Durante las tarde del pasado miércoles los militantes condenados por la protesta en la Suprema Corte de Justicia en 2013, realizaron una conferencia de prensa. Con la presencia solidaria de ex presos políticos, personalidades de DDHH y de la ex jueza Mariana Mota.
La Izquierda Diario Uruguay
Cuando se están cumpliendo 10 años de los hechos de la Suprema Corte; donde cientos de personas se manifestaron en rechazo al traslado de la jueza Mariana Mota y contra la impunidad; la causa judicial contra los manifestantes de ese día vuelve a activarse con la ratificación del tribunal de apelaciones del pedido de cárcel para varios manifestantes
Mujeres luchadoras y Feministas destacadas de distintos países ya están adhiriendo a esta declaración internacional por el derecho al aborto en Estados Unidos. La corriente socialista feminista Pan y Rosas, presente en 14 países de América y Europa te invita a firmar y difundir ampliamente para que se oiga fuerte nuestra voz y ¡que sea ley! Puedes firmar aquí mismo, en el formulario que encontrarás al pie de la (...)
Sobre las seis de la tarde de ayer los seis condenados por el poder judicial por participar en la protesta en la SCJ en 2013 realizaron una conferencia de prensa abierta, rodeados de la solidaridad de cientos de manifestantes que repudiaron la persecución judicial y la criminalización de la protesta.
La misma será este miércoles en la Plaza Libertad a las 18 horas en donde se hará un informe jurídico e intervendrán los seis re procesados que denuncian la impunidad de los represores y la “grave judicialización y criminalización de la protesta”.
El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de Argentina, y organismos de derechos humanos de Uruguay como el de expresos políticos Crysol de Uruguay o Plenaria Memoria y Justicia, han repudiado mediante comunicados el procesamiento contra los seis militantes participantes de la manifestación en la SCJ en 2013. A su vez, la hija de desaparecidos uruguayos y nieta recuperada Victoria Moyano Artigas también repudió este ataque (...)
El poder judicial reemprendió su persecución reaccionaria contra seis manifestantes que habían participado en la protesta en la SCJ en 2013 en rechazo al traslado de la jueza Mariana Mota que en esa época tenía a su cargo varios casos de crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico militar.