El pasado 27 de junio se cumplió un nuevo aniversario del golpe cívico-militar encabezado por Juan María Bordaberry. La “Coordinación 27 de Junio” – integrada por organismos de derechos humanos no oficialistas, sindicatos, y gremios estudiantiles – llamó a marchar por las calles de Montevideo exigiendo el juicio y castigo para los militares y sus cómplices civiles, y planteando la renuncia del actual Ministro de Defensa Eleuterio Fernández (...)
Sebastián Artigas
El pasado miércoles se desarrolló una importante movilización estudiantil convocada por la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), acompañada por los estudiantes del Profesorado José Artigas (IPA) que vienen de ocupar su centro de estudio, y por secundarios de varios liceos.
Karina Rojas, Pan y Rosas
La ANEP (Administración de Educación Pública), Plan Ceibal y Google han firmado un acuerdo para que los estudiantes y docentes de la educación pública puedan usar las herramientas de Google. El acuerdo consiste en que los estudiantes puedan usar los documentos compartidos y tener espacio de almacenamiento sin límites (?) en la “nube”.
Soledad Cavada
Uruguay se hizo eco de la convocatoria regional en repudio a la violencia contra la mujer. En más de 15 departamentos se realizaron movilizaciones organizadas por colectivos de mujeres y organizaciones sociales locales.
La vocera de Plenaria Memoria y Justicia es una de los siete luchadores uruguayos por los derechos humanos que habían sido procesados por el delito de “asonada”, procesamiento que fue recientemente declarado inconstitucional.
Así como en Argentina, en Uruguay y otros países de la región la violencia machista se ha convertido en una epidemia en nuestras sociedades.
Bajo la consigna "Basta ya de impunidad. Verdad y Justicia" el miércoles 20 de Mayo se desarrolló en Montevideo la vigésima edición de la Marcha del Silencio. La tradicional actividad contó con una gran participación que se estima superó las 100 mil personas, entre lo que se destaca una gran composición juvenil.
Damián Recoba
En el día de hoy a partir de las 8hs se desarrollan las elecciones municipales en todo el país. En los comicios se eligen los intendentes de los 19 departamentos con sus respectivas Juntas Departamentales, además de votarse por segunda vez en la historia alcaldes y concejales.
En una ceremonia que no contó con la algarabía popular de otros años, el pasado domingo 1º de Marzo se llevó a cabo el traspaso de mando que invistió a Tabaré Vázquez nuevamente como presidente uruguayo, coronando un tercer período consecutivo del Frente Amplio, en el poder desde 2005.
Walter Vidal
En las últimas semanas del año Uruguay se vio sacudido por las aberrantes declaraciones del Ministro de Defensa del gobierno del Frente Amplio.
Walter VidalHernán Yanes
Con casi el 100% de las mesas escrutadas se confirma la victoria del candidato frenteamplista Tabaré Vázquez con el 53,6% de los votos frente al 41,1% de la formula encabezada por Lacalle Pou.
Este domingo aproximadamente 2,4 millones de uruguayos acudirán a las urnas. Se elegirán el presidente y vice de los próximos 5 años así como diputados y senadores que integrarán el próximo Parlamento nacional.
A pocos días del 26 de Octubre, el frenteamplista Tabaré Vázquez continúa con un leve favoritismo para vencer en la segunda vuelta al candidato Blanco Luis Lacalle Pou que aparece segundo en las encuestas; y que además recibirá para esa instancia la mayor parte del apoyo de los votantes del partido Colorado.
Hernán Yanes
El próximo 26 de octubre se desarrollaran en Uruguay las elecciones para elegir Presidente y Vice así como renovar los miembros de las cámaras de diputados y senadores. En un contexto de poco entusiasmo y debate de ideas, los tres partidos mayoritarios, con más semejanzas programáticas que diferencias, competirán por lograr la mayoría necesaria para poder encarar un próximo gobierno en tiempos que se prevén serán turbulentos y de (...)