Profesores y estudiantes realizaron una concentración en la puerta del CODICEN, en rechazo a la reforma educativa y el autoritarismo.
La Izquierda Diario Uruguay
Aunque aún hay sectores en conflicto y medidas de lucha que se están implementando,lo conseguido no es suficiente, pero fue la excusa de muchos para levantar la huelga . Los problemas estructurales de la educación siguen siendo los mismos, la masividad de las protestas muestran que hay fuerzas para seguir la lucha por cambios profundos.
La Intergremial Universitaria volvió a concentrarse en las puertas del Ministerio de Trabajo en reclamo de la pérdida salarial y el deterioro de condiciones laborales por falta de personal. La concentración posteriormente se dirigió a la plaza Independencia para llevar el reclamo a la Torre Ejecutiva.
Decenas de miles de estudiantes, trabajadorxs y docentes inundaron las calles de Montevideo, dando un contundente mensaje en defensa de la educación y mostrando que hay fuerza y energía para enfrentar de verdad los planes del gobierno
Se realizó una importante concentración de la Intergremial Universitaria en la puerta del Ministerio de Trabajo. En el marco de la huelga educativa que están llevando a cabo distintos sectores de la educación.
Varios gremios importantes de la educación entran en huelga en rechazo al presupuesto de ajuste y los planes de contra reforma educativa del gobierno. El jueves habrá una gran marcha de todos los sectores en lucha.
Durante la jornada de ayer les estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales cumplieron con una nueva ocupación, con ánimo y perspectiva de continuar la lucha.
Se cumplen 7 años de la represión orquestada por el gobierno del Frente Amplio a través de su ministro del Interior Eduardo Bonomi. El recuerdo de estos terribles hechos y la campaña de estigmatización y criminalización de la protesta que se desató en ese momento.
La lucha de la educación se extiende y fortalece. Ciencias Sociales y Humanidades ocuparon y la intergremial universitaria dispuso un paro de 24 horas con concentraciones en el Parlamento y la Explanada de la Udelar. Sumado a más asambleas en la semana como en Psicología y otras posibles ocupaciones como en Arquitectura.
Para derrotar a la reforma y los planes regresivos del gobierno, hace falta una profunda unidad y organización desde abajo, en donde masivamente distintos sectores de trabajadores y estudiantes defiendan un programa que cuestione hasta las raíces la concepción pro empresarial del gobierno.
A partir del jueves 8 de setiembre el Gremio Estudiantil del IAVA ocupa el Liceo, pese a las amenazas antigremiales desde Secundaria, estudiantes y trabajadores se encuentran luchando por una educación digna.
Desde horas de la tarde de este lunes distintos gremios de la educación se concentraron en la puerta del CODICEN ante la mesa de negociación establecida con las autoridades.
Los abogados laboralistas a través de un comunicado oficial de su agremiación AULA rechazó la decisión del gobierno de Lacalle Pou de establecer la “ilegitimidad” de las ocupaciones que está llevando a cabo el sector educativo en lucha contra la reforma regresiva que impulsa el gobierno.
La gran lucha sostenida por estudiantes y trabajadoras/es de la educación desde hace algunas semanas es atacada por el gobierno y los medios de comunicación mediante una campaña de demonización contra quienes salen a luchar, potenciada además por el seguidismo de sectores y figuras frenteamplistas y sindicales, al discurso reaccionario que se busca imponer.
Esta semana continúan los paros y ocupaciones de formación en educación, se suman varios liceos de Montevideo, para detener la reforma neoliberal.
Justiniano González
Miles de estudiantes, docentes y trabajadores/as de la educación se movilizaron este martes en defensa de la educación pública.
A últimas horas de la noche se desalojaron los últimos centros de formación en educación que habían sido ocupados, ante la amenaza impuesta por las autoridades de la ANEP y la implementación de un operativo policial a lo largo de todo el país. Sin embargo la corriente de lucha continúa con nuevas ocupaciones desde esta mañana como el CERP de Rivera y de Colonia.
Estudiantes de formación docente han ocupado desde horas de la mañana de hoy distintos centros de formación en educación, en Montevideo y el Interior del país.
Miles de estudiantes marcharon en memoria de los mártires estudiantiles y contra las políticas de ataque y recorte del gobierno contra la educación pública.
Estudiantes, docentes y trabajadores/as se movilizaron por más presupuesto para la educación pública.
La Intergremial Universitaria se concentró en la mañana de hoy frente al Parlamento, en reclamo contra la política de austeridad que sostiene el gobierno contra la institución de enseñanza.
Con una gran concurrencia se realizó la Marcha Nacional Educativa. Estudiantes, profesores/as, maestros/as y trabajadores/as del sector educación se movilizaron en la mañana de hoy denunciando la criminal política de recorte y destrucción de la educación que lleva a cabo el gobierno de Lacalle Pou.
Compartimos con nuestros/as lectores/as una crónica publicada originalmente en el diario La Diaria, de la maestra Danae Sarthou sobre la polémica ocurrida en la última Asamblea Técnico Docente (ATD) de Educación Inicial y Primaria.
Danae Sarthou
Centros de estudiantes de formación en educación junto a la Unión de Funcionarios del CODICEN ocupa el Consejo de Formación en Educación por las graves condiciones de trabajo y estudio debido a los recortes presupuestales, la educación sufre graves ataques por el gobierno.