A un año de que López Obrador asumiera la presidencia de México, su administración se inscribe en un escenario complejo en la arena internacional.
Este quincenario de Ideas de Izquierda México no podría salir en mejor momento. Se cumple no sólo un año desde que Andrés Manuel López Obrador asumiera la presidencia de México después de dos intentos infructuosos, sino que la misma se inscribe en un escenario complejo a nivel internacional.
Por una parte, en el norte, se enfrenta a las tendencias a la recesión que distintos organismos financieros vienen anunciando, a la vez que tiene al magnate Donald Trump lanzando amenazas cada tanto tiempo. Por el otro lado, al sur se asoman los ecos de la lucha de clases, como lo es la resistencia del pueblo boliviano al golpe de estado en su país, el alzamiento de las masas chilenas contra la represión de Piñera y las masas de Colombia, Ecuador y Haití que luchan contra los planes de ajuste del FMI.
En ese sentido, el tabasqueño buscará mostrar ser cercano al "pueblo" después de décadas de administraciones neoliberales de derecha que impusieron políticas antipopulares. En su ceremonia no sólo estará acompañado de los exiliados Evo Morales y Álvaro García Linera, exmandatarios bolivianos y referentes de los gobiernos posneoliberales de inicios del milenio, sino también del expresidente uruguayo José Mújica —quien además recibirá un doctorado honoris causa en la Universidad Iberoamericana el lunes—, mostrando una unidad entre los progresismos latinoamericanos.
Desde Ideas de Izquierda México buscamos debatir no sólo contra el sentido común que se instaló a partir de estos gobiernos posneoliberales, en el cual las masas no pueden tener iniciativa de acción y tienen que confiar en la administración "honesta" de los partidos de centroizquierda, sino de plantear una alternativa para que las luchas de resistencia triunfen. A continuación presentaremos los artículos que podrán encontrarse en esta edición:
- A 1 año de la 4 Transformación: ¿Cómo se llevarán Trump y AMLO en el futuro próximo? de Pablo Oprinari
- René Zavaleta Mercado “a contrapelo” de Abraham Méndez
- ¿A qué intereses responde la OIT? de Rafael Escalante y Tamara Gutiérrez
- El retorno de la lucha indígena y cómo pensar la revolución luego del golpe de Estado, prólogo a la nueva edición de Comunidad, indigenismo y marxismo de Javo Ferreira