Como se señalaba desde la semana pasada, no prevaleció la acusación constitucional en contra del presidente Sebastián Piñera, tras pasar por la cámara alta del Senado. Así, toda la envoltura mediática ocurrida en la cámara de diputados la semana pasada, quedo reducida a cenizas, con el Congreso salvándole el pellejo al mandatario ¿Acaso no era evidente el fracaso de esta iniciativa? ¿Por qué apostar por este método y que termina consagrando la impunidad del (...)
Eton
14 de noviembre de 2021 | Se aprobó la acusación constitucional contra Piñera en la Cámara de Diputados. En el Senado se requieren 29 votos, pero es poco probable su destitución. Piñera debió caer hace dos años mediante la movilización de masas y quedar preso por sus crímenes al declararle la guerra al pueblo. ¿Era esto posible? Muchos dicen que esta era una utopía izquierdista. Acá te contamos cómo fue el día en que Piñera estuvo a punto de (...)
Pablo TorresFabián Puelma
En todo el país se desarrollaron masivas manifestaciones en conmemoración al aniversario de la rebelión contra el régimen de los 30 años de la herencia de la dictadura, y la región de Antofagasta no fue la excepción, con más de 2.000 personas en las calles en la capital regional, cientos en Calama y Tocopilla.
Redacción LID Chile
18 de octubre de 2021 | Este lunes se cumplió un nuevo aniversario de la rebelión popular que comenzó las protestas de la juventud contra el aumento transporte público y generó masivas protestas contra la herencia de la dictadura.
La Izquierda Diario Chile
Fuentes de la Cámara de Diputados afirmaron que ya fue notificado, por lo que a partir de esta jornada, tendrá 10 días hábiles para presentar su defensa con plazo máximo el próximo 28 de octubre, a su vez también tendrá como plazo hasta el próximo 5 de noviembre para determinar sobre la admisibilidad del informe.
Diego Q
14 de octubre de 2021 | El Gobierno junto a carabineros se preparan para este 18 de octubre, aniversario del comienzo de la rebelión popular. Quieren instalar un verdadero estado de sitio tanto en la ciudad de Santiago de Chile como en las comunas más populares.
6 de octubre de 2021 | ¿Preparando una nueva frustración? Los parlamentarios de todo el arco opositor esperan presentar el escrito la próxima semana. La oposición prepara una “guerra de desgaste parlamentaria” contra Piñera hasta el 21 de noviembre. Pero no se plantean sacar a Piñera ni menos hacerlo pagar por los crímenes cometidos en la rebelión. Hay que pelear por otra salida, partiendo por la movilización independiente de esa política testimonial de la oposición, para echar a Piñera y el proyecto minero (...)
Elías Ignacio
Sin arrugar la cara, desde el ministerio de Relaciones Exteriores manifestaron su “preocupación” por las manifestaciones que están ocurriendo en Cuba e hicieron un llamado al gobierno de Díaz-Canel a permitir que sus ciudadanos se manifiesten en libertad y sin amedrentamientos. El chiste se cuenta solo.
Antonio Paez
Lester Calderón, el trabajador que irrumpió en las elecciones a gobernador regional en Antofagasta se refirió respecto al proyecto de amnistía general a todos los presos políticos, que hoy cumplen condena en las cárceles comunes del estado, bajo la intención de Piñera de sancionar a quienes nos manifestamos durante el estallido social.
Nathaly F. Torres
18 de mayo de 2021 | El cuerpo de representantes electas/os ya está definido para redactar una nueva constitución. La convención será el escenario político con más ojos puesto encima de la historia de Chile, sobre todo tomando en cuenta el fenómeno “independientes” que tiene como relato el que el pueblo escriba la nueva constitución. ¿Cuáles son los puntos urgentes que debemos tomar antes de comenzar la convención? (...)
Yuri Peña
16 de mayo de 2021 | Los locales empezaron a ser custodiados el día viernes desde las 13 pm por las Fuerzas Armadas. Se llevarán a cabo este sábado 15 y domingo 16 las elecciones más grandes del último tiempo ya que se escogerán gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes. Estos últimos formarán parte de la Convención Constitucional cuyo objetivo es redactar una nueva constitución. Este itinerario electoral fue fruto del pacto por la Paz y la Nueva Constitución impulsada por los partidos tradicionales (...)
Gabriel Muñoz
Mas de mil personas despiden al joven asesinado, las cuales fueron victimas de la represión policial durante el velorio.
Matías "Mono" Morales
El ministerio de Defensa seguirá en manos de Renovación Nacional con Baldo Prokuriça, designado por Pinochet como Gobernador de la Provincia de Huasco en 1988 y férreo defensor de las mineras.
La Comisión de Seguridad Pública del Senado discutirá hoy el proyecto del gobierno que le permite a Carabineros y PDI asesinar libremente.
Javier Ilabaca
Los dueños de Chile quieren unas elecciones lo más tranquilas posibles para no poner en riesgo las reglas del juego que pactaron a espaldas del pueblo los partidos del “Acuerdo por la Paz” y sus cómplices. Te invitamos a levantar en común una gran campaña para defender las banderas de la rebelión de octubre, acabar con la herencia de la dictadura, los “treinta años” y conquistar salud, trabajo, pensiones, educación y (...)
Dauno TótoroDaniel VargasJoseffe Cáceres
El gobierno quiere anular cualquier propuesta sobre el presupuesto que no venga del Ejecutivo al igual como lo hizo con el retiro del 10%.
Cristóbal Espinoza
El padre de Camilo Catrillanca, joven asesinado por el comando jungla el año 2018, denuncia las mentiras que involucran a los altos cargos de Carabineros y al gobierno de Sebastián Piñera.
Durante una hipócrita ceremonia hacia las y los trabajadores de la salud, Piñera anunció la extensión del Estado de Catástrofe por 90 días desde el 13 de diciembre hasta el 13 de marzo, sin argumentos de peso que puedan justificar la medida.
30 de noviembre de 2020 | Tiene 27 años. Fue candidato a diputado en las elecciones de 2017. Fue querellado por el Estado por pedir la salida de Piñera. Ahora lanza su candidatura en Santiago para dar voz a quienes se oponen al tramposo acuerdo constituyente.
23 de noviembre de 2020 | Miles se manifestaron en la capital y otras importantes ciudades chilenas en repudio al presidente Sebastián Piñera que anticipó que frenará el proyecto que aprobó Diputados y debe discutir Senadores este miércoles.
23 de noviembre de 2020 | Chile vivirá movilizaciones este lunes contra el intento del presidente Sebastian Piñera de recurrir al Tribunal Constitucional para vetar la iniciativa del segundo retiro del 10% de las pensiones. En Santiago, la convocatoria será a las 17 horas en metro Universidad de Chile.
A raíz de Informe de la Defensoría de la Niñez que cifra en 818 casos de violaciones a DDHH contra de niñes y adolescentes durante el período del estallido social, un análisis retrospectivo de a situación lleva la conclusión de que esto no es un “hecho aislado” dentro de las acciones del Estado frente a la niñez, sino más bien, que la consigna de “Los niños primero” del gobierno de Piñera es simplemente demagogia y (...)
Aukan Galdames
Este miércoles, carabineros balearon en las dependencias del SENAME de la ciudad de Talcahuano, a dos menores de edad. Ante esto, se realizó una manifestación en Antofagasta.
Sebasthian Valdivia
El aplastante triunfo del apruebo y la convención constitucional hace casi un mes, sembró grandes ilusiones en la mayoría de la población. Y es que lo que hay detrás del arrollador 78% son las expectativas de millones por acabar con la precarización y privatización de la vida heredada de la dictadura de Pinochet, que transformó al país en el “oasis” de los grandes empresarios.
Martín López, Calama