El presente ciclo de Pedagogos nacionales, abordará las principales corrientes de la tradición del pensamiento pedagógico nacional, expresado en diferentes textos emblemáticos y autores fundamentales del campo. Agradecemos a los compañeros de Reactiva contenidos por compartir el material audiovisual de su "Ciclo de pedagogos nacionales", columna del programa "A la olla con los grillos" emitido por Radioactiva FM (...)
Matías Matonte
La reunión de este martes entre el sindicato, ANEP y representantes del gobierno mostró la falta de propuestas concretas para mejorar el presupuesto educativo. Se analiza paro de 72 horas.
Hernán Yanes
Los gremios de estudiantes de secundaria y UTU organizaron la movilización que se desarrolló este jueves en Montevideo en reclamo de mejores condiciones de estudio.
La lucha de nuestros mártires sigue vigente aquí en Uruguay y en el mundo, porque aún vivimos en un régimen social que no tiene nada para ofrecer a las grandes mayorías de la humanidad. Un régimen social, que, a pesar de los grandes adelantos que ha logrado el hombre, no ha podido terminar con la pobreza, el hambre y las guerras poniendo en peligro al propio planeta.
Corriente de Trabajadores por el Socialismo (CTS)
Sobre la avenida Magallanes en la esquina de la Facultad el jueves se desarrolló el acto de bienvenida para la generación 2018 organizado por la Comisión Cultura del centro de estudiantes. Además del toque de músicos invitados hubo oratoria a favor de uno solo de los lemas que se presentaran en las próximas elecciones universitarias.
La Izquierda Diario Uruguay
Agradecemos a los compañeros de Reactiva Contenidos por compartir el material audiovisual de su programa sobre Educación "A la olla con los grillos", programa emitido por Radioactiva FM 102.5; en la que participa nuestro compañero columnista de La Izquierda Diario Uruguay, Matías Matonte.
El día de ayer se realizó una marcha del estudiantado de Magisterio, en el marco de la lucha que desde hace semanas los y las estudiantes vienen desarrollando contra las políticas mercantilistas del gobierno.
Los becarios de comedor universitario realizaron el martes una protesta en la explanada de la Universidad de la República y posteriormente entraron al CDC para comunicar sus reclamos.
Sebastián Artigas
Los profesores y trabajadores del Liceo 9 ubicado en una popular zona de Montevideo están en conflicto denunciando hacinamiento y superpoblación de los grupos, situación de la que vienen advirtiendo desde hace 5 años. El pasado 22 de abril el liceo fue ocupado y en una asamblea de los núcleos sindicales de profesores y trabajadores resolvieron volver a ocupar en la jornada de (...)
Los becarios/as de comedor universitario realizaron su primera jornada de olla popular en el local de la FEUU para respaldar a estudiantes que se quedaron si su alimento durante la semana de Turismo.
Los becarios beneficiarios de los comedores de alimentación de la UDELAR informan que la Universidad no les brindará el acceso al servicio de alimentación. Se prepara una olla popular para los días jueves y viernes de turismo en el local de la FEUU.
Formación docente universitaria: sí, claro. Pero universidad pública ya hay, por lo tanto, ¿cuál es el sentido de esta universidad que se perfila sobre esos mismos pies que no paran de recibir denuestos y críticas? Hoy, al igual que con la fundación del Ipa, la Universidad de la Educación disociaría la formación docente de la Udelar y reeditaría el error del pasado.
Alma BolónWalter Ferrer
Reproducimos el comunicado solidario del sindicato de profesores y funcionarios de la UTU ante el asesinato de Julia Olivera.
Maestras de la Escuela N º 253 se movilizan ante una situación de violencia de género que se produjo en el local escolar
Fue en el marco de la jornada convocada por el Paro General de 24hs de la central obrera PIT-CNT. En el acto realizado por el sindicato de los trabajadores no docentes de la Universidad de la República (AFFUR), se hizo efectiva la solidaridad con decenas de fotos por la “Reapertura de PepsiCo”.
El paro de 24 horas tuvo un importante acatamiento. Sin embargo la dirigencia del PIT-CNT no prepara ningún plan de lucha para enfrentar los cierres de fábricas y el ajuste del gobierno. Sectores combativos realizaron un acto.
Damián Recoba
La dureza del gobierno amerita una reflexión para ver cómo, los sectores comprometidos con la educación pública, conseguimos el famoso 6 %. Las direcciones del movimiento no ayudan. ¿Qué hacer? Aquí, algunas reflexiones.
Karina Rojas, Pan y Rosas
Ayer nos manifestamos como parte de la FEUU y el Movimiento Todos por el Clínicas. Ayer llenamos las barras del Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad con pancartas y carteles y nuestro rechazo rotundo a la modalidad de Participación Público Privada (PPP).
La presentación del proyecto de PPP en el Consejo Directivo Central de la Universidad recibió fuertes cuestionamientos de egresados y estudiantes.
Sindicatos de la enseñanza y gremios estudiantiles preparan una marcha por presupuesto para la educación para el 15 de junio.
Estudiantes de Secundaria y UTU anuncian corte de calle para este próximo viernes en reclamo de presupuesto para la educación.
En el día de ayer los docentes del liceo 70 acompañados por padres y estudiantes resolvieron ocupar el centro educativo en reclamo de respuestas concretas por parte del Consejo de Educación Secundaria (CES), ante los problemas edilicios, de recorte de horas y de falta de personal.
Claudio Álvarez
Reclaman por más becas, salones, que se eliminen los cupos y una re-planificación de la carrera de maestra de educación inicial.