El día lunes fue la reunión con el actual mandatario Sebastián Piñera, y esta vez fue el turno de la Convención Constitucional ¿Qué sensación se va instalando luego de los días de euforia de Apruebo Dignidad?
09:12 | A menos de una semana del balotaje que decidirá al próximo presidente chileno, tanto el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, como el candidato por el Partido Republicano, José Antoni Kast, han tenido que hacer variaciones a su programa y discurso político, acercándolo cada vez más a los (...)
Como se señalaba desde la semana pasada, no prevaleció la acusación constitucional en contra del presidente Sebastián Piñera, tras pasar por la cámara alta del Senado. Así, toda la envoltura mediática ocurrida en la cámara de diputados la semana pasada, quedo reducida a cenizas, con el Congreso (...)
Este artículo es la primera parte de una serie de entregas, que tienen como objetivo analizar las diversas reflexiones realizadas por el realizador soviético, Sergei Eisenstein, sobre las culturas y artes orientales, específicamente Japón. Son muchas las dimensiones estéticas abordadas por (...)
Durante el día de ayer el director del INDH, Sergio Micco, se refirió en la comisión del Senado, a la impunidad que aún prevalece en materia de violaciones al los Derechos Humanos desde el estallido social ¿Qué hay detrás de esta cuestión casi (...)
Esta organización de extrema derecha alcanzó bastante notoriedad durante el 2020, tras filtrarse audios en que su vocera Gloria Naveillán, organizaba un violento desalojo de una toma de comuneros mapuche en la municipalidad Curacautín.
El connotado pianista murió de un extraño cáncer diagnosticado recientemente a los 79 años de edad. Sin duda un enorme golpe para el mundo del Jazz, y de quienes se formaron y disfrutaron de su música, marcada por la fusión y la mixtura de estilos que recorrió (...)
En el contexto de una profunda crisis migratoria en la comuna de Colchane en el norte de Chile, el gobierno derechista de Piñera pone en práctica toda su política xenófonba, expulsando a todos y todas quienes traspasan las fronteras. No son pocos elementos en los que colindan con el Partido (...)
El vaciamiento y cierres de salas de cine en todo el mundo por la crisis sanitaria del COVID19, han provocado un enorme impacto en miles de trabajadores y trabajadoras, junto con productoras y productores independientes relacionados a la industria del cine, la circulación de films, y (...)
La historia de la Unión Soviética se encuentra marcada por una serie de fenómenos económicos, políticos y sociales que cambiaron el mundo para siempre. La victoria de la revolución proletaria en Octubre de 1917, trajo contigo transformaciones importantes, y jugando el arte y la cultura un rol (...)
01:48 | Las expectativas son bastante altas para "The Final Season". Temporada en la cual una serie de misterios debieran develarse al calor de la cruenta guerra que se avecina, y donde los anhelos de libertad parecieran cruzarse con los deseos de (...)
En medio de una profunda guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gigante asiático ha venido apostando a importantes inversiones en la zona de Latinoamérica y el Caribe. En el caso de Chile, las recientes compras de Chilquinta, y la Compañía General de Electricidad (CGE), muestra una clara (...)
El desvío del proceso constituyente sigue su curso. Mientras el gobierno de Sebastián Piñera y la derecha de conjunto viven una de sus peores crisis políticas, que se expresa en su impotencia frente al proyecto del segundo retiro del 10% de las AFP, y en la salida del Director General de (...)
Desde el 2019 vienen emergiendo explosivos fenómenos de la lucha de clases que cuestionan gobiernos y regímenes políticos corruptos e indolentes que legislan en contra de los intereses de los trabajadores y trabajadoras. El pueblo peruano se suma así, a esta batalla declarada en contra de quienes (...)
07:36 | La encuesta corresponde al mes de Enero de 2020, donde se pueden visualizar importantes cifras relacionadas a la pésima percepción sobre el presidente, el gobierno y las fuerzas represivas del Estado.
El rechazo a la acusación constitucional contra el Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, deja en evidencia la nula intención de la denominada "Oposición" de enfrentar la agenda política represiva del gobierno, junto a su estéril respuesta parlamentaria. Entonces ¿Dónde debemos (...)
La ofensiva del gobierno y la derecha, en contra de la protesta social y la movilización se visualiza claramente. Represión, criminalización y persecución, es la tónica, frente a un Plebiscito Constiuyente que paulatinamente muestra sus enormes límites ante las amplias expectativas y necesidades de (...)
El actor Mark Hamill, a finales de Octubre también envió un mensaje al pueblo de Chile, señalando "El mundo los está observando, resistan".
Un gran impacto generó la huelga de este 12 de Noviembre, donde a nivel nacional, se visualizó la enorme potencialidad que existe actualmente para poder derribar al gobierno de Piñera, en sintonía con experiencias de coordinación y auto-organización en distintas regiones y ciudades del (...)
El desvío se siente a través de Piñera y su gobierno, donde acorralado frente a las masivas protestas durante el día de ayer, mantiene sus medidas parches, pero negociando elementos democráticos y reconfiguración de su gabinete para poder (...)
La canción corresponde al disco "Hasta las manos" del 2002, de la icónica banda argentina "Las manos de Filippi", canción que expresa la irrupción de enormes franjas de masas ante el cansancio de los gobiernos corruptos.
En el anterior artículo, se buscó problematizar en las características contenidas en la escritura de “tendencias” como referenciaba Benjamin, al carácter de clase que asumía el escritor sobre su trabajo, atravesado por la lucha de clases, y en este caso en el contexto de un creciente avance del (...)
Este es un primer artículo enfocado en la mirada literaria de Benjamin sobre su tiempo, el cual se encuentra atravesado por un serie de cambios políticos y sociales, tanto en Alemania, como en el resto del mundo. En esta ocasión el artículo tiene como objetivo destacar el análisis marxista que (...)
Hace más de 80 años el filósofo y crítico de arte Walter Benjamin, analizaba la decadencia o ausencia experiencial de la persona con la obra de arte a propósito de la fotografía y sobre todo el cine ¿Qué podemos decir de esta carencia de "aura" visualizada por Benjamin, hoy en la (...)