2 de enero | Lejos de ser tranquilo, pasivo o "que no pasa nada", enero es un mes clave para la lucha de clases en la historia argentina. Algunas de sus experiencias más y menos conocidas.
Claudia Ferri
Durante éste sábado, tras una serie de expresiones de resistencia y autodefensa de la joven clase trabajadora movilizada, estudiantes y pobladores de Myanmar contra la dictadura, militares amparados por la Ley Marcial asesinaron a más de 90 manifestantes, jornada más sangrienta desde el pasado 1 de febrero, día del golpe de Estado.
Cristobal Cartes Bernal
30 de enero de 2021 | Este viernes un sector del sindicalismo clasista y combativo llevó a cabo una importante jornada huelga general en Italia, con fuerte incidencia en la logística y la educación. Miles de estudiantes se unieron, con manifestaciones en varias ciudades.
Giacomo Turci
Hoy viernes 29 de enero Italia ha amanecido con una huelga general de 24 horas, a la que podrán sumarse los trabajadores de todas las categorías de los sectores público y privado. Convocada por los sindicatos SLAI Cobas y Si Cobas Lavoratori Autorganizzati, la huelga se ha extendido, especialmente en el sector de la logística y la educación pública.
Diego Lotito
El día de ayer se vivió una jornada intensa de protesta en distintos territorios del país bajo el grito de ¡Fuera Piñera! y por la ¡Libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta!
Viviana González
El aplastante triunfo del apruebo y la convención constitucional hace casi un mes, sembró grandes ilusiones en la mayoría de la población. Y es que lo que hay detrás del arrollador 78% son las expectativas de millones por acabar con la precarización y privatización de la vida heredada de la dictadura de Pinochet, que transformó al país en el “oasis” de los grandes empresarios.
Martín López, Calama
El escenario post plebiscito, abre el cuestionamiento sobre qué camino seguir en la conquista de las demandas del octubre chileno.
Alejandra Decap
31 de agosto de 2020 | Presentamos los análisis desarrollados por Trotsky en ¿A dónde va Inglaterra? de 1925 y sus elaboraciones en torno a las tareas de la revolución para aquél país.
Nahuel Dominguez
24 de marzo de 2020 | El sindicato de base USB ha convocado una huelga general para el miércoles 25 de marzo. Huelgas espontáneas se multiplican en todo el país, por el riesgo al contagio en sectores económicos no fundamentales.
Antonia Civelli
A una semana de terminar con el periodo estival, el mandatario anuncio en su cuenta de Twetter que “El Gob se ha preparado para resguardar Orden Público e impulsar un Marzo de Acuerdos” ¿qué significan realmente estas declaraciones?
Francisco Flores Cobo
Unos, “momificados”, no quieren que cambie una coma de la vieja Constitución de Pinochet. Otros, quieren hacer “gatopardismo”: algunos cambios cosméticos para que realmente nada cambie. Hace falta una tercera alternativa, por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, que liquide las herencias de la dictadura, sin Piñera y retomando el camino de la huelga general.
Pablo Torres
10 de febrero de 2020 | Así lo ha anunciado en un comunicado la Secretaria de la Mujer de CGT Andalucía. El registro formal de la convocatoria de Huelga General se realizará este lunes 10 de febrero a las 11h en la Delegación provincial de la Consejería de Empleo en Cádiz. Publicamos su comunicado.
IzquierdaDiario.es
Líderes de Podemos Euskadi se han declarado en contra de secundar la huelga convocada en Euskal Herria el próximo 30E por considerar que "la huelga ha perdido su carácter de reivindicación laboral para convertirse en una huelga de carácter social y político” y que "no da margen" al gobierno del cual son ahora parte.
Miles de personas se reunieron en Valparaíso para celebrar el año nuevo. Pero no era solo una celebración, a las 00:30 hrs comenzaron a sonar las cacerolas desde diferentes cerros y en las cercanías de la ex plaza Anibal Pinto rebautizada como plaza de la resistencia, se inició la protesta ¿Hacia un año de victorias para el pueblo trabajador?
Claudia Opazo Reyes
30 de diciembre de 2019 | Columna de Diego Sacchi en el programa de radio El Círculo Rojo, sobre la situación de la huelga en Francia contra la reforma de las pensiones de Macron.
Invirtiendo millones y desplegando toda su fuerza policial, el de gobierno Sebastián Piñera no logró copar la Plaza Dignidad y los manifestantes ocuparon masivamente este espacio.
Gabriel Muñoz
23 de diciembre de 2019 | A pesar de los intentos del Gobierno y de algunos sindicatos para establecer una "tregua de Navidad" y levantar la huelga, los trabajadores del transporte mantuvieron las acciones este lunes 23, llevando este martes 20 días de paralización.
20 de diciembre de 2019 | El Gobierno de Macron y su primer ministro Edouard Philippe vienen pidiendo a los sindicatos una “tregua de navidad”. En una reunión con dirigentes sindicales, un sector ya aceptó hacer una “pausa”. ¿Cómo seguir la lucha contra la reforma de las jubilaciones?
Philippe Alcoy
17 de diciembre de 2019 | La reforma jubilatoria del Gobierno anunciada oficialmente por le primer ministro Edouard Philippe la semana pasada no hizo más que tirar nafta sobre el fuego. Mientras que la huelga de transporte ya lleva 13 días, al menos 1.800.000 personas se movilizaron este martes en todo el país, según la CGT.
17 de diciembre de 2019 | De las 8 refinerías que tiene Francia al menos 7 protagonizaron paralizaciones y 5 de ellas se encuentran en huelga indeterminada contra la reforma jubilatoria de Macron. El país está al borde de la escasez de combustible.
Entrando en el día once de la huelga, la determinación de los huelguistas es ejemplar. Ya en su activo tienen un gran mérito histórico de rehabilitar, en las condiciones de fragmentación de la clase obrera del siglo XXI y después de años de ofensiva neoliberal, el método de la huelga.
Juan Chingo
9 de diciembre de 2019 | La huelga de los trabajadores del transporte en las principales ciudades, que se mantiene desde el jueves pasado, da una sensación de paralización en toda Francia. Mientras tanto se prepara la nueva jornada de movilización nacional para este martes, contra la reforma de pensiones de Macron.
La exitosa jornada de huelga nacional y manifestaciones del 5 de diciembre y las posteriores, con huelgas extendidas a varios sectores estratégicos como la SNCF y la RATP, muestra un salto cualitativo de la lucha de clases en Francia y tal vez en el mundo.
5 de diciembre de 2019 | La huelga paralizó sectores estratégicos como el transporte y las refinerías. Según la CGT se movilizaron 1.500.000 personas en todo el país. Qué dejó la primera jornada.