×
×
Red Internacional

REPRESIÓN EN MARCHA POR EL AGUA. El Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) y otras organizaciones sociales rechazan la represión en la Marcha por el Agua

SERPAJ y otras organizaciones sociales como la Comisión en Defensa del Agua y de la Vida y la organización ambientalista Asamblea Nacional Permanente rechazan la infiltración y represión en la Marcha por el Agua del pasado viernes.

Sábado 23 de marzo de 2019 | 23:38

El Servicio de Paz y Justicia emitió un comunicado manifestando su repudio a la infiltración y represión sobre manifestantes en la Marcha por el Agua, otras organizaciones como el Espacio Antirrepresivo y la Comisión en Defensa del Agua y de la Vida y la organización ambientalista Asamblea Nacional Permanente también rechazaron el operativo policial.

Comunicado de SERPAJ

Entre otras cosas informan que “se llevaron a dos compañeros detenidos quienes permanecieron incomunicados hasta la madrugada, sin que fuera informado su paradero.” Y agregando que “La persecución de estos dos compañeros se inicia en la marcha, donde policías de particulares les solicitan documentación, de forma arbitraria y sin identificarse, lo que implica el despliegue de un operativo.”

Además se destaca que “Infiltrar policías en manifestaciones, perseguir militantes y detenerlos arbitrariamente” contraviene la imagen de un país con “un clima democrático y libre”, afirmando que es irregular y violatorio de las normas el “control y represión de ciudadanos que pacíficamente estaban manifestándose en la calle”.

Te puede interesar: Represión en la Marcha por el Agua

Denuncian también que “Esta acción se enmarca en un proceso de expansión de la vigilancia y control policial, con procedimientos que limitan y violentan garantías básicas establecidas en el constructo legal y normativo nacional e internacional a los que nuestro país adscribe. A su vez, profundizan la instalación y consolidación de la política del miedo, de control a los “peligrosos”, donde en virtud de un discurso de la “seguridad” se desarrollan prácticas discrecionales, punitivas y discriminatorias hacia ciudadanos y ciudadanas que son criminalizados por ejercer su derecho a la protesta.”

Por su parte la Comisión en Defensa del Agua y de la Vida manifiesta en su comunicado que “Durante toda la Marcha, se vieron personas vestidas de civil, ajenas a la movilización (como luego se constató, pertenecientes al ministerio del interior), sacando fotos a los manifestantes, en clara actitud intimidatoria y provocativa”.

Comunicado de la Comisión en Defensa del Agua y de la Vida

Comunicado de la ANP

Comunicado del Espacio Antirrepresivo


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias