Recientemente el Poder Judicial inició un proceso penal contra el presidente de FFOSE, en una nueva medida que intenta criminalizar la protesta social. Toda nuestra solidaridad con Federico Kreimerman y el sindicato FFOSE.
La Izquierda Diario Uruguay
Martín Prieto de FFOSE habla sobre el conflicto que mantienen por falta de personal, y explica lo nefasto del Proyecto Neptuno, la contaminación y el saqueo del agua. El sindicato viene de recibir un golpe con la formalización judicial del Presidente de FFOSE, pero no bajan los brazos. ¡Toda nuestra solidaridad!
Justiniano González
Nuevos estudios ratifican la falta de calidad del agua que consumimos, e incluso la presencia de sustancias peligrosas para la salud. No solo es falta de lluvias, es una política de ajuste y recortes de OSE y un modelo productivo que deja el agua a merced de las grandes empresas.
Hernán Yanes
Por tercera vez, en esta ocasión en las inmediaciones del Parlamento, se realizó una protesta por la calidad del agua distribuida por OSE.
En conferencia de prensa FFOSE expresó la gran preocupación de los trabajadores sobre la situación del agua, e instó a las autoridades a brindar toda la información y explicitar si el agua que están dispensando para el área metropolitana de Montevideo es o no potable.
Con la participación de miles de personas y decenas de organizaciones sociales y ambientalistas, se realizó una nueva Marcha por el Agua por el Centro de Montevideo.
A la tardecita de hoy les trabajadores de empresas públicas y organizaciones sociales realizaron un acto en denuncia a las privatizaciones y las reformas anti obreras que impulsa el gobierno.
Desde el sindicato del agua, junto a varios sindicatos y organizaciones ambientalistas, se realizó una convocatoria a conformar un bloque en rechazo al Proyecto Neptuno. Se propone un acto para el 22 de diciembre, que incluya el rechazo a la reforma de la seguridad social y a la transformación educativa.
Karina Rojas
Durante la mañana se realizó un acto de trabajadores en conflicto en la puerta del Ministerio de Trabajo. Participaron más de treinta organizaciones sindicales y sociales, de los cuales hubo ocho sindicatos que pararon juntos para realizar el acto.
Con manifestaciones en casi todas las ciudades del país, las mujeres se manifestaron contra la violencia de género, contra los feminicidios que alcanzan 29 en lo que va del año y contra la violencia vicaria hacia niñas y niños. También se repudiaron la reforma de la seguridad social, la transformación educativa y el Proyecto Neptuno.
Ante el anuncio oficial hecho por el gobierno de Lacalle Pou la semana pasada de llevar adelante el conocido como Proyecto Neptuno, desde La Izquierda Diario contactamos a compañeres del Sindicato de OSE (FFOSE) para que nos cuenten el punto de vista de les trabajadores y las perspectivas de lucha para frenar este avance privatizador.
Este viernes 28 de octubre a las 1830 horas se presentará en “El Faro” de la Facultad de Ingeniería el libro de John Bellamy Foster: La Ecología de Marx.
Organizaciones de trabadores, sociales y medioambientales realizaron una conferencia de prensa en rechazo al Proyecto Neptuno impulsado por el gobierno.
El Proyecto propone contratar a una empresa que construya una planta potabilizadora, pero para luego darle la concesión por 28 años para que potabilice el agua, y que OSE deba comprarle a la empresa privada el agua que necesita. Existe rechazo del sindicato y otros sectores.
Andrés Negro, corresponsal en Melo
En el marco del plan de lucha que viene desarrollando la Federación de Funcionarios de OSE, hoy se ocupó la planta purificadora de OSE en Melo. Exigen la presupuestación del personal, el fin de las tercerizaciones y el ingreso de personal genuino.
La Mesa Sindical Coordinadora de Entes que nuclea a los sindicatos de empresas públicas convocó a paro y movilización durante la jornada del jueves.
Los trabajadores de Obras Sanitarias del Estado realizaron un paro parcial con movilización en el marco de la lucha que vienen llevando a cabo por el reconocimiento de las tareas realizadas, ingreso de personal y denuncia de la política de vaciamiento de la empresa que tiene el gobierno.
Las y los trabajadores de Obras Sanitarias del Estado OSE han desarrollado su jornada de lucha, con una acción de control obrero sobre la planta de Aguas Corrientes. La Izquierda Diario Uruguay estuvo allí en apoyo a las y los trabajadores y comparte contigo la cobertura realizada.
Los trabajadores de OSE preparan jornadas de organización y lucha frente a la situación de carencias presupuestales y de personal que sostiene el gobierno.
La Federación de Cooperativas de Viviendas y Ayuda Mutua, la Federación de Funcionarios de OSE y otras organizaciones, han repudiado la represión en Guernica, Argentina.
22 de octubre de 2020 | Trabajadores de Obras Sanitarias (FFOSE), Colectivos contra la represión y la Olla Popular del núcleo sindical de AFUTU en Santa Catalina se suman al reclamo de tierra para vivir, y apoyan la toma de tierras de las familias en Guernica, Argentina. Hoy están siendo amenazadas con un desalojo por parte del Gobierno "progresista".