20 de septiembre de 2022 | Más de 200 organizaciones no gubernamentales, en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas, denunciaron que 345 millones de personas padecen hambre.
Iris Valdemi
18 de septiembre de 2022 | Crece la preocupación por el aumento de la crisis alimentaria mundial, dos serían las causas principales: las guerras y el aumento del costo de alimentos, fertilizantes y combustibles. La ONU a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA) muestran especial preocupación por las consecuencias en niñas y niños, en torno a su proceso de aprendizaje y desarrollo ¿Qué hacer frente a (...)
Valentina Albarracín
12 de julio de 2022 | El Comité Internacional de la Cruz Roja emitió un informe alarmante este martes. Son cientos de millones de personas de países que dependen de la importación de combustibles, alimentos y fertilizantes en esa región del mundo. La guerra en Ucrania agudizó la situación.
Redacción internacional
8 de junio de 2022 | Lo absurdo no quita lo real: mientras el agronegocio festeja año tras año, crece el hambre entre el pueblo trabajador.
Isabel Infanta
1ro de diciembre de 2021 | El “Panorama de Seguridad alimentaria y nutricional 2021” de la ONU reflejó datos brutales. 60 millones de personas pasan hambre, un 30% más que el año anterior. Según la revista Forbes en el mismo tiempo el número de personas más ricas aumentó 41%.
Lucho Aguilar
5 de octubre de 2021 | Las imágenes fueron publicados por Extra y O'Globo, y corresponden a un camión de transporte de restos de animales. El conductor contó que permite que las personas se lleven huesos para comer.
1ro de octubre de 2021 | Mientras, según las Naciones Unidas, en el mundo al menos 811 millones de personas pasan hambre, lo que se desperdicia de alimentos supera el 30%.
Farid Reyes
19 de agosto de 2021 | La segunda sequía severa del país en tres años y el impacto social y económico de la pandemia de coronavirus han convertido en "catástrofe" una situación que ya era grave.
Redacción
El gobierno distribuyó hace unos días sacos de trigo de 50 kilos a cientos de habitantes de Tigré que formaban una larga fila, con paraguas para protegerse del sol. Sin embargo, la ayuda no ha sido suficiente ya que este conflicto continúa y la precariedad sigue aumentando.
Jorge Viza
Las movilizaciones por el hambre, así como los acopios, abastecimientos y las ollas comunes se extienden rápidamente a lo largo del país. Por otro lado, en el norte, se desarrollan huelgas obreras en mineras como Guanaco o la que se desarrolló en Franke, así como la campaña a nivel nacional que se desarrolla desde la asamblea de trabajadores despedidos de LATAM. ¿Cómo unificar estas luchas? La más completa unidad marca el camino para responder al hambre y los despidos. Hablar hoy de una alianza (...)
Felix Melita