1ro de mayo | El 14 de abril se cumplió un año más desde la muerte del gran poeta ruso Vladimir Maiakovski en 1930. Hoy, a exactamente noventaidós años, lo recordamos no solo por su gran personalidad revolucionaria y sus grandes poemas, sino también por haber planteado una serie de cuestiones para que pensemos en las correlaciones entre el arte y la revolución.
Antonio Pozzi
23 de diciembre de 2021 | En el último número de la revista Jacobin Latinoamérica, Eric Blanc nos interpela con un título que aborda un tema fundamental: “El Partido que necesitamos”. Tomaremos el caso de la socialdemocracia alemana y finlandesa a principios del Siglo XX para profundizar el debate: ¿De qué lecciones históricas nos podemos valer los socialistas del siglo XXI para crear una herramienta política de las y los (...)
Gabriel PiroEzequiel Silva
Entre los desarrolladores de software existe un importante movimiento contra las patentes que condicionan la producción de tecnología. En este artículo intentaremos dar un panorama de la importancia de la industria del software en la actualidad y aportar algunos elementos a debates que existen entre los defensores de software libre contra el sistema de patentes.
Facundo Gius
9 de noviembre de 2021 | Una polémica con Álvaro García Linera y su discurso en la Facultad de Derecho. El intento de recuperar cierta mística para un golpeado gobierno nacional. Un debate sobre el ascenso de la derecha, el segundo ciclo de gobiernos “populistas” y la lucha de clases.
Nicolás Mansilla
9 de noviembre de 2021 | En un nuevo aniversario de la Revolución Rusa reseñamos brevemente el texto “Lecciones de Octubre” de Leon Trotsky
Guillermo Giglio
16 de octubre de 2021 | En este artículo de ideas y universidad debatimos con algunos sentidos comunes de las “bondades” del “único” sistema al que podemos aspirar, el capitalismo, repasando los diferentes hitos del año que desnudan sus contradicciones, retomando algunas ideas del marxismo frente a un sistema que tiene inscripto en su ADN la desigualdad.
Julio PérezNacho Habibi
16 de octubre de 2021 | Editorial gráfica del suplemento Ideas y Universidad #28
Marcos Kazuo
24 de septiembre de 2021 | Retomamos y recomendamos la lectura de un fragmento de “La Lucha contra el fascismo en Alemania” de León Trotsky.
Gabriel Piro
3 de septiembre de 2021 | Los usos del pasado hablan de nuestra concepción del presente. Aquí, un contrapunto con el (ab)uso de los “nuevos” liberales de la figura de Alberdi y su reivindicación de la “edad de oro” de la Argentina dependiente.
2 de septiembre de 2021 | Tras otro aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial, dejamos aquí el texto de Trotsky “La URSS en guerra” de 1939. Una reflexión no sólo del carácter de la segunda guerra mundial sino también del carácter de la Unión Soviética y la legitimidad de su defensa frente a un ataque de la Alemania nazi.
24 de julio de 2021 | Entrevistamos a Alejandro Schneider, Doctor en Historia, docente e investigador de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad de Buenos Aires sobre las movilizaciones ocurridas el 11 de Julio en Cuba.
Gastón Noval
En este artículo recomendamos la lectura de algunos extractos de “La Revolución Traicionada” escrito por León Trotsky en 1937. En su obra el revolucionario ruso destaca el concepto de “revolución política”, el cual consideramos útil para pensar una política independiente ante la actual crisis cubana, tanto del imperialismo yanqui como de la burocracia castrista.
30 de mayo de 2021 | Los recientes ataques al pueblo palestino por parte de Israel volvieron a abrir un debate sobre el sentido histórico del Sionismo. En esta nota polemizaremos con ciertas lecturas adentro del mismo y de la comunidad judía, que ven como positiva la idea de "Dos pueblos dos Estados".
D. Retznisky
7 de mayo de 2021 | En este artículo nos proponemos realizar un balance crítico con las posiciones que tomaron los partidos más representativos de la izquierda y durante la Guerra de Malvinas en 1982 como también posiciones de intelectuales posteriores al conflicto.
Ezequiel Silva
5 de diciembre de 2020 | Entrevistamos a Robert Belano, editor de Left Voice (parte de la Red Internacional La Izquierda Diario), para preguntarle acerca de las ilusiones que despertó en un sector del ambientalismo el triunfo de Joe Biden, futuro presidente de Estados Unidos por el imperialista partido demócrata.
Esteban Martine
21 de octubre de 2020 | El informe aprobado por la ONU sobre las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela ha suscitado grandes controversias en el espectro político, inclusive al interior de la coalición del gobierno del Frente de Todos. El denominado “informe Bachelet” abarca en sus 18 páginas problemas que van desde las deficiencias en el acceso a una alimentación digna, a la salud y a la vivienda, hasta la persecución política, la censura en los medios de comunicación, las detenciones arbitrarias y hechos aún (...)
Agustín Grubisíc
16 de septiembre de 2020 | La pandemia puso al descubierto la importancia del sistema de salud a nivel mundial, en medio de una crisis social, política y económica. En este artículo, se buscará problematizar y aportar a reflexionar sobre algunas urgentes medidas tomadas por el sistema de salud cubano conquistado por el pueblo trabajador tras la revolución social y política de 1959. Los alcances y límites de un sistema que, sin ser comunista, presenta de los mejores indicadores de salubridad y que, si se extendiera en todo (...)
Celeste O’HigginsJeremías Marty