Nadiezhda Krupskaia fue la principal referente del sistema educativo que puso en pie la revolución rusa. Recuperamos en este artículo su experiencia revolucionaria para pensar los debates pedagógicos actuales.
Ivana OteroClaudio Vilardo
Compartimos con nuestros/as lectores/as una crónica publicada originalmente en el diario La Diaria, de la maestra Danae Sarthou sobre la polémica ocurrida en la última Asamblea Técnico Docente (ATD) de Educación Inicial y Primaria.
Danae Sarthou
Apuntes críticos sobre las nuevas corrientes pedagógicas de mercado y Edu21.
Noel López
20 de noviembre de 2019 | El tema se debatió en el marco del 3º Congreso "Infancias y Formación Docente: entre la memoria y las utopías" organizado por el ISPEI Sara C. Eccleston. Entre otros ejes, se abordaron los discursos biologicistas y la mercantilización de la salud, los intereses de las multinacionales farmacéuticas y el rol de los docentes como nexo entre el programa escolar, los docentes integradores y los estudiantes rotulados como (...)
Rosario Escobar
19 de abril de 2018 | A las 11 de la mañana está convocada la primera movilización nacional en contra del negocio educativo, impulsada por la Confech, Cones y Colegio de Profesores. El fantasma de las calles y del movimiento estudiantil vuelve a rondar. ¿Podrá ser un factor que limite la “buena racha” del gobierno?
19 de octubre de 2017 | El siguiente artículo corresponde al especial "100 años de la Revolución Rusa", presente en la edición nº2 de la Revista Ideas de Izquierda.
La Izquierda Diario Uruguay
Hace pocos días La Diaria publicó un editorial en la que critica duramente a la FEUU por plantear su negativa a participar en el Congreso Nacional de Educación. Polemizamos aquí con esta visión, que es en definitiva, la visión acerca del rol del movimiento estudiantil.
Hernán Yanes