SUPLEMENTO El peronismo y los laberintos de la dependencia Gabriel Piro Las preguntas por el futuro de Argentina se aceleran ante la firma de un nuevo pacto colonial con el FMI. El pasado reaparece ante la imagen de recetas conocidas que pesan como un yunque sobre un presente asediado por varios años de ajuste. Entre esos tres tiempos aparece el denominador común de la dependencia, cuya fisonomía se modifica sin que dejemos de percibir su esencia.
SUPLEMENTO Cocaína: una historia de prohibiciones, narcos y racismo Celeste O’HigginsEduardo Brenis Pita En el siguiente artículo profundizaremos en la utilización de la cocaína, los marcos de la prohibición y sus consecuencias. Conocer con mayor profundidad un problema social implica, en parte, conocer su historia ¿Es la mejor política prohibirla? ¿Qué discursos avalaron y avalan la prohibición de la cocaína? ¿Qué intereses hay detrás?
SUPLEMENTO “El Destape: La cultura sexual en la Argentina después de la dictadura” Brenda Hamilton Reseñamos y recomendamos el último libro de la historiadora Natalia Milanesio editado en el año 2021 por Siglo XXI editores.
SUPLEMENTO La Patria Grande Financiera Nicolás MansillaSegundo Asse Hace algunos meses publicamos una nota en este dossier titulada: "El que ajusta y justifica tiene (otro) sapo en la barriga", donde polemizamos con el Frente Patria Grande después de dos años de haberse integrado al Frente de Todos, con la excusa de "transformar las cosas desde adentro". Después de la bochornosa actuación de está fuerza durante el cierre del nuevo acuerdo con el FMI, queremos continuar este debate.
SUPLEMENTO Encuentro de la juventud con setentistas: la militancia bajo la dictadura Federico AcostaValentina BusiSegundo Asse En un nuevo aniversario del golpe de Estado del 76’, entrevistamos desde Ideas de la Universidad y la juventud del PTS a cuatro setentistas, fundadores y dirigentes de nuestro partido. Ellos militaron aún bajo la dictadura, en las peores condiciones. Una vida dedicada al apasionante desafío de transformar está sociedad. Desde la juventud queremos recuperar esa tradición revolucionaria, para pensar las tareas que tenemos por delante. Y esta vez, poder vencer.
SEMANARIO Huelga en Francia: la búsqueda de un compromiso imposible y la falta de determinación de la Intersindical para vencer Juan Chingo [Desde París] Después de la masiva jornada de huelgas y manifestaciones del 7 de marzo, la burocracia sindical busca reacomodarse. El correo dirigido a Macron por parte de la Intersindical muestra todas las contradicciones de la situación.
SEMANARIO Recuerdos de la lucha final: Marx y la Primera Internacional Juan Dal Maso A propósito del libro ¡Trabajadores del mundo, uníos! Antología política de la Primera Internacional.
SEMANARIO Karl Marx Rescates: Rosa Luxemburg El 14 de marzo de este año se cumplen 140 años exactos desde la muerte de Karl Marx, padre del comunismo moderno, en 1883. A modo de homenaje, publicamos el obituario que escribió Rosa Luxemburg en 1903.
SEMANARIO Mujeres, clase y política identitaria. Reflexiones sobre el feminismo y su futuro Por las revistas: Martha E. Gimenez El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.