Licenciado en Historia
Se estima que 500 viviendas fueron consumidas por el fuego en el mega incendio que afectó a la comuna de Viña del Mar específicamente los hogares de la toma "Felipe Camiroaga" compuesta por familias sin casa que construyeron allí viviendas momentáneas a la espera de conseguir su hogar definitivo. La (...)
Este domingo se cumplen 49 años del golpe militar de 1973 que marcó el triunfo de la contrarrevolución contra el ascenso revolucionario. Este 11 de septiembre la mejor conmemoración que podemos hacer por una generación que luchó por el socialismo es reivindicar la experiencia de autoorganización de (...)
Gabriel Boric dio una larga entrevista a la BBC Mundo tras hacer público su gabinete de ministros. Explicó que su gabinete es una mezcla de la generación del 2006 concentrada en Apruebo Dignidad, ciertos liderazgos sociales y elementos de la vieja (...)
11:09 | A pocas horas de la segunda vuelta presidencial entre Boric y Kast, la mayoría de los integrantes de la comisión de la Convención Constitucional que tendrá que resolver cómo se organizará el poder político en la propuesta de nueva Constitución, entregaron sus posturas preliminares sobre el régimen (...)
Para leer la nota completa descargar link al final.
Los Cordones Industriales fueron coordinadoras territoriales de sindicatos y fábricas que nacieron con el objetivo de enfrentar el boicot económico de la derecha, los empresarios y el imperialismo, y encabezar la llamada “batalla de la producción”. Los cordones fueron estructuras de organización (...)
Programa económico de Jadue: "En Chile se debe mantener el incentivo a invertir" Esta semana el equipo de Daniel Jadue hizo público un documento de programa de gobierno de 206 páginas titulado "Para un Chile digno, verde, soberano, plurinacional e intercultural, feminista y paritario". Una serie (...)
¿Por qué hay presos políticos? ¿Qué se les acusa? ¿Han habido en la historia de Chile otros presos políticos? En este video el profesor de historia Gabriel Muñoz nos cuenta algunas claves sobre esta discusión y la urgente necesidad de un indulto a los presos de la rebelión popular de (...)
11:45 | Los locales empezaron a ser custodiados el día viernes desde las 13 pm por las Fuerzas Armadas. Se llevarán a cabo este sábado 15 y domingo 16 las elecciones más grandes del último tiempo ya que se escogerán gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes. Estos últimos formarán parte (...)
La pandemia del coronavirus en América Latina hizo del año 2020 un año perdido en términos económicos. Las reformas pendientes fueron olvidadas y pospuestas, y lo que es peor, la economía quedó profundamente dañada por la crisis económica de magnitudes históricas. Este 2021 se piensa que la brecha entre (...)
En 2020, más de la mitad de las democracias latinoamericanas han retrocedido en materia de estándares democráticos y de derechos humanos, exacerbados por medidas tomadas en respuesta a la pandemia de Covid-19. El uso de los militares para hacer cumplir los estados de emergencia, el uso excesivo de (...)
El Gobierno ha profundizado la persecución a la juventud y defiende la represión a las poblaciones de Pudahuel, una comuna obrera y popular de Santiago. Expresa un intento de acallar las manifestaciones de la rebelión popular, de cara a la instalación del proceso constituyente desde marzo. ¡Fin a (...)
Invirtiendo millones y desplegando toda su fuerza policial, el de gobierno Sebastián Piñera no logró copar la Plaza Dignidad y los manifestantes ocuparon masivamente este espacio.
10:30 | La sección sindical de la Mesa Unidad Social compuesta por la Unión Portuaria, sindicatos de la construcción, el Colegio de Profesores, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), asociaciones de la salud, Coordinadora No+AFP, Coordinadora 8 de marzo convocaron a una movilización y un paro (...)
La sección sindical de la Mesa Unidad Social compuesta por la Unión Portuaria, sindicatos de la construcción, el Colegio de Profesores, la ANEF, asociaciones de la salud, Coordinadora No+AFP, Coordinadora 8 de marzo convocan a una movilización y un paro para los días 25, 26 y 27 de noviembre contra (...)
Martes 12 de noviembre se vivió en todo Chile un paro histórico de trabajadores y trabajadoras que paralizó los puertos, algunas minas, servicios públicos, de educación y salud. Sectores privados también se sumaron con expresiones en sus lugares de trabajo. La TV dice 2 millones de movilizados por (...)
A mediados del siglo XX algunos países de América Latina comienzan a conmemorar el aniversario de la llegada de los europeos a las islas del Caribe en 1492. Bajo el nombre “Día de la raza” los Estados como el chileno difundían el progreso que trajo Cristóbal Colón. Desde los años ’90 se le cambió el (...)
Viuda de uno de los Mártires de Chicago entregó toda su vida a la militancia revolucionaria y a organizar a las trabajadoras. Su lucha dio origen a la conquista de las 8 horas de trabajo. En vísperas de otro 1º de mayo rescatamos lo mejor de su (...)