Un nuevo aniversario del comienzo de la Guerra Civil española es una buena ocasión para publicar en Izquierda Diario mi prólogo al libro “La victoria era posible. Escritos sobre la revolución española [1930-1940]”, de León Trotsky.
Santiago Lupe
Rescatar aquellos años atendiendo al trasfondo que les atravesaron, el enfrentamiento entre revolución y contrarrevolución. Lo que toca celebrar hoy es el inicio de una de las mayores revoluciones del siglo XX.
19 de julio de 2021 | A 85 años del inicio de la Guerra Civil española, compartimos este documental producido en 2006 por el grupo de cineastas Contraimagen.
IzquierdaDiario.es
Las investigaciones del escritor Benjamín Amo apuntan a que el cuerpo del poeta fue enterrado y días después desenterrado por su familia, para que sus restos fueran trasladados a la casa de la Huerta de San Vicente.
ID | Agencias
El MC oriundo de la ciudad de Lérida, puede peligrar hasta 20 años de prisión y tenía plazo hasta las ocho de la tarde del viernes recién pasado para entregarse, sin embargo, el rapero decidió no hacerlo, “tendrán que venir a secuestrarme” escribió en twitter.
Matías "Mono" MoralesBenjamín Vidal
Entrevistamos a Ángeles De la Fuente Benito, una de las protagonistas de las huelgas más emblemáticas durante el franquismo y la transición de las obreras textiles conocidas como las de las “batas rojas”, de la fábrica alemana de corte y confección de camisas Seidensticker, posteriormente Valmeline, en Tarragona (Catalunya).
Cynthia Luz Burgueño
Un grupo de militares retirados expresan a través de una carta al rey Felipe VI y en una conversación de WhatsApp su oposición al actual Gobierno y hacen explícita su voluntad de arremeter contra el Ejecutivo.
Clara Mallo
3 de septiembre de 2020 | La Querella Argentina a los crímenes del franquismo logró que este jueves declare en la causa el exministro Rodolfo Martín Villa. Myriam Bregman y Alejandrina Barry , diputadas del PTS-FIT acompañan el inicio de las audiencias, que se realiza en Argentina por la impunidad existente en el Estado español.
El Colectivo Fronteras Culturales presenta un Tributo virtual hoy a las 20 hs, en una realización que incluye artistas de varios países como Brasil, Venezuela, Argentina, Paraguay, España y Uruguay.
La Izquierda Diario Uruguay
A propósito del debate suscitado por la propuesta del Gobierno de tipificar la apología del franquismo como delito, publicamos la "carta sobre Holanda", una misiva de León Trotsky dirigida al diputado Henricus Sneevliet, del Partido Socialista Revolucionario holandés, quien en 1936, le consulta sobre un proyecto de ley para la disolución de las organizaciones paramilitares fascistas.
León Trotsky
La ley contra las ligas fascistas de 1935 fue empleada para ilegalizar a la extrema izquierda tras Mayo del 68. El delito de apología del franquismo, como el artículo 510 sobre delitos de odio, refuerza la capacidad punitiva de un Estado que se volverá contra muchos de quienes hoy aplauden la medida.
Yolanda González era vasca, de familia obrera, trabajaba en la limpieza, estudiaba y militaba activamente en las filas del trotskista PST. Este 1º de febrero se cumplen 40 años de su secuestro, tortura y brutal asesinato a manos de militantes fascistas de Fuerza Nueva. Yolanda, no te olvidamos. A tus asesinos, tampoco.
Diego Lotito
La "mudanza" de los restos de Franco, demuestra que el franquismo aún no está muerto y que pervive en el Régimen del 78.
Guillermo Ferrari
La lectura de Pablo Iglesias de la Transición como el resultado de la falta de empuje de la movilización obrera y popular, y de la política del PCE como el reflejo mecánico de esta insuficiencia, constituyen la justificación de una política frente a la crisis del Régimen del 78 basada en la constante adaptación política a la baja, la rebaja permanente de expectativas y la contribución, como hiciera el partido de Santiago Carrillo, a la construcción de una correlación de fuerzas cada vez más a favor (...)
El Presidente Tabaré Vázquez autorizó al militar sancionado a viajar a España, a las celebraciones del “Día de la Hispanidad” (12 de octubre). De esta forma el Presidente, redujo la sanción al militar que cuestionó al Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro.
Martín Delgado Cultelli
Analizamos la experiencia histórica de las trabajadoras que participaron en el movimiento obrero y se enfrentaron al régimen franquista.
Jaime Castán