeste asiático, en Pakistán, con decenas de fallecidos.
La serie animada de 40 capítulos, es una producción de 1979, creada por la mangaka Riyoko Ikeda, y dirigida por Osamu Dezaki y Tadao Nagahama, la cual se hizo muy popular en distintos países durante los años 80 y principios de los 90. Pronto a cumplirse otro aniversario de La Toma de la Bastilla el próximo 14 de Julio, resubimos esta reseña de la serie más su ficha técnica.
8 de julio de 2021 | Así lo anunció este jueves el Gobierno de Japón. El certamen internacional comienza el 23 de julio. La ministra para los Juegos Olímpicos, Tamayo Marukawa, confirmó que los estadios estarán cerrados a espectadores.
Este dossier condensa diversas notas sobre animación japonesa, siendo algunas de ellas reseñas y análisis de películas y series que podríamos denominar “de culto”, y otras referidas al estudio de la estética y la industria cultural del anime, atravesada por su impacto en occidente.
Este artículo es la primera parte de una serie de entregas, que tienen como objetivo analizar las diversas reflexiones realizadas por el realizador soviético, Sergei Eisenstein, sobre las culturas y artes orientales, específicamente Japón. Son muchas las dimensiones estéticas abordadas por Eisenstein, y bastante poco de lo que se conoce de él más allá de su importancia histórica, siendo que en la actualidad, sus teorías resultan totalmente frescas al momento de analizar nuestra sociedad (...)
Eton
24 de febrero de 2021 | Ocurrió por primera vez en 11 años y en el marco de los trastornos que generó la pandemia del covid-19 y las cuarentenas. El crecimiento del desempleo entre las causas.
10 de enero de 2021 | Muchos de los fallecidos perdieron sus vidas mientras limpiaban la nieve acumulada en las regiones afectadas.
La Izquierda Diario // Agencias
26 de diciembre de 2020 | A partir del lunes, y hasta fines de enero, el gobierno japonés anunció el cierre de sus fronteras. Se detectaron cinco casos de la nueva variante del covid-19, en pasajeros llegados desde Inglaterra.
Redacción
6 de diciembre de 2020 | Las expectativas son bastante altas para "The Final Season". Temporada en la cual una serie de misterios debieran develarse al calor de la cruenta guerra que se avecina, y donde los anhelos de libertad parecieran cruzarse con los deseos de venganza.
EtonMabel Negri
23 de noviembre de 2020 | China y otros 14 países firman la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés), el mayor acuerdo comercial del mundo. ¿Una vuelta a la globalización en crisis, como señalan algunos medios, o un acuerdo más modesto? ¿La posibilidad de China de conquistar Asia-Pacífico, o el anuncio de mayores conflictividades en puerta?
Juan Chingo
1ro de noviembre de 2020 | Si te gusta la ciencia ficción y la buena música, este western espacial es, sin dudas, una obra ineludible.
Mabel Negri
28 de agosto de 2020 | Hace unas horas renunció el primer ministro japonés, Shinzo Abe, por razones de salud según declaraciones del mismo Abe. Estaba en su cargo desde 2012.
Fue un gran "atentado terrorista" perpetrado en nombre de la democracia. La Segunda Guerra mundial había terminado pero EEUU necesitaba demostrar al mundo su fuerza hegemónica.
Gabriela Liszt
Tipos de interés cercanos a cero y un euro muy barato. Y tampoco así. Las perspectivas para la dinámica del capitalismo europeo apuntan a una ralentización en el crecimiento, cuyo reflejo sobre las variables económicas de diversos países comienzan a ser ya evidentes. ¿Comienza Europa a refractarse cada vez más en el espectro de la economía nipona?
Alberto Fernández
Este 2018 se cumplen 25 años de la obra emprendida por Yoshiaki Kawajiri, la cual hoy es material de culto de los amantes de la animación japonesa.
En Tokio, Japón, se cerró el acuerdo. Se firmará en el 8 de marzo de este año en Chile.
La Izquierda Diario México
18 de abril de 2017 | Así lo asegura el diario inglés The Guardian según la información brindada por fuentes del Pentágono. Sería parte de una estrategia para presionar al gobierno norcoreano.