El incumplimiento de las promesas salariales para la temporada alta, junto con el encierro forzoso de los trabajadores ordenado por el Covid-cero, fueron el detonante de las inesperadas protestas de los trabajadores en Foxconn, con rasgos de radicalización.
André Barbieri
28 de noviembre de 2022 | La poderosa muestra de ira popular por los confinamientos de Covid-cero en muchas partes del país se produce un mes después de que Xi Jinping ganara un tercer mandato en el congreso nacional del Partido Comunista Chino, convirtiéndolo en el líder más poderoso de China desde Deng Xiaoping.
27 de noviembre de 2022 | La investigadora Jenny Chan analiza la protesta de los trabajadores de IPhone en la fábrica de Zhengzhou, China.
Josefina L. Martínez
24 de noviembre de 2022 | Las imágenes de miles de trabajadores de Foxconn, la fabricante de iPhone en China, con decenas de miles de trabajadores enfrentándose con la Policía y guardias de seguridad de la fábrica por condiciones de trabajo y salarios en medio del brote de Covid recorrieron el mundo. La empresa tuvo que retroceder y reconocer el pago de un bono, aunque las tensiones siguen.
Redacción internacional
30 de diciembre de 2021 | La semana pasada miles de trabajadoras que ensamblan IPhones en la planta de Foxconn en la ciudad india de Chennai, dijeron basta y realizaron una protesta por las aberrantes condiciones a las que eran sometidas: dormitorios abarrotados, sin inodoros y comida con gusanos. La empresa se vio obligada a cerrar la planta hasta brindar condiciones dignas para trabajar.
28 de diciembre de 2021 | La planta del proveedor de Apple, Foxconn, en el sur de India, permaneció cerrada la semana pasada por la protestas de miles de trabajadoras que denunciaron malos tratos y una intoxicación alimentaria masiva.