21:52 | Este miércoles comenzará a ser juzgado por el Tribunal Oral Federal 5 de la Ciudad de Buenos Aires, por el secuestro y torturas al estudiante Hernán Abriata, quien continúa desaparecido, en el marco del juicio llamado ESMA VI.
14:45 | La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal admitió los recursos extraordinarios presentados por las querellas de soldados torturados durante la guerra, cuestionando así un fallo anterior que había declarado prescriptos estos delitos. Ahora, es el turno de la (...)
02:40 | Desde la sección Infancias y adolescencias presentamos este dossier en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, en un año cruzado por la pandemia de coronavirus que recrudeció las penurias para las familias trabajadoras llevando a que en nuestro país seis de cada diez niños estén en situación de (...)
14:33 | Seis días después del 39° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento, pero sin prisión preventiva, de tres militares en la causa que investiga las torturas a soldados de su propia tropa durante la guerra de (...)
15:09 | Los testimonios de los excolimbas adquieren ribetes macabros. Se reveló a través de uno de ellos que un oceonógrafo militar iba a Campo de Mayo a estudiar las mareas para indicar cuándo era propicio arrojar los cuerpos de los secuestrados a las costas del río y el (...)
10:45 | Las imágenes que se conocieron ahora son de los hechos ocurridos el 31 de mayo. Los jóvenes fueron atacados en su viviendo y llevados violentamente a la comisaría de Fontana. Una vez adentro los seguían golpeando y pateando. Una de las chicas fue (...)
19:02 | Pese al “giro” de las últimas horas (dando curso a pedidos de las querellas), tanto el fiscal Ulpiano Martínez como la jueza María Marrón son blanco de duras críticas por parte de la madre de Facundo y sus abogados. Además, ambos tienen un pasado reñido con las libertades democráticas. A pesar de todo (...)
16:37 | Ernest Miller Hemingway nacio el 21 de junio de 1899, en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago, Estados Unidos. Periodista, escritor, se sumergió en la guerra civil española como corresponsal y su novela Por quién doblan las campanas, es un crudo retrato de aquella (...)
14:48 | Se cumplen este 25 de enero 23 años del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas. Sus asesinos, en su mayoría policías y sicarios de la Bonaerense, están todos en libertad
12:29 | A pesar de los testimonios, el Tribunal Oral Federal lo absolvió en relación a la privación ilegítima de la libertad de Alfredo Olivera y Verónica Matta.
De conjunto se trata de una fuerza que salió impune de la dictadura. Solo 23 gendarmes fueron condenados. Todos los gobiernos las preservaron para usarlas en la represión. La opinión de Myriam Bregman.
En la esquina de Corro y Yerbal del barrio de Floresta se encontraron cajas con material interno del PTS y símbolos del Batallón 601. Allí fueron asesinados Vicki Walsh y cuatro militantes de Montoneros. Fue mientras se realizaba la marcha que recorre los Centros Clandestinos de Detención Orletti (...)
20:35 | Los detenidos durante la cacería de la noche del ayer fueron imputados por resistencia a la autoridad e intimidación pública. Un delito que agrava la criminalización de la protesta.
09:00 | La Corte Suprema otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria de Felipe Alespeiti, genocida responsable entre otros crímenes de la desaparición del escritor Haroldo Conti y del hijo de Juan Gelman.