En el marco del paro general parcial del PIT-CNT, se desarrolló durante las frías horas de la mañana una gran movilización por el centro de Montevideo, que culminó con una oratoria de la dirigencia sindical en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
La Izquierda Diario Uruguay
La autorización del Ministerio de Industria a empresas de cable para vender servicio de Internet es un ataque directo a las empresas públicas para favorecer a los privados. Hay que frenar los planes privatizadores y neoliberales del gobierno de Lacalle Pou
Hernán Yanes
Los/as trabajadores/as se movilizaron desde la Refinería de La Teja hasta las inmediaciones de la Torre Ejecutiva donde realizaron una oratoria que denunció el desmantelamiento de las empresas públicas.
Este jueves 5 de agosto se movilizó la Coordinadora de Sindicatos de ANCAP, ocupando las oficinas centrales del Ente a partir de las 7:00hs. En contra del plan de privatizaciones de las Empresas Públicas, que este gobierno pretende imponer, contra el cierre de ALUR, Belén y Capurro.
Ricardo Curcho
En el marco del plan de lucha que viene desarrollando la Federación de Funcionarios de OSE, hoy se ocupó la planta purificadora de OSE en Melo. Exigen la presupuestación del personal, el fin de las tercerizaciones y el ingreso de personal genuino.
Andrés Negro, corresponsal en Melo
La Mesa Sindical Coordinadora de Entes que nuclea a los sindicatos de empresas públicas convocó a paro y movilización durante la jornada del jueves.
Con nutrida concurrencia la Coordinadora de sindicatos de ANCAP, con delegaciones de todo el país y de sindicatos de otros sectores, realizó su jornada de lucha con caravana y posterior oratoria hasta las puertas de las oficinas de la petrolera estatal.
En el marco de la pasada Campaña Electoral, el Partido Nacional y toda la Coalición, proyectaron impulsar un recurso de ley denominado: Ley de Urgente Consideración (LUC). “El que suponía mejoras al Estado y al país en su conjunto”. Así lo presentaban.