25 de enero | El "progresismo imperialista" mantiene el mismo rumbo que en 2022. Tras la aprobación del presupuesto con el mayor gasto militar de la historia del país, ahora anuncian que contribuirán con Leopard, repuestos y formación en el nuevo salto de la injerencia de la OTAN en el conflicto ucraniano.
Redacción internacional
23 de enero | La organización exigió el pasado viernes el cese inmediato de la venta de armas y el material antidisturbios entre ambos países, que entre 2017 y 2022 ascendió a 184 millones de euros, según estimó la ONG.
Irene Olano
Según la Fiscalía “No hay indicio de delito” en el asesinato de más de 25 personas que trataban de cruzar la frontera. Fueron arrinconadas durante horas entre la policía española y la marroquí bajo una lluvia de gases lacrimógenos y piedras. Los cuerpos de los heridos fueron amontonados al sol durante más de tres horas. No hubo asistencia médica. Hubo más de 470 devoluciones en caliente.
Elías Lavín
La visita a Melilla de una comisión del Congreso confirma la responsabilidad del gobierno español en la masacre de los migrantes en Melilla, tal como expuso el documental de la BBC hace unos días.
Roberto Bordón
11 de octubre de 2022 | Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo, dejó su cargo en medio de acusaciones entre el oficialismo y la oposición por la falta de acuerdos para la designación de jueces.
El presidente español ha recalcado durante su visita a Albania la postura desfavorable al reconocimiento del estado balcánico, en plena escalada de tensiones con Serbia.
Carlos Rubio
29 de junio de 2022 | Las primeras noticias que llegan de la cumbre de la OTAN que se está celebrando en Madrid siguen dibujando la tendencia militarista de los países imperialistas tras el inicio de la guerra en Ucrania. El presidente de EE. UU., Biden, ha anunciado un nuevo despliegue militar en Europa.
Alejandra Correa
11 de junio de 2022 | En pocas horas se pasó del anuncio de ruptura de relaciones comerciales por parte de Argelia a afirmar que está garantizado el suministro del gas. Pero las tensiones en la región crecen, en medio de la crisis por el suministro de energía y de la guerra de Ucrania.
Elisa Luque
21 de abril de 2022 | El viaje es parte de la serie de visitas de varios mandatarios de la UE. Sánchez anuncia que duplicará el envío de ayuda militar al gobierno ucraniano.
IzquierdaDiario.es
19 de marzo de 2022 | El giro de la política exterior española sobre el conflicto del Sáhara Occidental busca retomar la llegada de gas argelino y blindar el rol de gendarme de Marruecos en la frontera sur de la UE.
Santiago Lupe
La quiebra de Lehman Brothers, el coronavirus y ahora la guerra en Ucrania han hecho estallar las ilusiones en el progreso eterno capitalista.
Pablo Castilla
Vivimos días de una “unión sagrada” belicista a la que sucumbe la mayor parte de la izquierda reformista. Otras voces se oponen desde posiciones pacifistas y con ilusiones en la vía diplomática. Es urgente impulsar un polo de la izquierda internacionalista que llame a parar la escalada belicista con el desarrollo de una movilización independiente de la clase trabajadora y los pueblos de Rusia y Ucrania y los países (...)
El avance y la escalada guerrerista de EEUU y la OTAN y el reconocimiento de Putin de las repúblicas de Donetsk y Lugansk han terminado en una operación militar rusa sobre Ucrania. El gobierno de Sánchez se alinea con el intervencionismo imperialista de la OTAN. Unidas Podemos acata y sigue apostando el desarrollo de una política exterior propia del imperialismo europeo separada de EEUU. Ni intervención imperialista ni injerencia militar rusa en Ucrania. Por una Ucrania independiente, obrera y (...)
CRT Estado Español
7 de enero de 2022 | Se cumplieron 2 años de la investidura de Pedro Sánchez e inicio del Gobierno de coalición PSOE-UP. Hasta hoy ha sido incapaz de cumplir ninguno de los objetivos que se proponía.
Clara Mallo
Un amplio dispositivo policial se encuentra ahora desplegado en la barriada puertorrealeña del Río San Pedro, donde se están produciendo detenciones de trabajadores investigados por su participación en la huelga del metal en la bahía de Cádiz. Rio San Pedro es el barrio en el que la Policía Nacional movilizó una tanqueta militar.
Diógenes Izquierdo
La mayoría sindical vasca convoca movilizaciones en casi 40 localidades. Miles de personas se movilizan la víspera de la aprobación de la reforma de pensiones. Cuestionan el apoyo de EH-Bildu a los Presupuestos y su abstención ante el nuevo “pensionazo”.
30 de noviembre de 2021 | Se realizó este martes contra la aplicación de la Ley Iceta que implica el despido de miles de trabajadores publicos "interinos".
Este lunes, cuando se cumple una semana de la gran huelga del metal en Cádiz, el Gobierno “progresista” ha enviado más policía para reprimir a los obreros.
16 de noviembre de 2021 | Tras dos días de huelga por parte de los trabajadores auxiliares, varios sindicatos han convocado huelga indefinida a partir del 16 de noviembre para luchar por distintas demandas del sector.
15 de noviembre de 2021 | Se realizaron el pasado sábado 13 en protesta contra las reformas propuestas por el ministro José Luis Escrivá y acordadas con la Unión Europea.
29 de octubre de 2021 | El fracaso de Costa y unos socios de izquierda que no han sido alternativa Fracasa el enésimo gobierno de “izquierdas” en Portugal aplicando políticas de la derecha. La izquierda que ha sido hasta ahora su muleta es arrastrada en su caída, a pesar de su reciente separación. La derecha se recupera aunque aún no logra superar a los social-liberales.
21 de octubre de 2021 | El barco saudí Bahri Jeddah cargaría este jueves en Valencia material para los bombardeos de Arabia Saudí en Yemen que ya han causado más de 200.000 muertes. La relación de los Borbones con la monarquía saudí y la complicidad del gobierno "progresista" de PSOE-UP.
Jorge Remacha
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado este fin de semana en el 40 Congreso Federal del PSOE en Valencia que su Ejecutivo “abolirá la prostitución”. ¿Qué se puede esperar de esto?
Irene Ruiz
27 de septiembre de 2021 | Radiografía de varios movimientos que conforman la extrema derecha iberoamericana. Desde Vox en el Estado Español hasta Javier Milei en Argentina.