Entrevistamos a Ricardo Antunes, Profesor Titular de Sociología del Trabajo en la Universidade Estadual de Campinas (IFCH/UNICAMP), Brasil. Autor de libros como Los sentidos del trabajo, Trabajo y Capitalismo y ¿Adiós al trabajo?.
Juan Andrés GallardoMirta Pacheco
La noción del “fin del trabajo” como resultado inminente del desarrollo tecnológica, que es muy discutida por el mainstream de los intelectuales y técnicos al servicio del capital, también viene estimulando hace décadas el desarrollo de posturas críticas para las cuales el capitalismo se habría vuelto incompatible con los desarrollos tecnológicos que se desarrollaron bajo su dominio.
A propósito de Art and Postcapitalism. Aesthetic Labour, Automation and Value Production, de Dave Beech.
Ariane Díaz
Presentamos a continuación un adelanto del libro de Paula Bach –en proceso de elaboración– sobre el devenir de las “nuevas tecnologías” entre la crisis económica, la ontología del capital y la geopolítica.
Paula Bach
¿Puerta de salida puramente tecnológica del capitalismo gracias a la “nueva revolución industrial”, sin importar lo que ocurra con la lucha de clases? Es esto lo que imaginan, con matices, algunas de las corrientes y autores que recorremos en esta nota.
Esteban Mercatante
El gobierno acordó con Mc Donald ´s que subsidiará hasta el 80% del sueldo de futuros trabajadores jóvenes de sectores vulnerables que tome la empresa.
Hernán Yanes
¿Qué pensaba Karl Marx sobre el maquinismo y la tecnología?
Juan Castellanos