6 de mayo | Fue el 6 de mayo de 1856 en la ciudad checa de Pribor. Médico neurólogo, fue uno de los intelectuales más importantes del siglo XX. Te acercamos varios artículos que hablan de su obra.
Redacción
13 de abril de 2021 | El presidente de Rusia firmó la semana pasada la reforma constitucional que establece la “fe en Dios” como un valor central. A su vez se garantizó inmunidad vitalicia y la posibilidad de ser reelecto dos períodos más.
Pablo Herón
18 de julio de 2020 | El artículo 148 del Código Penal sudanés titulado “sodomía” fue modificado para excluir la pena de muerte y el castigo de 100 latigazos según cada caso que detalla, aún así los actos “sodomitas” siguen penados.
27 de junio de 2020 | A medio siglo de la revuelta de Stonewall, cuando gays, lesbianas y trans tomaron las calles levantando la bandera de la liberación sexual, el mundo atraviesa una crisis de magnitud que plantea grandes desafíos para conquistar una sociedad verdaderamente igualitaria.
La sexualidad, ¿está coaccionada o liberalizada?, ¿es pacata o libertina? En las sociedades capitalistas actuales conviven las restricciones morales religiosas con la transnacionalización de la industria del sexo; el discurso reaccionario de las “buenas costumbres” fundadas en la familia patriarcal, con la mercantilización de los cuerpos, los placeres y el deseo. Con nuevos derechos y la persistencia de viejos hostigamientos e injurias, seguimos luchando por la liberación sexual que, en los (...)
Andrea D’Atri
19 de abril de 2019 | El papa emérito afirmó que la “revolución sexual” de los 60 contaminó a la Iglesia, que no supo reaccionar. Un documento que confunde todo en pos de una salida reaccionaria y de impunidad para los criminales con sotana.
Daniel Satur
En las últimas semanas hemos podido apreciar síntomas de un nuevo ascenso conservador en los sectores más retrógrados del régimen uruguayo.
Matías Matonte
Dentro de las grandes conquistas de la Revolución Rusa, estuvo la legalización de la homosexualidad en todos sus aspectos, un gran avance de los oprimidos. Sin embargo, Stalin terminó con estas conquistas suprimiendo estos derechos.
Javier Ilabaca
Hace una semana que el festival de cine de La Habana censuró la película “Santa y Andrés” del cineasta cubano Carlos Lechuga, que retrata la represión sufrida por los homosexuales en la isla, particularmente en la década de los setenta por el régimen de la burocracia cubana.
Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – UdeLaR – lanzaron una Campaña por la Diversidad Sexual y la Liberación Sexual. Estarán desarrollando distintas actividades, entre ellas un Cine Debate este miércoles y un rescate historiográfico de las primeras marchas “por el orgullo”. También elaboraron un Manifiesto programático y están organizando la participación estudiantil en la próxima Marcha por la Diversidad a realizarse el viernes 30 de (...)
Karina Rojas, Pan y Rosas
Ante la reciente nota sobre “Diversidad sexual y partidos políticos I”, publicada días atrás en La Izquierda Diario, se generó en las redes en las últimas horas un debate, a raíz de una publicación en las redes del militante de la UJC, Camilo Retamoso, que consideramos obedece a una respuesta a nuestra columna, teniendo en cuenta que en las publicaciones de prensa del movimiento trotskista uruguayo, ninguna ha abordado el tema de la diversidad sexual, o por lo menos no nos consta en lo (...)