21 de septiembre | La jefa del gobierno italiano de extrema derecha, Giorgia Meloni, está aprovechando la actual crisis humanitaria en Lampedusa para endurecer el sistema de detención de inmigrantes indocumentados en Italia.
Raji Samuthiram
15 de septiembre | En varios países de África occidental resurgió con fuerza el rechazo a Francia ¿Cuáles son las causas del rechazo a esta potencia europea?
Diego Sacchi
31 de agosto | Ya lleva 12 días, se ha cobrado la vida de al menos 20 personas y quemado más de 81.000 hectáreas. Con miles de evacuados y ecosistemas devastados se trata del peor incendio jamás registrado en Europa. La población más pobre (entre ellos migrantes y refugiados) son los más afectados por la crisis climática.
Redacción internacional
28 de agosto | La iniciativa busca colocar localizadores electrónicos a los inmigrantes que cruzan el Canal de la Mancha para su inmediata deportación. Organizaciones de derechos humanos critican las medidas racistas del gobierno.
17 de agosto | La embarcación estuvo más de un mes en alta mar buscando llegar a las costas españolas. De las 101 personas a bordo solo 38 migrantes fueron rescatados. El naufragio tiene lugar en medio de fuertes medidas antiinmigrantes en toda Europa.
1ro de agosto | La embarcación ya se encuentra en el puerto de Portland. Organizaciones sociales y el sindicato de bomberos denuncian la medida del Gobierno como "cruel e inhumana".
26 de julio | Al menos 3 muertos en Grecia y 5 en Sicilia, al sur de Italia, por los incendios y la histórica ola de calor. La temperatura volverá a subir este miércoles en las islas griegas mientras se mantienen las evacuaciones.
25 de julio | La embarcación ya se encuentra en el puerto de Portland. En medio de la votación de una dura ley antiinmigrantes, el Reino Unido presentó esta prisión flotante donde piensa alojar durante no menos de 18 meses a grupos de 500 refugiados que estén pidiendo asilo. Otra muestra de la brutalidad, el racismo y la xenofobia contra los migrantes que recorre todos los países de Europa.
18 de julio | Hace unos días la Unión Europea firmó un nuevo acuerdo de 255 millones de euros con el régimen autoritario del presidente tunecino Kais Saied. Una “asociación estratégica” que incluye el refuerzo de la política antiinmigrante europea, a través de una externalización de sus fronteras.
Léo Stella
18 de julio | "El mundo necesita prepararse para olas de calor más intensas", advirtieron expertos de la Organización Mundial de la Salud mientras el hemisferio norte registra temperaturas récord e incendios forestales.
13 de julio | Este lunes, Thierry Breton, comisario europeo, declaró que la ley europea permite la censura de contenidos en redes sociales en caso de crisis, en especial de revuelta. Una norma antidemocrática que se aprobó de forma opaca el pasado mes de octubre en el Parlamento Europeo.
Révolution Permanente
El 10 de mayo, el canciller alemán Olaf Scholz reforzó la política antiinmigrantes de Alemania. Esto significa más deportaciones, persecusión, refuerzos de la patrulla fronteriza y acuerdos económicos con los países de origen. La nueva política se está implementando en toda Europa. Es necesario superar los discursos de odio hacia las personas migrantes y luchar por que se integren a los países con los mismos derechos que cualquier (...)
12 de abril | La autoritaria medida de Meloni es un salto en la criminalización de las migraciones, una política con la que sintonizan otros gobiernos europeos como el español.
Sergio Linares
16 de marzo | Los temores por la inminente caída del banco Credit Suisse que el miércoles se había lastrado 25% del valor de sus acciones tuvo un rebote del 30% este jueves tras conocerse un préstamo multimillonario de parte del Banco Central de Suiza. El Estado otra vez al rescate de la timba financiera.
2 de marzo | El choque de trenes que tuvo lugar el martes por la noche en Grecia dejó al menos 46 muertos y decenas de heridos. Los sindicatos de trabajadores ferroviarios llamaron a una huelga para este jueves denunciando el deterioro del sector. También hay protestas exigiendo justicia y responsabilizando al Estado.
23 de febrero | Este 24 de febrero se cumple un año de la reaccionaria guerra -y la consecuente invasión- de Rusia a Ucrania. Las potencias imperialistas europeas y Estados Unidos aprovecharon esto para rearmarse y acrecentar su intervencionismo militar, con el riesgo de provocar una escalada mayor. Presentamos aquí un dossier con las principales notas y declaraciones que la Red Internacional de la Izquierda Diario publicó este año. El domingo en el suplemento teórico - político Ideas de Izquierda, podrás leer (...)
De la mano de Jantje Friese y Baran bo Odar, se estrenó en Netflix la esperada serie cuyo escenario principal es un barco a vapor con inmigrantes viajando a Nueva York que serán los protagonistas de varios misterios.
Redacción
10 de noviembre de 2022 | Una huelga general ha paralizado a Grecia, con decenas de miles de personas saliendo a las calles para exigir salarios más altos ante el aumento de la inflación. Hubo breves enfrentamientos con la policía mientras miles marcharon en Atenas.
21 de octubre de 2022 | En menos de 3 semanas la conservadora debió renunciar. Cómo surgirá el nuevo gobierno y en qué contexto se da está nueva crisis.
27 de septiembre de 2022 | En medio de las denuncias cruzadas, las autoridades de la Unión Europea aseguran que sospechan de sabotaje. El gasoducto es clave para el abastecimiento del combustible a Alemania.
La Izquierda Diario
22 de septiembre de 2022 | El próximo 25 de septiembre habrá elecciones en Italia para renovar el parlamento, la importancia está en que de ahí surgirá el próximo gobierno. Las encuestas tienen como favoritos a la derecha y la extrema derecha ¿Qué puede pasar?
6 de septiembre de 2022 | Lo advierten los sindicatos. En Reino Unido un movimiento llama a boicotear el pago de las facturas y en Italia un grupo de desocupados hizo un acto quemando las boletas de luz y gas. Ante la llegada del otoño y el invierno muchos señalan que tendrán que elegir entre calefaccionarse o comprar comida.
26 de julio de 2022 | El aumento de salarios ante la inflación y las condiciones laborales siguen "prendiendo fuego" las pistas de los aeropuertos europeos. Los trabajadores de la aerolínea alemana Lufthansa estarán en huelga el miércoles. En Francia, también se ha anunciado una movilización en el aeropuerto de Lyon Saint-Exupery.
26 de julio de 2022 | El 21 de julio se derogó la ley británica que prohibía a las empresas contratar trabajadores temporales para romper huelgas. Una medida que responde directamente a las huelgas de trabajadores de las últimas semanas en Reino Unido.