10:47 | La UE mantiene su escalada militarista con el anuncio de la financiación de 1.000 millones de euros para la compra conjunta por parte de los Estados miembros, de material militar. Una “ayuda” económica en el marco de una crisis inflacionaria y con millones de familias del continente europeo sin (...)
Rusia confirma que no restablecerá el envío de gas a través del Nord Stream. Se agudiza la crisis energética mientras Berlín y París visibilizan las tensiones y contradicciones entre las potencias imperialistas.
20:37 | La crisis que comenzó con el espionaje masivo a líderes políticos y sociales del independentismo catalán, da un nuevo salto. Los teléfonos del presidente y la ministra Margarita Robles, también fueron “infectados” con el programa israelí.
Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió esa fecha en una cumbre mundial de ministros de Salud y se declaró a 1988 como el "año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida". Casi 34 años después, queda mucho por lo qué (...)
La Audiencia Nacional reabre una querella contra Brahim Ghali, líder polisario, por genocidio. La acción del Gobierno “progresista” a través del brazo judicial para resolver la crisis en Ceuta y fortalecer las relaciones del Estado español con la monarquía marroquí y su ocupación del (...)
El Gobierno de Sánchez e Iglesias presentan el paquete de medidas más modesto para la recuperación de la crisis provocada por el coronavirus que, por otro lado, no llegó a su fin aún. La deuda pública, que terminará el año en el 120,3% del PIB, la gran (...)
Crónica del debate durante las jornadas sobre los límites y oportunidades del institucionalismo para la transformación urbana, organizadas por la CUP, donde participaron Andrea D'Atri, Ivan Miró y Iolanda Fresnillo.
Pedro Sánchez expresó el pasado lunes en TVE la posibilidad de reformar el código penal. Las penas de rebelión y sedición podrían entrar dentro de esta reforma. En ningún caso sería un indulto para los líderes del procés presos.
La desfachatez de las burocracias sindicales no conoce límites. Unai Sordo, secretario general de CCOO y Pepe Àlvarez, su homólogo en UGT visitan a Junqueras en prisión y le piden el voto de ERC para agilizar la investidura de Pedro (...)
La integración del neorreformismo al Régimen del 78 se ha escrito de forma muy acelerada. De la casta al (intento de) gobierno de coalición en apenas 4 años. En este recorrido Catalunya marca la gran concesión de la izquierda españolista al (...)
El Régimen del 78 se arma en diferentes frentes contra la reacción popular en Catalunya que puedan producirse por la sentencia a los líderes políticos y sociales del procés. La “batasunización” de Catalunya busca armarse con un discurso que justifique la posible represión al (...)
00:00 | La sesión de control del pasado miércoles dio el puntapié inicial par a otro largo periodo electoral, esta vez hasta el 10 de noviembre. El quinto en cinco años. Los candidatos se han echado en cara la imposibilidad de conformar (...)
13:23 | El Gobierno de Sánchez no reconduce la negociación de los presupuestos con los partidos independentistas y estos no ceden frente al ultimátum del ejecutivo. La única salida sobre la mesa son nuevas elecciones.
En Vallecas, en la UAM de Madrid, en la Universidad de Zaragoza, en el ayuntamiento de Barcelona, y ahora a propuesta de IU, en todos los ayuntamientos del Estado se cuestiona la monarquía. Y mientras, Unidos Podemos jugando a dos bandas: republicanismo de salón y sostén de gobierno del PSOE, fiel (...)
En el marco de la lucha por la independencia en Catalunya, amplios sectores empezaron a debatir sobre el proceso constituyente y las políticas a desplegar. El cooperativismo como alternativa al capitalismo es uno de los debates centrales que hace al mundo del (...)
El representante de Cataluña compareció la noche del miércoles para solicitar una mediación sin abandonar su hoja de ruta.