Estos grupos de derecha que van armados en las manifestaciones, están alentados por la permanente violencia policial y los discursos de odio de Trump. El mismo miércoles que les contamos sobre los Proud Boys, otra noticia del racismo policial en EE.UU. recorrió el mundo.
Por estos días, conocieron imágenes de un nuevo asesinato de la policía a un afroamericano.
Ocurrió en Rochester, Nueva York, el pasado 23 de marzo. La víctima es Daniel Prude de 41 años, trabajaba en un almacén en Chicago y estaba en Nueva York visitando a su hermano. Era padre de 5 hijos. Daniel estaba en un Estado nervioso y tenía problemas de salud mental. La policía llega al lugar, lo esposan y le ponen una “capucha anti-escupitajos” (una bolsa en la cabeza) y presionan su cabeza contra el piso.
Daniel murió una semana después en el hospital producto del asfixia que le provocaron los policías. Las imágenes se conocieron este miércoles, porque la familia que está pidiendo por la investigación del hecho solicitó hace meses los videos de la policía y recién ahora los recibieron e hicieron públicos en una conferencia de prensa. Hay 7 policías suspendidos, no apartados, por este nuevo asesinato. Nueva York está gobernado por Andrew Cuomo del Partido Demócrata.
Este es el contexto que explica por qué estamos hablando de grupos de derecha que aparecen en manifestaciones armados.
En la entrega anterior abordamos a los Proud Boys. Hoy les vamos a contar sobre dos grupos más. Los Patriot Prayer y los Boogaloo Boys.
Patriot Prayer
El nombre refiere a “oración patriota”. El grupo Patriot Prayer se define como grupo conservador-liberal, ellos niegan tener relación con miembros de la extrema derecha o supremacistas blancos y dicen que apoyan la “libertad, amor y paz”. De nuevo, los hechos no dicen lo mismo.
Los mitines de Patriot Prayer incluyen regularmente a los Proud Boys. Durante los últimos tres años, el grupo ha organizado y promovido manifestaciones en ciudades progresistas como Portland, participando con frecuencia en actos de violencia contra sus oponentes políticos.
Creen que “los seguidores de Cristo deben llevar la iglesia a las calles” y lo combinan con odio a la izquierda “piden ejercer su libertad de expresión sin la interferencia de la izquierda”. Participan de eventos que se llaman “Resistir al marxismo”.
Su líder es Joey Gibson, que vive en Vancouver, Washington. Fundó la organización en 2016. Ha dicho que Portland es “repugnante” y que está llena de “mucha oscuridad”. Ha dado instrucciones a los miembros y simpatizantes: "Todos deberían llevar armas en todo momento”.
Gibson, líder de Patriot Prayer
Complicidad con la policía: Lo mismo que denunciaron varios manifestantes sobre el joven blanco de 17 años (Kyle Rittenhouse) que fue a una protesta en Kenosha y mató a dos personas, es lo que ocurre con los Patriot Prayer: que cuentan con la complicidad de la policía. En 2019, se conocieron informes de cientos de mensajes de texto entre la policía de Portland y Gibson que mostraban cómo los dos se coordinaban con las protestas policiales.
En un video se vé cómo la policía le pregunta Gibson a quién van a arrestar y el policía dice: "¿Quieres que te lo diga? Estos tipos de aquí." En ese momento la cámara de Gibson se dirige hacia donde Tusitala "Tiny" Toese, el mismo que detuvieron del grupo anterior de los Proud Boys.
Símbolos. ¿Qué utilizan tanto los Proud Boys como los Patriot Prayer y otros grupos de derecha? La bandera estadounidense en blanco y negro con una franja azul.
Bandera azul
Un símbolo que representa la solidaridad y el orgullo profesional por la POLICIA y un homenaje solemne a los policías caídos.Ha sido usada por supremacistas blancos, apareciendo junto a banderas confederadas en la manifestación “la derecha unida” de 2017 en Charlottesville, Virginia. Donde mataron a una activista de Black Lives Matter.
Los Patriot Prayer han organizado manifestaciones pro-Trump repetidamente en Portland y otras ciudades desde 2016.
Gibson fue candidato al Senado en 2018, por el estado de Washington, candidato fallido porque obtuvo muy malos resultados electorales. En ese mismo año la policía encontró a un grupo de Patriot Prayer en el techo de una estructura de estacionamiento en el centro de Portland con armas de fuego antes de una protesta del 4 de agosto.
No se realizaron arrestos, porque los manifestantes no violaron ninguna ley según la constitución de EEUU y todos tenían licencia para portar armas.
Para la policía es legal que cuando hay protestas por #BlackLivesMatter haya grupos con bolsos de armas en las terrazas.
Los Boogaloo Boys
Tienen características particulares. Son un grupo de extremistas armados que se estuvieron presentando a las protestas de Black Lives Matter con el objetivo de alentar una segunda guerra civil. Algunos afirman que están allí para "proteger" o defender a los manifestantes.
No son bienvenidos para el movimiento que lucha contra la violencia racista de la policía, que no quieren su presencia intimidatoria con armas en las protestas. Pero los Boogaloo Boys también participan de actos de Trump en Oklahoma, ellos dicen “para cuidar” a los asistentes porque la policía no hace su trabajo.
Son activistas por los derechos de armas y su “uniforme” distintivo son camisas hawaianas y armas vistosas.
Hablan de conspiración del gobierno federal. Su objetivo es promover el “desorden civil” para eventualmente fomentar el colapso de la política y el sistema por completo. Este movimiento incluye personas que van desde la derecha y el nacionalismo racista hasta otros que se declaran antirracistas.
Algunos medios de EE.UU. dicen "Los boogaloos son una encarnación emergente del extremismo que parece desafiar la categorización fácil". Aunque la categoría es particular, confluyen en muchas acciones con los grupos más abiertamente de derecha.
Los hechos
Un activista de Black Livess Matter denunció que fue perseguido por un grupo de Boogaloo en Minneapolis luego de una manifestación, lo persiguieron en auto por 30 cuadras mostrando sus armas
Tienen varios detenidos por incitar a la violencia en algunas protestas en Las Vegas. A otro Boogaloo boy se encontró que dijo en redes por las protestas Black Lives Matter que “usa su ira para alimentar nuestro fuego. Tenemos multitudes de gente enojada para usar en nuestro beneficio".
El sitio politicalresearch.org hizo un mapa de hechos que involucran a este tipo de organizaciones en Estados Unidos.
El acoso o contraprotesta es la categoría más grande de este mapa: con 106 casos, incluye una variedad de actividades desde el acoso verbal, la intimidación, aquellos que afirman estar allí para proteger la propiedad, prevenir saqueos o defender la Primera Enmienda. El sitio aclara que los hechos registrados los llevaron adelante grupos pequeños de estos actores paramilitares y de extrema derecha, por lo general no más de una docena de personas.
Lo preocupante es que al existir legalidad para portar armas, estos hombres blancos de derecha, están generando mayor violencia, apoyados en la policía racista.
Los principales actores que muestra el mapa de Political Research son: los Boogaloo (que se mezclan en las protestas de Black Lives Matter), y los Proud Boys (organizan contra marchas y son pro Trump).
Estos grupos son parte de lo que se bautizó Alt Lite (derecha "light”) para diferenciarlos de los Alt Right (derecha más abiertamente racista). El Alt Lite es una variante del conservadurismo y organizaciones de derecha, impulsado por las redes sociales. El movimiento Alt Lite a veces utiliza personas de color, mujeres y minorías sexuales (una pequeña minoría de su movimiento) para transmitir su mensaje de odio y violencia. Algo que hacen los Proud Boys, por ejemplo, es que muestran miembros de color o asociaciones interraciales de líderes con novias y esposas no blancas, para intentar diferenciarse aunque los hechos demuestran lo contrario.
Todos estos grupos han tomado impulso con los discursos de odio de Trump. Pero son parte de la historia del racismo en EE.UU., transversal a los gobiernos demócratas y republicanos.
Como me dijo un corresponsal de Left Voice: de todas maneras, la principal organización de derecha y racista, la más importante de todo Estados Unidos, sigue siendo la policía.