11 de septiembre | El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe militar en Chile que terminó con la vida del presidente Salvador Allende. Dio inicio a una dictadura que duró 17 años.
Carlos “Titín” Moreira
El 4 de septiembre de 1970, Salvador Allende, al frente de la Unidad Popular —una coalición encabezada por los partidos Socialista y Comunista e integrada por un pequeño partido burgués, el Radical—, ganó las elecciones presidenciales chilenas, lo que tuvo una inmensa repercusión internacional. La vanguardia obrera y popular miraba con gran expectativa lo que ocurría en Chile.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
En este artículo continuamos la revisión de la historia nacional, esta vez enfocándonos en la reconquista y en los residuos de la colonia española que se expresan, entre otras cosas, en la opresión que vive el pueblo mapuche frente al Estado-nación Chileno y sus políticas culturales de “integración” a la par de represión; como también en la subordinación del Estado al casi perpetuo poder económico y legislativo de la Iglesia Católica y de los capitales (...)
Fer Morales