25 de julio | El mes pasado se reportó el junio más caluroso a nivel mundial, según el análisis de temperatura global de la NASA. Con un 2°C de calentamiento global, se espera que los fenómenos climáticos extremos se agraven a ritmos acelerados.
19 de julio | El Aeropuerto Internacional Golfo Pérsico de Irán ha registrado este domingo una sensación térmica de 66,7°C. Según los expertos, la cifra se alcanzó a raíz de una combinación de temperatura extremadamente alta y abundante humedad atmosférica.
Diógenes Izquierdo
¿Como se vincula el cambio climático, la guerra y la revolución? Algunas ideas para pensar la crisis ambiental global y el movimiento climático desde un punto de vista estratégico.
Diego Lotito
1ro de abril de 2022 | Al menos 10 terminales de petróleo de las principales empresas fueron bloqueadas este viernes por activistas ambientalistas de la campaña Just Stop Oil. Una decena de ellos fueron detenidos.
Redacción internacional
28 de diciembre de 2021 | Un tribunal de Sudáfrica prohibió este martes a la petrolera anglo-neerdanlesa Shell seguir realizando exploraciones sísmicas en la Costa Salvaje (este) del país austral. Los habitantes de la zona luchan hace tiempo contra los daños al medioambiente que producen las exploraciones sísmicas, solicitaron la detención de las prospecciones de Shell y denunciaron que nunca habían sido informadas de los planes de la (...)
EFE
29 de noviembre de 2021 | La única corriente oceánica que circunnavega el planeta se está acelerando, según una investigación que ha detectado un cambio en el océano Antártico, la región que absorbe la mayor parte del calentamiento inducido por el ser humano a nivel mundial.
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
23 de agosto de 2021 | Las sequías se extienden por varios países del mundo y afectan en particular a parte de Medio Oriente. Ya han provocado rebeliones y estallidos en países como Irán. Un nuevo informe indica que la situación es crítica en Siria e Irak.
Redacción
9 de agosto de 2021 | Los bomberos abordan los incendios en dos frentes en Evia mientras continúa la devastación provocada por las olas de calor en el sur de Europa.
21 de julio de 2021 | Unas 5.700 personas estaban este martes bajo órdenes de evacuación en la provincia, más del doble del lunes. Otros 32.000 residentes han sido puestos en alerta.
El pasado domingo día 28 de marzo las calles de las principales ciudades de Francia se llenaron de manifestantes reclamando la necesidad de una ley climática verdaderamente comprometida con el medio ambiente y contra la degradación del planeta.
Ana Adom
7 de febrero de 2021 | Siguen las tareas de búsqueda de cientos de trabajadores de dos centrales sepultadas por el deslizamiento ocurrido en el estado de Uttarakhand, atravesado por el Himalaya. La ciencia ya había dado cuenta del peligro del derretimiento y la rotura de glaciares.
Valeria Foglia
2 de febrero de 2021 | La fecha se celebra en el aniversario de la firma del Convenio Ramsar para proteger estos ecosistemas indispensables para la vida. Reclamo mundial por su conservación.
26 de enero de 2021 | Es la tercera vez que la fundadora de Fridays for Future participa del Foro Económico Mundial. Volvió a decir que la salida a la emergencia climática no puede darse dentro de este sistema.
20 de enero de 2021 | Parafraseando una antigua burla que le hiciera en Twitter, la fundadora de Fridays for Future bromeó con la imagen del ahora expresidente, negacionista climático declarado, a punto de despegar de la Casa Blanca.
5 de enero de 2021 | Desde hace décadas la ballena azul, especie más grande del planeta, crece en número de ejemplares. No es la única y no es definitivo: el conservacionista marino Milko Schvartzman expone qué nuevos riesgos enfrentan los cetáceos.
12 de diciembre de 2020 | A cinco años del Acuerdo de París, cerca de ochenta líderes mundiales se dieron cita virtual para repetir los mismos diagnósticos y las mismas promesas generales ante lo que la propia ONU llama "emergencia climática". Greta Thunberg dice que la salida viene por abajo y con un cambio de sistema.