SEMANARIO 08 . 12 . 19 La perspectiva concreta de la huelga general en Francia y sus adversarios Juan Chingo
SEMANARIO 08 . 12 . 19 Reflexiones sobre la “guerra comercial”, la economía mundial y sus derivaciones latinoamericanas Paula Bach
SEMANARIO Éric Toussaint: ¿qué hacer con la deuda odiosa? Entrevista Éric Toussaint nació en Bélgica. Es historiador, doctor en Ciencias Políticas y activista político. Fundó el Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (CADTM). Es una de las personas que más estudió sobre el endeudamiento de los países en todo el mundo.
SEMANARIO ¿Qué hay que hacer para recuperar lo que nos robó Macri? Esteban Mercatante Alberto Fernández presentó a sus ministros y esbozó un rumbo. ¿Qué puede lograr en la renegociación de la deuda? Escenarios para lo que viene y las cuestiones que habría que encarar para efectivamente recuperar lo perdido.
SEMANARIO El inclusivo a debate: ¿toda lengua es política? Ariane Díaz La lengua en disputa. Un debate sobre el lenguaje inclusivo es el título con que Ediciones Godot acaba de publicar una transcripción revisada del debate convocado por la VIII Feria de Editores –en agosto de este año, en Buenos Aires– entre Beatriz Sarlo (ensayista, crítica y docente universitaria) y Santiago Kalinowski (director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras).
SEMANARIO “La concepción socialdemócrata de la hegemonía está en crisis” ENTREVISTA CON JUAN DAL MASO En las próximas semanas saldrá en Brasil la versión en portugués del libro El marxismo de Gramsci. Notas de lectura sobre los Cuadernos de la cárcel, de Juan Dal Maso, publicado por Iskra Editora y con prólogo del reconocido investigador italiano Fabio Frosini. En esta entrevista conversamos con Juan sobre los contenidos del libro, algunas novedades de la versión en portugués y la actualidad del debate para la realidad latinoamericana.
SEMANARIO [Video] Pensar la ciencia desde una perspectiva anticapitalista Rosario Escobar Bajo esta consigna Guillermo Folguera, Nicolás Fernandez Larrosa, Matías Blaustein, Constanza Rossi y Juan Duarte se reunieron en Ciudad Universitaria para presentar el libro Genes, células y cerebros (Ediciones IPS, 2019) de Hilary y Steven Rose. Alrededor del libro desarrollaron sus posiciones y críticas al sistema científico argentino, enmarcando la cuestión en una problemática global sistémica. Mirá el video de la charla.
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.