De manera masiva en Montevideo y distintas ciudades del interior se cumplió una nueva Marcha del Silencio. A pesar de las maniobras de todo el régimen político la lucha contra la impunidad sigue vigente.
La Izquierda Diario Uruguay
« ¿Dónde están? La verdad sigue secuestrada. Es responsabilidad del Estado» Con esta consigna este 20 de mayo tendrá lugar una nueva Marcha del Silencio en reclamo de verdad y justicia y el fin de la impunidad. Este año en particular se da en el contexto de la ofensiva de integrantes de la coalición de gobierno que buscan la manera de liberar a los pocos genocidas presos.
Compartimos con nuestros lectores la declaración de la agrupación de mujeres Pan y Rosas frente a una nueva Marcha del Silencio
La cúpula del Pit-Cnt recibió en la casa de todos/as los/as trabajadores/as al líder reaccionario de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos; según trascendidos posteriores llegaron a algunos puntos de acuerdo.
Sebastián Artigas
En la primera quincena de febrero el presidente Lacalle recibió a los autodenominados "familiares de presos políticos". Son parte de una ofensiva que lleva adelante sectores de la derecha, encabezados por Cabildo Abierto pero con complicidad de los socios de la coalición, buscando frenar los pocos casos de juicios que se han dado para los crímenes de la dictadura, liberar a los genocidas presos, blindar la impunidad y "dar vuelta la página" (...)
Hernán Yanes
25 de enero | Un cuarto de siglo después del brutal crimen del fotógrafo de la revista Noticias, todos los asesinos condenados están libres sin haber cumplido sus sentencias. Pese a la revelación del entramado mafioso, la maquinaria empresaria-política-judicial nunca dejó de actuar. El policía bonaerense que le disparó dos tiros en la nuca y mintió hasta el hartazgo quiere ejercer como abogado. El pueblo trabajador no pierde la memoria. Pero con no olvidar no (...)
Daniel Satur
25 de enero | En diálogo con La Izquierda Diario, la hermana del fotógrafo asesinado hace 25 años habla de su lucha contra la impunidad. Una lucha que llega hasta hoy, con todos los condenados en libertad y con el expolicía bonaerense Gustavo Prellezo, quien mató a Cabezas de dos tiros, trabajando de abogado. “El crimen marcó un antes y un después en el país, pero la impunidad sigue en el caso de mi hermano y en muchos otros casos más”, (...)
El Senador y líder de Cabildo Abierto visitó junto con el también Senador de su sector Raúl Lozano a los genocidas en la cárcel vip de Domingo Arena.
Miles marcharon durante horas de la tarde del jueves en contra del proyecto de ley de Cabildo Abierto que busca favorecer con prisión domiciliaria a los genocidas de la dictadura.
Convocada por un conjunto de organizaciones sociales este jueves próximo se realizará una movilización contra el proyecto de Cabildo Abierto que pretende otorgar el beneficio de la prisión domiciliaria para los genocidas de la dictadura
El sábado la Plenaria Memoria y Justicia y la Coordinación 24 de Agosto realizaron un escrache en la ciudad de Durazno a Waldemar Rosas Ruíz el asesino de Fernando Morroni. En la misma ciudad también se escrachó al Dr. Juan José Navarro cómplice impune del asesinato y tortura de Óscar Fernández Mendieta en los setenta.
Sobre las seis de la tarde de ayer los seis condenados por el poder judicial por participar en la protesta en la SCJ en 2013 realizaron una conferencia de prensa abierta, rodeados de la solidaridad de cientos de manifestantes que repudiaron la persecución judicial y la criminalización de la protesta.
Como se señalaba desde la semana pasada, no prevaleció la acusación constitucional en contra del presidente Sebastián Piñera, tras pasar por la cámara alta del Senado. Así, toda la envoltura mediática ocurrida en la cámara de diputados la semana pasada, quedo reducida a cenizas, con el Congreso salvándole el pellejo al mandatario ¿Acaso no era evidente el fracaso de esta iniciativa? ¿Por qué apostar por este método y que termina consagrando la impunidad del (...)
Eton
La misma será este miércoles en la Plaza Libertad a las 18 horas en donde se hará un informe jurídico e intervendrán los seis re procesados que denuncian la impunidad de los represores y la “grave judicialización y criminalización de la protesta”.
El poder judicial reemprendió su persecución reaccionaria contra seis manifestantes que habían participado en la protesta en la SCJ en 2013 en rechazo al traslado de la jueza Mariana Mota que en esa época tenía a su cargo varios casos de crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico militar.
Los rumores acerca de la destitución del seleccionador nacional dieron pie a una fuerte campaña en medios de comunicación y redes sociales del progresismo, que levantaron la figura de Tabárez como bandera de un cambio cultural progresista a defender. Indiferentes a la repudiable posición del “maestro” frente al vínculo que lo unió por años al torturador de la dictadura Miguel Zuluaga.
2 de octubre de 2021 | Tres medios adictos al poder de Bahía Blanca, coordinadamente, buscan ensuciar al letrado que defiende a víctimas de la violencia estatal. Están nerviosos porque en el caso de Facundo salen cada vez más pruebas a la luz. La respuesta no se hizo esperar, ya son muchas las firmas del petitorio solidario con Aparicio, entre ellas las de Nora Cortiñas, el "Sueco" Lordkipanidse, sindicatos, referentes sociales y (...)
Facundo Martínez Cantariño
27 de septiembre de 2021 | Fue informado por el tribunal este lunes pasado el mediodía. Sergio Palominos fue hallado responsable del disparo que hirió gravemente al dirigente del Frente de Izquierda. Un importante avance que derrotó las maniobras y trampas que intentó montar la Policía.
25 de julio de 2021 | Este domingo 25 de julio Santiago Maldonado estaría cumpliendo 32 años. Stella, su mamá, publicó en Facebook una conmovedora carta donde remarca que a cuatro años de su desaparición seguida de muerte "no sabemos qué te pasó ni tenemos justicia".
La campaña que lanzaron desde un Gol contra la Impunidad e Hinchada con Memoria de Peñarol logró que la comisión directiva del club establezca los pasos que hay que dar para echar a los genocidas de la institución. Este lunes los organizadores de la campaña, acompañados de organizaciones de derechos humanos, presentarán en el Palacio Peñarol la documentación que permita concretar la expulsión de Gavazzo y Cordero. La cultura de la impunidad pone piedras en el camino de la condena social de los (...)
Durante el martes en la noche a través del twitter de la organización Londres 38 se informó sobre la fuga y el intento de quedar impune por parte del ex coronel de Pinochet, Walter Klug, quien desde el 2014 esta sentenciado por secuestros y homicidios de 23 trabajadores de las centrales El Toro y El Abanico
Franco Bustamante
En el mediodía del domingo organizaciones de derechos humanos realizaron una marcha hacia la cárcel VIP de los represores del terrorismo de Estado en Domingo Arena, en denuncia de los privilegios gozados por los genocidas y en memoria de los compañeros torturados y desaparecidos en el mismo predio.
La nieta recuperada Victoria Moyano Artigas fue entrevistada durante la semana en el programa La Letra Chica, de la televisión uruguaya.