31 de marzo | El dirigente de Política Obrera hace como que “debate”. Pero su ofuscamiento solo confirma lo lejos que está del convulsivo escenario francés.
Eduardo Castilla
Eduardo Castilla conversó con Mario Santucho sobre el panorama político nacional.
Una polémica sobre los posicionamientos ante la guerra en Ucrania.
Elizabeth Yang
Eduardo Castilla, editor general de La Izquierda Diario, conversó con Julio Burdman sobre el panorama político nacional e internacional. Burdman es licenciado en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires) y doctor en Ciencia Política (Instituto de Estudios Políticos de París). Es docente e investigador en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de la Defensa Nacional. Es director de Observatorio Electoral, una consultora de estudios políticos y (...)
La elección dejó como saldo una “correlación de debilidades” de las principales coaliciones. Polarización en los bordes, avance de la izquierda y el desafío de articular esta fuerza social y política para imponer una salida de otra clase.
Esteban MercatanteMatías Maiello
20 de noviembre de 2021 | ¿Qué es una revolución?, ¿qué significa ser vanguardia para el marxismo?, ¿qué es y cómo funciona la flexibilización laboral?, ¿qué es el internacionalismo? Respuestas a estas y otras preguntas en pocos minutos.
Tras la derrota electoral, las oleadas de la crisis política siguen azotando las costas del oficialismo nacional. Cambios de gabinete; anuncios de (pobres) medidas; retóricas débiles y giros fuertes a derecha.
En el presente artículo abordamos determinados aspectos del dossier “Ensayos y debates sobre historia intelectual y marxismo” de la revista Archivos y de algunas antiguas tesis de Horacio Tarcus –que en cierta medida lo trascendieron– para reflexionar sobre las relaciones entre intelectuales, marxismo y política en la historia argentina reciente. Por último, dejamos planteada una hipótesis para abordar esta cuestión en las nuevas condiciones actuales desde una perspectiva (...)
Ariane DíazMatías Maiello
En una nota anterior polemizábamos con las posiciones del Frente Amplio y su forma de enfrentar el ajuste del gobierno. Hoy queremos profundizar en estas reflexiones preguntándonos cual es la política que necesitan los trabajadores y cual es el rol de la izquierda en este contexto
Hernán Yanes
13 de septiembre de 2021 | En un marco de derrota del Gobierno nacional del peronista Alberto Fernández, que fue capitalizado en primer lugar por la oposición de derecha, la izquierda anticapitalista y revolucionaria nucleada en el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) avanza como una referencia nacional para pelear por otra salida a la crisis.
Fernando Scolnik
6 de agosto de 2021 | Ante la ofensiva judicial del Gobierno de Pedro Sánchez contra la organización Izquierda Castellana, reproducimos el pronunciamiento de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) que impulsa La Izquierda Diario en el Estado español.
CRT Estado Español
Publicamos a continuación para los lectores de Ideas de Izquierda este artículo publicado originalmente en Left Voice, parte de la red internacional La Izquierda Diario en Estados Unidos. En el marco de un marcado giro a derecha de DSA (Democratic Socialists of America), la más grande de entre las organizaciones que se reivindican socialistas en el país, que está cada vez más subordinada al ala izquierda del Partido Demócrata, Tatiana Cozzarelli nos presenta un balance de la estrategia y programa (...)
Tatiana Cozzarelli
El gobierno del Frente de Todos viene llevando adelante un ajuste que ya ha despertado la envidia de Domingo Cavallo. Busca presentarlo como consecuencia inevitable de la catástrofe del macrismo y de los efectos de la pandemia. También maquillarlo en estos meses pre-electorales. Mientras, toda la orientación económica sigue el compás del FMI. Esta semana el Club de París recibía U$S 430 millones de un país cuyos niveles de pobreza rondan el 45 %. El deterioro de la aprobación del gobierno y la (...)
Matías Maiello
Entrevistamos a Christian Castillo, dirigente del PTS, sociólogo y docente universitario, sobre el escenario político y la propuesta del PTS de constituir un frente de toda la izquierda clasista y socialista para las próximas elecciones.
Presentamos a continuación una entrevista al sociólogo y ensayista Eduardo Grüner a propósito de la reciente declaración que plantea la unidad en estas elecciones de toda la izquierda que lucha por una salida propia de lxs trabajadorxs.
Cómo se ubican las corrientes del trotskismo argentino ante estos acontecimientos que cruzan la izquierda internacional…
Daniel MatosMatías Maiello
24 de mayo de 2021 | Dos militantes trotskistas de origen judío esclarecen en esta nota por qué antisionismo y antisemitismo no son términos compatibles. La defensa al pueblo palestino y el repudio a la masacre perpetrada por el Estado de Israel. En esta nota escribimos dos militantes trotskistas de orígen judío para esclarecer por qué para nosotros antisionismo y antisemitismo no son términos compatibles.
Diego HirschLayla Finkel
18 de mayo de 2021 | Anasse Kazib es trabajador ferroviario en París Nord y representante sindical de Sud. Se presenta como candidato del Nuevo Partido Anticapitalista en las elecciones presidenciales. Reproducimos a continuación un artículo del sitio francés Street Press.
7 de mayo de 2021 | En este artículo nos proponemos realizar un balance crítico con las posiciones que tomaron los partidos más representativos de la izquierda y durante la Guerra de Malvinas en 1982 como también posiciones de intelectuales posteriores al conflicto.
Ezequiel Silva
Matías Gali
[Tribuna abierta] El presente artículo fue publicado en Left Voice como tribuna abierta (guest post) y originalmente en Red Flag. En él, Omar Hassan, editor de Marxist Left Review, polemiza contra el voto “malmenorista” a Biden en las próximas elecciones de EE. UU. y los diferentes argumentos esgrimidos por intelectuales de la izquierda norteamericana como Dan La Botz, y referentes de la revista Jacobin como Bhaskar Sunkara o Branko (...)
[Desde New York] En las semanas previas a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, antecedidas por importantes movilizaciones masivas, el caucus neoyorkino Emerge de la organización Democratic Socialists of America (DSA) publicó una declaración en la que aborda un tema que es crucial para el avance de la izquierda estadounidense, titulado “Sobre la cuestión del partido”
Juan Cruz Ferre
A propósito del libro La revolución (revisión y futuro).
Juan Dal Maso
Pasaron dos años desde que el politólogo y co-fundador de la coalición política española Podemos, Juan Carlos Monedero, planteó en su libro La izquierda que asaltó el algoritmo el fin de la izquierda tradicional y el nacimiento de una fuerza política de nuevo cuño que venía a cambiar el sentido común de la política tradicional. Un tiempo después de la deriva de Monedero y Podemos de estos años, volvemos a leer para discutir su pregunta motora: ¿qué es ser de izquierda (...)
Javier Occhiuzzi