19 de julio de 2021 | El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, dio una conferencia de prensa este lunes. Aportó nuevos elementos que probarían que en noviembre de 2019 “ingresaron desde la Argentina armas de manera ilegal, sin registros” a Bolivia, lo que constituye “tráfico ilícito de municiones” y “está penado con treinta años de prisión”.
Redacción
Lo hizo mediante un tuit que publicó en la madrugada. Aun no hay resultados oficiales.
23 de diciembre de 2019 | La toma de posesión de los nuevos cargos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) junto a la nominación de los restantes vocales de los Tribunales Departamentales Electorales y la prórroga en sus funciones tanto de la autoproclamada presidenta Áñez como gobernadores y asambleístas nacionales y departamentales está inaugurando un nuevo momento político en la consolidación del régimen (...)
Redacción LID Bolivia
27 de noviembre de 2019 | El CELAG cuestiona que la OEA no cuente hasta hoy con el informe final de la auditoria “vinculante” sobre las elecciones generales del 20 de octubre. En el informe preliminar que publicaron hace semanas solo habían revisado el 0,22 % de un total de 34.555 actas, es decir, 78 actas. La derecha golpista se va quedando sin discurso.
Juana Runa
La Unión Revolucionaria del Magisterio (URMA) y el Partido Obrero Revolucionario (POR) se han sumado a la asonada golpista promovida por las iglesias, cívicos, policías y militares.
Javo Ferreira
10 de noviembre de 2019 | En un comunicado de este 10 de noviembre, la OEA dice que debe ser anulada la primera ronda de elecciones del 20 de octubre y el proceso electoral debe comenzar nuevamente. Inmediatamente en Conferencia de Prensa Evo Morales anuncia la convocatoria a nuevas elecciones en el país y renovación de la totalidad del Tribunal Supremo Electoral. Mientras tanto los enfrentamientos se fueron (...)
Este sábado 9 de noviembre, se llevó adelante el concurrido "Encuentro obrero, campesino, estudiantil y popular" en la ciudad de La Paz, convocado por las sindicatos de trabajadores del campo y ciudad, para darle una salida independiente a la crisis política nacional, rechazando la asonada derechista de cívicos, policías y agroindustriales.
Corresponsal La Izquierda Diario
El distanciamiento de Carlos Mesa y la derecha política moderada, de los cabildos ahora encabezados por el movimiento cívico regional, consolidó la dirección de los sectores empresariales cruceños, clericales, federalistas y conservadores en el paro cívico. Estamos a horas de cumplirse el plazo de 48 horas que el “macho Camacho” del Comité Cívico pro Santa Cruz dio para que Evo Morales renuncie y quién además convocó a las FF. AA a sumarse. En medio de este escenario Evo Morales abrogó el DS 3738 y (...)
Con el Decreto Supremo 4070 firmado anoche por el presidente en la Casa Grande del Pueblo, el gobierno oficializó hoy la abrogación del D.S. 3738 mediante el cual el Estado Plurinacional de Bolivia constituía una sociedad con la trasnacional alemana para la explotación e industrialización del litio potosino por 70 años.
26 de octubre de 2019 | El Tribunal Supremo Electoral otorgó la victoria en primera vuelta a Evo Morales, pero la oposición reafirma denuncia de fraude y las movilizaciones continúan.
22 de octubre de 2019 | El Tribunal Supremo Electoral en horas de la tarde anunció el triunfo de Evo Morales en primera vuelta porque habría superado el 10 % de diferencia con respecto al segundo, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana. Mesa llama a desconocer los resultados y "defender el voto" y Evo Morales se proclamó presidente.
Desde el 2005 Bolivia no tenía unas elecciones con tanta incertidumbre. Mientras Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) celebra los resultados preliminares que llevarían al ballotage, Evo Morales agradece su cuarta victoria, sin hacer referencia a la posible segunda vuelta, pero dando por sentado que será el voto rural el que terminará inclinando la balanza a su favor.
Este domingo 20 de octubre se llevan a cabo las elecciones en Bolivia, donde lo único seguro son las múltiples incógnitas de lo que puede suceder. Algunas encuestas se aproximan a afirmar un triunfo en primer vuelta del binomio Morales-García y otras afirman una segunda vuelta entre el MAS de Evo Morales y Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa.
Pity Ezra
Este sábado 17 de agosto, Evo Morales y Álvaro García Linera realizaron un nutrido acto de campaña electoral en el campo ferial Chuquiago Marka, ubicado en la zona sur de la ciudad de La Paz. Morales agradeció el apoyo de los empresarios a su modelo económico.