A propósito de la nueva situación en Francia y las tareas del movimiento obrero.
Juan Chingo
18 de marzo | Los trabajadores del centro de mantenimiento de tres de Châtillon han votado iniciar una “huelga salvaje” y han paralizado el centro totalmente. Llaman a endurecer la huelga y por una huelga general para derrotar a Macron.
Philomène Rozan
17 de marzo | Los refinadores de la petrolera Total Normandie votaron ayer por la tarde la paralización total de sus instalaciones. Después de una noche explosiva, contra el decreto de Macron para reformar las pensiones, esta huelga podría cambiar la situación de la movilización.
Arthur Nicola
17 de marzo | La decisión de Macron de utilizar el antidemocrático artículo constitucional 49-3 para aprobar este último jueves su reforma de las pensiones, ha abierto una enorme crisis política. Mientras el ejecutivo está más débil que nunca y las movilizaciones se suceden en toda Francia a pesar de la tibieza de la intersindical, que se contentó con llamar a la huelga el 23 de marzo, debemos aprovechar la brecha para pasar a la ofensiva, y echar a Macron, su primera ministra y tirar todas sus (...)
Paul Morao
16 de marzo | El tradicional diario francés Le Monde destacó en un reciente artículo la participación de la organización Revolution Permanente, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario, en el encuentro que se realizó en lunes en París donde más de 600 trabajadores y estudiantes discutieron cómo extender la huelga general para derrotar la reforma previsional de Macron.
Redacción internacional
IzquierdaDiario.es
15 de marzo | Esta semana de movilización promete ser decisiva. El gobierno pretende confiar en la aprobación de la ley en el Parlamento -que la votaría a partir del 16 de marzo-, o acudir al artículo 49.3 de la constitución francesa que le permite sacar por decreto la odiada reforma jubilatoria. Por otra parte, las direcciones sindicales siguen negándose a cambiar de estrategia y a trabajar para prolongar y extender la huelga (...)
Révolution Permanente
14 de marzo | Desde el 6 de marzo, los residuos se acumulan en París y en muchas otras ciudades del país debido a la huelga de los recolectores de residuos.
Antoine Weil
13 de marzo | Mientras varios sectores renuevan la huelga por cuarto día y las direcciones sindicales sigue sin profundizar la lucha, una red de trabajadores de diferentes sectores organizaron una reunión para hacer crecer el reclamo por una huelga general.
La Izquierda Diario
[Desde París] Después de la masiva jornada de huelgas y manifestaciones del 7 de marzo, la burocracia sindical busca reacomodarse. El correo dirigido a Macron por parte de la Intersindical muestra todas las contradicciones de la situación.
9 de marzo | Desde ayer, además de los desabastecimientos que han paralizado las estaciones de servicio, continúa la huelga en las estaciones Total, convocada por la CGT para obtener la misma participación en los beneficios que los trabajadores del grupo.
7 de marzo | Con cerca de 3,2 millones de manifestantes según la CGT, este 7 de marzo superó lo que ya había sido un récord de movilizados el 31 de enero. Una nueva jornada histórica por su masividad, en la que varios sectores estratégicos se declararon en huelga reconductible (luego de un tiempo vuelven a evaluar seguir el paro y de qué manera) en las refinerías, en la Sociedad Estatal de Ferrocarriles (SNCF), o en el sector (...)
Jyhane Kedaz
7 de marzo | Los trabajadores de las refinerías se han sumado de forma masiva a la convocatoria de huelga de este martes 7 de marzo, señalando la necesidad de que otros sectores se sumen al movimiento por la huelga renovable.
7 de marzo | Desde la madrugada, cortes de carreteras, piquetes, bloqueos de escuelas y ocupación de universidades marcan el inicio de la huelga general en Francia. Sectores de trabajadores se preparan para seguirla más allá del 7 de marzo, en una huelga renovable.
En esta entrevista, Romaric Godin y Juan Chingo repasan los temas más importantes del actual movimiento de lucha contra el aumento de la edad jubilatoria en Francia.
Desde la llamada de la intersindical francesa a “bloquear el país, el 7 de marzo” para endurecer la movilización contra la reforma de las pensiones, varios sectores han anunciado que de aquí en adelante se unirán al movimiento con el objetivo de hacer de este día, el punto de partida de una huelga larga y dura.
Erell Bleuen
22 de febrero | Las convocatorias a bloqueos renovables en las universidades a partir del 7 de marzo se multiplican. ¿Cómo preparar esta lucha para que el movimiento estudiantil juegue el rol de chispa que estalle la huelga renovable contra Macron y sus políticas?
Ariane Serge
El pasado 16 de febrero, se visibilizó una bajada de la movilización en Francia, a pesar de los cortejos que mantienen números elevados en las manifestaciones. Mientras que la jornada no pareció aportar gran cosa para muchos trabajadores, se mantiene la urgencia de construir la huelga renovable amplia a partir del 7 de marzo.
Nathan Erderof
16 de febrero | La calle sigue hablando en Francia. Al menos dos veces por semana distintos sectores de trabajadores y estudiantes salen a protestar con huelgas o manifestaciones contra el aumento de la edad jubilatoria propuesto por la reforma de Macron. ¿Hacia una huelga por tiempo indeterminado en marzo?
La amenaza de la intersindical francesa de bloquear el país el próximo 7 de marzo ha generado una oleada de entusiasmo entre numerosos trabajadores. Por abajo, se tiene clara desde hace una semana la necesidad de “radicalizar el combate”. Sin embargo, esta convocatoria a una jornada de huelga de veinticuatro horas está lejos aún de constituir la perspectiva de la huelga renovable amplia, esencial para derribar la reforma de las (...)
Desde el pasado 19 de enero, se viene desarrollando la “Batalla de las jubilaciones”, una prueba de fuerza decisiva que concierne al conjunto del proletariado en Francia. En este artículo tratamos sus características, sus límites y las tareas que se le plantean por delante para vencer.
11 de febrero | Este sábado 11 de febrero se cumple una nueva jornada de movilización en Francia contra la reforma previsional de Macron, aunque no va acompañado de una paralización de actividades. Los sindicatos vienen llamando a huelgas aisladas y separadas en el tiempo. La masividad del movimiento exige una huelga generalizada y por tiempo indeterminado para tirar abajo la reforma.
7 de febrero | Miles de personas volvieron a marcharon este martes en París y las principales ciudades de Francia en la tercera jornada de lucha contra la reforma del sistema de jubilaciones que impulsa el presidente Emmanuel Macron.
Diego Sacchi
Intervención de Lorélia, en el acto de Revolución Permanente en París, con más de 450 personas, el 1 de febrero.