¿Luchar por los comunes o por el comunismo? Un contrapunto con el autonomismo y la obra de Silvia Federici desde el feminismo socialista.
Josefina L. Martínez
El calendario marca el 29 de mayo como el aniversario número 130 del nacimiento de la multifacética Alfonsina Storni. Maestra, poeta, escritora y periodista, Storni combatió con originalidad y convicción los prejuicios de su época.
Celeste Murillo
Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
6 de mayo | ¿Quién fue la sufragista que odiaba el gobierno británico, fue expulsada por su madre y su hermana del movimiento y se carteaba con Vladimir Lenin? Un 5 de mayo hace 140 años nacía Sylvia Pankhurst.
5 de mayo | El segundo sexo en el Río de la Plata, de Mabel Bellucci y Mariana Smaldone (compiladoras), reúne las lecturas que feministas de Argentina y Uruguay hicieron de la obra más célebre de la escritora y pensadora francesa.
Iris Valdemi
9 de marzo | No es una fiesta, ni un ritual. Cada año, hay nuevas razones que nos impulsan a movilizarnos, a tomar las calles y las plazas por nuestros derechos aun no conquistados, contra los atropellos, los agravios de este sistema capitalista, cuyos regímenes solo nos deparan guerras, explotación, miseria y discriminación. Pero aquí estamos, nuevamente, en pie de lucha.
Este año, las manifestaciones del 8M en Europa están atravesadas por el estruendo de la guerra que llega desde Ucrania. Recuperamos la tradición de Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin para decir: ¡Guerra a la guerra!
El derrocamiento del capitalismo y la construcción de los cimientos de una nueva sociedad socialista, ¿serán suficientes para acabar con la opresión femenina? No, pero son un paso necesario.
Andrea D’Atri
¿Qué feminismo necesitamos?
Clara MalloLucía Nistal
3 de febrero | La actriz murió este miércoles a los 90 años. El ayuntamiento de Roma organiza una despedida para este viernes. Fue un ícono femenino en los años setenta, en pleno auge del feminismo de la segunda ola.
29 de enero | Importantes movilizaciones se produjeron en varias ciudades para repudiar la violación grupal ocurrida en Montevideo y el tratamiento que tuvo en los medios y en el gobierno. Nuevamente las mujeres enfrentando las múltiples violencias.
Karina Rojas
En diálogo -buscado o no- con el film de 2014, Ella es hermosa cuando está enojada, de Mary Dore, Netflix estrenó en 2018 otro documental sobre el feminismo norteamericano de la segunda ola, "Feministas, ¿en qué estaban pensando?", de Johanna Demetrakas. En este caso, la directora centra el relato en las vivencias de un grupo de figuras famosas, artistas consagradas y prestigiosas (...)
Ilan Pappé, Razmig Keucheyan, Peter Drucker, Warren Montag, Nicolás Prividera, Fernando Martín Peña, Alejandro Schneider, Eduardo Grüner, Pablo Alabarces, Miguel Vedda, Juan Luis Hernández, Alejandro Horowicz, y siguen los nombres. Aquí todas las entrevistas de IdZ de 2021.
16 de diciembre de 2021 | Hace 246 años, un 16 de diciembre de 1775, nacía Jane Austen. ¿Inventora del amor romántico? ¿Feminista? Más de dos siglos después de Sensatez y sentimientos sigue cautivando lectoras y lectoras. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
Como parte de la Conferencia Internacional Marx Fem que reunió a algunas de las más reconocidas feministas marxistas y de izquierda, se desarrolló el debate organizado por Pan y Rosas.
Redacción Contrapunto
Entrevistamos a la organización feminista IMAGINA sobre esto.
Juliana Gil Ortiz
Recibimos y difundimos el comunicado de Pan y Rosas acerca de la jornada contra la violencia de género en Punta del Diablo.
La Izquierda Diario Uruguay
El imperialismo estadounidense es responsable de las condiciones a las que se enfrentan hoy las mujeres en Afganistán y en otros países en todo el mundo. El feminismo liberal, con toda su dependencia del Estado capitalista e imperialista, no conduce a otra cosa que a un callejón sin salida cuando se trata de la liberación de la clase trabajadora y de las mujeres pobres.
Madeleine FreemanSou Mi
7 de septiembre de 2021 | En el cumpleaños número 71 de la artista afroamericana, Gloria Gaynor, compartimos un recorrido de sus grandes éxitos. Volvé a escuchar los temas que te hicieron emocionar y bailar toda la noche.
6 de septiembre de 2021 | La cantante debuta, con su hit más conocido Girls Just Want To Have Fun, a principios de septiembre de 1983. Un verdadero himno de empoderamiento para las mujeres, en una década en la que la industria musical estaba dominada por varones.
Mariela Pozzi
30 de agosto de 2021 | Un día como hoy nacía en Londres la creadora, entre otras obras, de Frankenstein, donde no hay pararrayos pero sí una crítica liberal a la sociedad del siglo XIX. Un repaso por su vida y su gran obra.
Santiago Trinchero
23 de agosto de 2021 | El 20 de agosto de 1940, en su casa del exilio en México, León Trotsky sufría un atentado homicida, de manos de un agente stalinista. A 81 años de su muerte, queremos homenajear al gran revolucionario, en esta columna quincenal, cuyo lema parafrasea uno de sus artículos.
20 de agosto de 2021 | Feminismos, prejuicios y justificaciones de la guerra y la ocupación. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
El 8 de agosto se conmemora el día del orgasmo femenino. Aunque existen varias versiones es una excusa para explorar mitos, preguntas y reflexiones sobre la sexualidad y el deseo.