1ro de mayo | Diferentes analistas comienzan a hablar de nuevos progresismos a propósito de gobiernos ubicados a la izquierda del tablero político y que han ascendido a lo largo y ancho de Latinoamérica, algunos de ellos con características nacionalistas o el retorno de gobiernos llamados posneoliberales.
Bárbara Brito
Hoy por la mañana debía iniciarse el juicio a Jeanine Áñez y 8 ex jefes de las Fuerzas Armadas y la Policía por el caso Golpe de Estado II, sin embargo, por “errores” procesales el mismo fue suspendido. Grupos de derechistas encabezados por Amparo Carvajal y la hija de Áñez amagaron provocar enfrentamientos con familiares y víctimas de las masacres de Sacaba, Senkata y Ovejuyo que siguen bregando por (...)
Redacción LID Bolivia
Luego de haber instalado una vigilia en puertas del ministerio de Justicia, un sector de las y los detenidos, heridos, torturados y familiares de las víctimas de las masacres del golpe de Estado en Senkata y la Zona Sur de La Paz, fueron recibidos por Iván Lima tras el repudio de este sector al acta de compromiso firmada el 6 de diciembre entre el Gobierno y otro sector de las víctimas. El repudio a dicho acuerdo, según declararon, se debe a que el mismo estaría en contra de lo establecido por (...)
Naomi Gonzales
30 de noviembre de 2021 | La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...)
Javo Ferreira
12 de noviembre de 2021 | Al cuarto día de "paro indefinido" el acatamiento es muy bajo. Evo Morales y Luis Arce respondieron con una movilización multitudinaria en Cochabamba.
25 de septiembre de 2021 | El conflicto ya lleva más de una semana desde que se tomó por la fuerza la sede de la Asociación cocalera departamental. Hay decenas de detenidos y heridos.
28 de agosto de 2021 | La exposición del exministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, durante el seminario político del MAS realizado el 27 de agosto en Santa Cruz, jugó con el mito de Robin Hood para terminar sincerando la verdadera esencia del partido de gobierno.
Pity Ezra
19 de agosto de 2021 | Según documentación hallada en los ministerios de Seguridad y de Justicia y en la AFIP, al Gobierno asegura que el exjefe de Gabinete, el excanciller y el exsecretario de Asuntos Estratégicos participaron en las maniobras para enviar municiones y granadas en apoyo al golpe contra Evo Morales. En la causa ya están imputados Macri, Bullrich y Aguad.
Redacción
6 de agosto de 2021 | Con notables ausencias de las voces críticas como la del vicepresidente David Choquehuanca, un nutrido congreso del MAS convocado para modificar el estatuto y el reglamento, fija sanciones que incluyen la pérdida de los puestos parlamentarios a quienes traicionen al partido. Las y los militantes de base deberán aportar 1bs por mes como prueba de encontrarse activos dentro del “instrumento (...)
Las escenas de pugilato entre el diputado del MAS, Antonio Colque Gabriel, y el senador del opositor y ultra derechista "Creemos", Henry Montero, marcaron la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quién fue alzado en hombros y festejado al finalizar la sesión.
Las y los presos políticos y familiares de las personas fallecidas en la masacre de Senkata, en noviembre del 2019, se dieron cita a puertas del ministerio de Justicia para pedir la extradición del ex ministro de Gobierno, Arturo Murillo. También piden que se detengan a todos los ministros que firmaron el D.S. 4078 que eximió de responsabilidad penal a militares para reprimir y masacrar. Justicia, juicio y castigo, para todos los responsables políticos y materiales de los crímenes de lesa (...)
13 de abril de 2021 | Mientras continúa el conteo oficial de votos de la segunda vuelta del último domingo, las tendencias dan por resultado que los candidatos del MAS pierden las cuatro gobernaciones que peleaban.
Este domingo 11 de abril se cierra el proceso electoral subnacional con una segunda vuelta en la que se elegirá a los gobernadores de los departamentos de Tarija, Pando, Chuquisaca y La Paz. Es la última oportunidad del MAS para intentar mejorar sus posiciones dentro del Estado. Evo Morales afirmó confiado que ganarían en los 4 departamentos.
Juana Runa
La madrugada de este sábado, Jeanine Áñez fue aprehendida en el Beni y trasladada a la ciudad de La Paz, luego de que el Ministerio Público haya ordenado su captura por los delitos de “sedición, terrorismo y conspiración”. Su declaración era esperada a las 9 de la mañana en la Fiscalía, sin embargo al no estar su abogado defensor, optó por guardar silencio.
12 de marzo de 2021 | A 5 meses del Gobierno de Luis Arce Catacora, la Fiscalía ordena la aprehensión de Jeanine Áñez, de 5 de sus ex ministros y de 4 ex mandos militares, todos estos por su responsabilidad en el proceso denominado "golpe de Estado". La aprehensión contra Áñez no pudo ser efectivizada porque no se la encontró en su domicilio. Familiares y víctimas de la masacre de Senkata se concentran en puertas de la Fiscalía. Golpistas protestan y hablan de (...)
Karem Calix
8 de marzo de 2021 | En las elecciones regionales del domingo 7 de marzo, con resultados a boca de urna, el MAS pierde 8 de las 10 alcaldías de las ciudades más importantes del país. En las gobernaciones, los golpistas aseguran 1, el MAS ganaría 3 y en 5 se iría a una segunda vuelta el 11 de abril. Los resultados oficiales se conocerán en los próximos días.
Saturnino Nina
El ex vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, brindó su visión y balance del golpe de Estado y de los 14 años de su gobierno a la revista Jacobin, edición latinoamericana y publicada este enero pasado bajo el título “Soy un leninista de la NEP”. En las líneas siguientes discutimos los postulados centrales de un artículo que no tiene desperdicio, al revelar la inconsistencia teórica, política y estratégica de los progresismos y de él mismo para enfrentar a la (...)
13 de enero de 2021 | El expresidente de Bolivia Evo Morales está bajo tratamiento médico tras conocerse este martes que dio positivo al test de covid-19.
ID | Agencias
15 de diciembre de 2020 | Este lunes, Evo Morales recibió un sillazo durante un encuentro para definir candidatos para 2021. Campesinos y representantes de sectores sociales rechazan los candidatos que Evo busca imponer a dedo.
9 de noviembre de 2020 | El líder del MAS de Bolivia cruzó en la mañana de este lunes la frontera entre La Quiaca y Villazón, tras un breve acto donde habló junto al presidente argentino. A un año del golpe de Estado, lo reciben autoridades y organizaciones sociales.
20 de octubre de 2020 | “Si quiere ayudarnos, será muy bienvenido, pero será mi gobierno” dijo Luis Arce en una entrevista cuando le preguntaron por Morales. Apuntó a una “renovación” del MAS.
Lo hizo mediante un tuit que publicó en la madrugada. Aun no hay resultados oficiales.