8 de septiembre | Una empresa multinacional de telecomunicaciones estuvo involucrada en el golpe de estado en chile hace 50 años ¿Qué papel cumplió?
Diego Sacchi
2 de junio | Un 3 de junio de 1968 la actriz sentó a un grupo de invitados alrededor de una mesa de almuerzo para dar comienzo a uno de los programas que mejor supo expresar las posiciones políticas, económicas y conservadoras de una clase que, al día de hoy, la sigue tomando como referente.
Meke Paradela
24 de marzo | Como todos los años, la movilización independiente fue convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. En el documento que se leyó en la Plaza se denunciaron las políticas de ajuste ordenadas por el FMI y aplicadas tanto por el Frente de Todos como por la oposición de Juntos por el Cambio. El PTS-FITU marchó con una combativa columna y luego se dirigió a la Embajada de Francia para hacer un acto en apoyo a la rebelión contra (...)
21 de marzo | En la década del 70, las mujeres tuvieron un protagonismo especial. El plan genocida intentó disciplinarlas. La lucha contra la impunidad de ayer y hoy, el apoyo y la unidad a las luchas en curso. Una tarea clave para el movimiento de mujeres y una cita impostergable este 24 de marzo.
Sol Bajar
14 de marzo | Desde Mauricio Macri, Rodríguez Larreta a Paolo Rocca, Hugo Sigman y Silvia Gold, Luis Pagani, Alberto, Pablo y Alejandro Roemmers, Domingo Cavallo, entre otros, junto a asociaciones empresarias como la UIA y la Sociedad Rural, rindieron homenaje a uno de los suyos. Carlos Blaquier, autor de la Noche del Apagón en Ledesma, Jujuy, donde 400 trabajadores del Ingenio, estudiantes, profesionales, militantes, dirigentes sindicales, obreros, fueron (...)
10 de diciembre de 2022 | Un día como hoy de 1981 se iniciaba la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo en la que marcharon por 24 horas seguidas y se transformaría en emblema de la lucha contra los genocidas.
Liliana O. Caló
24 de marzo de 2022 | Convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, concentró en Plaza de Mayo para denunciar el ajuste en curso, además de para exigir justicia por los 30.000 detenidos-desaparecidos. El Frente de Izquierda participó de esta movilización con miles de militantes y sus principales referentes.
6 de enero de 2022 | Después de cuatro décadas pudo contar ante la Justicia lo que vio en su adolescencia en Campo de Mayo, lugar donde trabajaban sus padres. “Tengo que convertirlo en un granito de arena”, manifestó Sergio quien se sumó al Colectivo Historias Desobedientes, un grupo integrado por hijos e hijas de represores de la última dictadura militar, que repudian los crímenes aberrantes cometidos por sus (...)
Valeria Jasper
23 de diciembre de 2021 | El 23 de diciembre de 1975 el PRT-ERP intentó copar el Batallón de Arsenales 601 ubicado en esa localidad de Lanús. El gobierno de Isabel Perón se había infiltrado en la organización dirigida por Mario Santucho y logró asestarle su peor derrota militar. En esta nota planteamos algunas conclusiones de aquellos hechos y novedades aportadas por familiares de las víctimas sobre la causa judicial, respecto a estos crímenes considerados de lesa (...)
Andrea Lopez
9 de diciembre de 2021 |
24 de marzo de 2021 | A 45 años del golpe militar entrevistamos a Matías Artese, Marina Franco, Pablo Scatizza y Claudia Ferri que nos ofrecen su mirada sobre la represión y violencia en los años 70. Pasen y vean.
LID Historia
23 de marzo de 2021 | El golpe genocida derroca a Isabel Perón. La presidenta depuesta se apoyaba en López Rega y Lorenzo Miguel. El peronismo y la burocracia los responsables de la derrota de los trabajadores.
Facundo Aguirre
28 de diciembre de 2020 | A fines de diciembre de 1990, el entonces presidente Carlos Menem, otorgaba nuevos indultos, esta vez beneficiando a los jefes de las Juntas militares que en 1985 fueron juzgados y condenados.
Rosa D’Alesio
Las confesiones sobre el despertar sexual de una chica de 12 años al cura del pueblo. El atentado fallido a Videla de 1977. Una partida de truco entre una abuela y su nieto. Estos tres hilos narrativos reúne la última novela de Martín Kohan titulada Confesión, adentrándose en todo lo que las palabras pueden decir, ocultar y hacer. Sobre eso charlamos en esta entrevista, alrededor de la ficción y de algunos debates alrededor de cómo se leyeron los años (...)
Ariane Díaz
25 de noviembre de 2019 | Los legisladores y las legisladoras masistas le otorgaron a Áñez la legitimidad que ésta requería para dar continuidad al golpe en curso.
Eduardo Castilla
19 de marzo de 2019 | La última dictadura cívico militar desarrolló un particular ensañamiento contra las mujeres. Voces que no callan. Luchas que no cesan.
21 de marzo de 2018 | Reproducimos comunicado del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia reafirmando su convocatoria, independiente de los gobiernos, para el próximo aniversario del golpe genocida, en el que marcharán de Congreso a Plaza de Mayo.