27 de abril | Un recorrido por las principales ideas del marxista y revolucionario italiano, ante un nuevo aniversario de su muerte, el 27 de abril de 1937.
Juan Dal Maso
En esta entrevista conversamos con Mercedes López Cantera y Martín Vicente, coordinadores del libro La Argentina y el siglo del totalitarismo. Usos locales de un debate internacional, editado en 2022 por Prometeo Libros.
Gabriel Piro
En el campo de concentración más grande usado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial ¿qué rol cumplieron los monopolios y la Iglesia?
Miguel Raider
5 de agosto de 2022 | Seis días de enfrentamiento en la ciudad italiana entre fascistas y obreros que terminó con la huída despavorida de los primeros.
Claudia Ferri
Antonio Gramsci
Fabio Frosini acaba de publicar La costruzione dello Stato Nuovo. Scritti e discorsi di Benito Mussolini 1921-1932, una selección de textos del mismísimo líder del fascismo italiano, clave para entender la ideología fascista.
Recuperamos una serie de artículos que exponen el análisis que hizo León Trotsky sobre el fascismo.
Roberto Bordón
Desde las clases populares, los partisanos a los intelectuales comprometidos, hubo gran parte del pueblo italiano que enfrentó a ese sujeto llamado Mussolini, hombres y mujeres que rechazaron la guerra, que lucharon contra el fascismo y contra la invasión nazi de su país, sumido en el caos, el espejismo y los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial.
Eduardo Nabal
El 9 de noviembre de 1989 caía el Muro de Berlín. Por esos tiempos el intelectual norteamericano y funcionario del Departamento de Estado, Francis Fukuyama, se apuraba a decretar la victoria final del liberalismo y el fin de la historia.
Nahuel Dominguez
8 de noviembre de 2021 | A un siglo de la creación del Partido Nacional Fascista en Italia, ¿cuáles fueron las condiciones para su surgimiento y cuál fue su naturaleza social?
Paula Schaller
[Desde Brasil] Este artículo, publicado originalmente en Ideias de Esquerda de Brasil da cuenta de la historia del Frente Único que derrotó al naciente movimiento fascista en el país hermano en la primera mitad de los años ‘30 del siglo XX. Un gran ejemplo de unidad, organización y acción directa, con los métodos de lucha de la clase trabajadora, que merece ser revalorizado en la (...)
Jean Ilg
Carlos “Titín” Moreira
24 de septiembre de 2021 | Retomamos y recomendamos la lectura de un fragmento de “La Lucha contra el fascismo en Alemania” de León Trotsky.
Se cumplen 85 años del inicio de esta experiencia ¿Cómo fue el gobierno del Frente Popular en Francia?
Gabriela LisztClaudia Ferri
A propósito del debate sobre quienes sostienen que hay que ilegalizar a Vox, un ejemplo histórico aleccionador de la lucha de los trotskistas contra el fascismo en Francia y Holanda en la víspera de la segunda guerra mundial.
Diego Lotito
En este texto de León Trotsky, escrito el 30 de noviembre de 1933, en pleno ascenso del fascismo y en discusión con quienes pretendían poder abordar los problemas de la economía nacional “desenganchándola” del panorama internacional, se reafirma la carcaterización de la época como de “guerras, crisis y revoluciones” y se esboza el método con que el dirigente revolucionario analizaba la situación y el desarrollo capitalista: no como una sumatoria de factores sino como una estructura donde se (...)
18 de septiembre de 2020 | Ponemos a disposición ¿Y ahora? Problemas vitales del proletariado alemán, que forma parte del volumen 3 de las Obras Escogidas de León Trotsky: La lucha contra el fascismo en Alemania, junto a una detallada reseña de dicha obra.
A propósito del debate suscitado por la propuesta del Gobierno de tipificar la apología del franquismo como delito, publicamos la "carta sobre Holanda", una misiva de León Trotsky dirigida al diputado Henricus Sneevliet, del Partido Socialista Revolucionario holandés, quien en 1936, le consulta sobre un proyecto de ley para la disolución de las organizaciones paramilitares fascistas.
León Trotsky
Hoy se cumplen 25 años de la famosa patada voladora que Eric Cantona le propinó a un hooligan fascista del Crystal Palace después de que este le insultase diciéndole: "Vete a tu país bastardo de mierda, vuélvete a Francia". Años después, al preguntarle sobre esta acción, Cantona respondió: "patear a un fascista fue lo mejor que hice en toda mi carrera". Al fascismo no se le discute, ¡se le patea en la (...)
IzquierdaDiario.es
Docentes, intelectuales y periodistas descontentos con el FA han emitido una carta donde llaman a apoyar a Martínez en el Balotaje. Aquí una primera reflexión sobre esta postura.
La Izquierda Diario Uruguay
7 de octubre de 2019 | El 7 de octubre de 1934, en la céntrica Plaza da Se en San Pablo, se enfrentaron fascistas contra sindicatos y organizaciones de izquierda terminando con la estrepitosa derrota de los primeros.
A pocos días del 79° aniversario de la muerte de Walter Benjamin, acorralado por el fascismo, un 26 de septiembre, publicamos un fragmento de un artículo de Esther Leslie –estudiosa de su trayectoria y traductora de su obra– recogido del sitio de la editorial británica Verso y originalmente pensado para un simposio dedicado al pensador alemán.
3 de septiembre de 2019 | Pasaron 80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial (SGM) y todavía siguen repitiéndose las explicaciones que, bajo la bruma de la “lucha ideológica contra el fascismo”, ocultan las verdaderas razones del enfrentamiento mundial.
Nicolás Bendersky
La irrupción de VOX en el Parlamento pone a tono al Estado español con la tendencia europea donde varios partidos de extrema derecha ya forman parte de los regímenes políticos.
Josefina L. Martínez